La conmoción de Juanchi Baleirón por la muerte de Ricardo Iorio: “Anoche hablé con él”

Juanchi Baleirón, cantante de Los Pericos y un apasionado por el heavy metal
Juanchi Baleirón, cantante de Los Pericos y un apasionado por el heavy metal - Créditos: @Eugenio Mazzinghi

Esta mañana, el mundo de la música amaneció con una triste noticia: Ricardo Iorio, el principal referente del heavy metal nacional, murió a causa de un ataque cardíaco. El fundador de bandas como Hermética y Almafuerte tenía 61 años y, según su entorno, estaba lleno de proyectos. Uno de los más conmocionados por la noticia fue Juanchi Baleirón, cantante y guitarrista de Los Pericos, quién no sólo tenía una gran relación con el músico sino que fue uno de los últimos en hablar con él.

“No lo puedo creer. Veníamos charlando cada tanto. Estaba lleno de proyectos, giras. En noviembre iba a grabar el disco nuevo, no lo puedo creer”, escribió en su cuenta de X (ex Twitter). El estupor de Baleirón no sólo se debe al impacto de la pérdida de su colega y amigo sino a que en la noche de ayer estuvo intercambiando mensajes y hablando con él durante 25 minutos. “Justo le había enviado el meme de la tapa de Sabotage (álbum de Black Sabbath) y retomamos una charla de anécdotas súper buena onda, con energía, con ganas, con proyectos. No lo puedo creer…”, expresó en otro posteo.

“Anoche hablé con él. Estaba sonriendo porque le mandé un meme de Milei. Hacía mucho que no hablábamos, hablamos cada tanto. Nos pusimos al día, recuerdos de la vida que tenemos desde hace 40 años que nos conocemos o más. Me contó de sus proyectos, su gira, que estaba por grabar el disco que viene con su amigo Álvaro Villagra”, le reveló al ciclo Turno mañana de C5N.

En cuanto a cómo comenzó esa conversación, Juanchi contó que le había enviado el meme de la tapa de Sabotage: “Me mandó un videíto, yo le había mandado un meme y me contestó. Retomamos la charla, una charla de anécdotas, súper buena onda, con energía, con ganas, con proyectos y hoy amanezco con esta noticia; no lo puedo creer. Estaba súper bien, contento, entusiasmado y de repente encontrarte con esto fue muy duro”, señaló sin aún poder salir del asombro.

Intercambio de anécdotas

Luego del intercambio que Baleirón tuvo con Iorio, el músico recurrió a sus redes para contar cómo había sido la charla sin imaginar lo que sucedería apenas unas horas después: “¡Está muy bien! muy conectado, muy pilas y de súper buen humor. Piensen que nos conocemos desde 1982... y hasta hemos tocado juntos. Muchísimas anécdotas y recuerdos de situaciones increíbles y únicas. El mes que viene nos veremos. Gracias a todos por la buena onda”, escribió el integrante de Los Pericos.

Esta mañana, al enterarse del trágico hecho, Baleirón compartió con sus seguidores el video que Iorio le mandó horas antes de morir. “Gracias por acordarte de mi Juanchi. Hermoso, me hiciste reír mucho. Buena zapiola, me hiciste reír mucho, ya lo imprimo. Te mando un saludo y no dejes de llamar porque muchos no quieren llamar para no molestar. Un llamado tuyo es una caricia al alma, Juanchi querido. Buena salud para vos y para todos los tuyos”, fueron las últimas palabras del metalero en la medianoche de ayer.

Andrés Calamaro conmocionado por la partida de Iorio: “pobre corazón mío”

“Que tristeza despedir a Ricardo, el artista indispensable de rock en los últimos treinta o más años, Ricardo y su corazón de León”, comenzó relatando a modo de homenaje Andrés Calamaro en sus redes sociales. “Heredero y señor del heavy y del folklore eléctrico, poeta del sur, destilado de Larralde y Facundo Cabral, estudioso lector, argentino cabal y dulce persona. Responde al destino del canto poetizado por Yupanqui, encarna cuatro décadas de libertad, cuero y metal, con V8, Hermética, Almafuerte, tangos y milongas. Quedan sus obras con sus históricas bandas, Ácido Argentino, Iorio y Flavio, El Camino, Toro y Pampa; sus discos criollos cantando rock y tango. En sus versos la más pura argentina rockera y en su canto el oxidado cuero del alma Argentina. El más grande de mi generación que no se olvidó de vivir. Te vamos a recordar todos los días. Hasta siempre querido Ricardo Iorio...Mi abrazo fraternal a tu familia y amigos”, escribió el rockero y acompañó el mensaje con una foto del artista. Las sentidas palabras que Calamaro dedicó a Iorio fueron recibidas con mucho cariño por la enorme cantidad de seguidores de ambos.

La última llamada de Iorio a su productor y el nombre que había pensado para su nuevo disco

Álvaro Villagra, el histórico productor de Iorio, en diálogo con LA NACION rememoró su última comunicación con el músico: “Anoche Ricardo me llamó a las 8 para grabar un disco nuevo que se iba a llamar Ganar Perdiendo, según me dijo. Lo que más puedo decir es que fue un artista genial, único, un performer y que es uno de los músicos y poetas más admirados por los más grandes músicos de la Argentina, desde Vicentico hasta Larralde. Lo vamos a extrañar demasiado, expresó con sentido dolor quien produjo más de 20 discos a lo largo de la carrera del artista.

LA NACION se comunicó con otro de los grandes amigos de Iorio, Claudio “Tano” Marciello. El guitarrista de Almafuerte se encuentra muy conmocionado con la partida de su colega y se disculpó amablemente con este medio por no sentirse en condiciones de dedicarle unas palabras. Muy abrumado explicó que está pasando por un día muy triste.