Así son las "croaconchas", el postre inspirado en "Johanne Sacreblu"
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 4 (EL UNIVERSAL).- El fenómeno viral que ocasionó el cortometraje mexicano "Johanne Sacreblu" como respuesta a la película "Emilia Pérez", continúa en tendencia y en esta ocasión además de inspirar memes, surgió un postre que fusiona elementos de la gastronomía francesa y mexicana.
El éxito de esta parodia ocasionó la creciente popularidad de su directora, la activista Camila D. Aurora, quien actualmente sacó una nueva convocatoria para el público en general que quiera participar en su nuevo largometraje que será la continuación de su primer proyecto.
Fascinado por la temática de "Johanne Sacreblu", el chef y creador de contenido Omar Méndez, presentó la "croaconcha", una fusión entre dos postres emblemáticos de la cultura francesa y mexicana.
Cabe destacar que el croissant es una pieza fundamental dentro de la trama de la parodia viral, pues cuenta la rivalidad entre dos familias francesas que se dedican a la elaboración de croissants y baguettes.
Con el audio de fondo del tema principal del cortometraje, "Bienvenidos a la France", este chef demostró paso a paso cómo se elaboran las "croaconchas", un pan único con la textura mundialmente conocida con una cubierta de concha, dulce y crocante.
El video superó en pocos días las 200 mil reproducciones en redes sociales y en los comentarios, cientos de usuarios bromearon con referencias al polémico filme y auguraron una nueva "guerra de los pasteles".
"Qué elegancia la de Francia"; "Estamos en una línea temporal donde México se está peleando con EUA, España y Francia al mismo tiempo"; "Ya pasamos x una guerra de pasteles, toca de panes"; "Hasta me duele la croissantconcha al pensar en esta receta"; "Estudié gastronomía y que bueno que se metan con su gastronomía porque son inmamables con eso"; "Los franceses revolcándose por la mexicanización a su 'coagsan' "
"Se ven deliciosas"; "Des seguro era la comida que dieron en el set de Emilia Pérez", escribieron en redes usuarios.