Yahoo se compromete a encontrar los mejores productos a los mejores precios. Podemos recibir un porcentaje del valor de las compras realizadas a través de los enlaces que están en esta página. Los precios y la disponibilidad están sujetos a cambios.

El Amazfit Bip 3 Pro desafía al Apple Watch y solo cuesta US$55

Amazfit Bip 3 Pro. (Foto: Amazon)
Amazfit Bip 3 Pro. (Foto: Amazon)

Hay cosas que hacen que te cuestiones la realidad, como cuando alguien elige helado de vainilla cuando se puede pedir de chocolate. De forma similar, ¿por qué pagar 249 dólares por un Apple Watch cuando puedes comprarte el Amazfit Bip 3 Pro por solo 55 dólares? Obviamente, pensarás que debe ser un juguete con muchas funciones que apenas vale tanto como la caja en la que viene. Debe ser como la vainilla respecto al vastamente superior chocolate de Apple, ¿no?

Pues no es así. El Bip 3 Pro sigue una larga tradición de relojes increíblemente buenos y baratos de Amazfit. Aunque no es perfecto, se puede recomendar a cualquiera para tener la hora en la muñeca, notificaciones, monitorear su actividad física, salud y mucho más. ¡Ah! La autonomía de la batería deja a Apple muy, muy en desventaja.

US$54 US$69 at Amazon

El Bip 3 Pro te brinda un montón de funciones en tu muñeca. No es muy intuitivo para los principiantes, pero es difícil criticarlo por este precio. El color crema es una gran compra por 55 dólares (el negro y el rosa te costarán 70 dólares, también una gran oferta).

Diseño del Amazfit Bip 3 Pro

Es irónico, pero a distancia el Bip 3 Pro se podría confundir fácilmente con un Apple Watch, ya que tiene casi la misma forma rectangular y tamaño. De acuerdo, el primero es todo de plástico y tiene un botón en lugar de la corona, pero claramente están hechos con la misma tela.

El Amazfit está disponible en tres colores: negro, rosa y uno que me parece más atractivo: el crema. Todos tienen una pulsera de silicona de talla única ajustable que se puede cambiar por otros estilos y colores disponibles en la tienda online. Si quieres una pulsera deportiva para actividades que hagan sudar o una de cuero más elegante, puedes tenerla. Por lo que vale, me ha parecido que la pulsera estándar es muy cómoda para usar a diario.

La pantalla a color del Bip 3 Pro da una muy buena primera impresión. Mide un poco menos de 43 mm, un tamaño muy similar al de los relojes más grandes de Apple. Lleva un pequeño contorno biselado, pero, en general, la pantalla es espaciosa y nítida. Además, aunque usa tecnología TFT y AMOLED, se ve razonablemente bien en exteriores e incluso cuando le da el sol directamente.

Tal y como he dicho, el Bip solo tiene un botón. Al presionarlo, se activa la pantalla o se regresa al menú anterior; si lo pulsas un rato te da acceso a la función que hayas configurado, como comenzar la actividad física, activar el modo sueño o empezar una sesión de meditación. Aunque el botón se puede rotar, al estilo corona, no hace nada.

El Amazfit Bip 3 Pro tiene un aspecto muy parecido al del Apple Watch, especialmente en lo referido a las funciones. Y lo puedes tener por solo 55 dólares (foto: Rick Broida / Yahoo).
El Amazfit Bip 3 Pro tiene un aspecto muy parecido al del Apple Watch, especialmente en lo referido a las funciones. Y lo puedes tener por solo 55 dólares (Foto: Rick Broida / Yahoo).

Funciones del Amazfit Bip 3 Pro

El Bip ofrece todas las funciones básicas de un reloj inteligente, incluida una selección de 50 esferas de reloj, algunas de las cuales se pueden personalizar con tus agregados preferidos (y/o fotos). Te notificará de las llamadas entrantes y los mensajes de texto, alertas compartidas con varias apps del teléfono, control remoto de la cámara de tu teléfono y reproducción de música, información meteorológica, cronómetro, encontrar un teléfono perdido y mucho más.

Desafortunadamente, algunas de estas opciones están bastante ocultas en los menús del reloj. Por ejemplo, para acceder a ‘Encontrar un teléfono’, tienes que desplazarte hasta el final de una larga lista de apps y luego pulsar Más. Sin embargo, la app de Amazfit (que se llama Zepp por razones que no vienen al caso) te permite personalizar la lista de apps, lo que significa que puedes colocar las apps más usadas al principio para acceder más rápido a ellas.

En lo que respecta a la actividad física, el Bip 3 Pro puede monitorear más de 60 actividades (por desgracia, el pickleball no), mientras controla tanto la frecuencia cardíaca como el nivel de oxígeno en sangre. El GPS integrado significa que puedes registrar con precisión tus rutas y otros ejercicios al aire libre) por cierto, evita la versión no Pro de este reloj, que cuesta 10 dólares menos pero no tiene GPS). Para nadadores y buzos, es sumergible hasta 5 ATM, es decir, unos 50 metros.

Como señalé antes, la autonomía de la batería deja en evidencia al Apple Watch. Con una sola carga, puedes usarlo hasta 14 días, aunque puede variar dependiendo de las funciones que utilices. Todo lo que implique usar el GPS, por ejemplo, reducirá la vida de la batería, así como el monitoreo de la actividad cardíaca. Elegir una esfera con segundero activo, puede marcar una diferencia. En mis pruebas, la batería duró entre seis y nueve días, lo que supone una gran mejora respecto a la duración de uno a dos días del Apple Watch.

Desventajas del Amazfit Bip 3 Pro (mira lo que hice)

Hay que decirlo, porque la base de carga magnética (que se debe conectar a un puerto USB) es un poco molesta. El cable es corto, solo 45 cm, y el reloj se debe colocar en una orientación concreta que no es tan obvia: si lo pones al revés no se acopla.

En cuanto a las más de 60 actividades que puede monitorear el reloj, puede ser difícil encontrar la que quieras, ya que no están organizadas alfabéticamente (y tampoco se puede reordenar). Desafortunadamente, el Bip no detecta automáticamente los ejercicios como hacen Fitbit y Apple Watch; tienes que iniciarlos y detenerlos automáticamente (de todos modos, los Apple Watch que he tenido tampoco detectan muy bien los ejercicios. Fitbit es mucho mejor en esto).

Por otra parte, el Bip 3 Pro no te permite tenerlo siempre encendido y me pareció un poco lento a la hora de volver a encenderse: la pantalla tarda un poco en volver a iluminarse. La app Zepp es bastante fácil en términos de navegación, pero en varias ocasiones falló al conectarse al reloj; tuve que reiniciar la app para que volviera a funcionar (ten en cuenta que mis pruebas las hice con la versión de iPhone; con Android, puede ser un poco diferente).

Estas son algunas de las bonitas, coloridas e informativas esferas que puedes añadir a tu Bip 3 Pro (foto: Rick Broida / Yahoo).
Estas son algunas de las bonitas, coloridas e informativas esferas que puedes añadir a tu Bip 3 Pro (foto: Rick Broida / Yahoo).

Advertencia para novatos: el manual de producto en varios idiomas de Amazfit es una broma de mal gusto, con solo tres páginas en inglés y ni una sola palabra sobre cómo cargar el reloj (que es lo primero que hay que hacer al sacarlo de la caja) o de cómo resolver los problemas de conectividad. Encontré una versión más detallada del manual en internet (aunque tuve que investigar un poco) y la app Zepp tiene una sección de ayuda más detallada, pero si es la primera vez que vas a usar un reloj inteligente, prepárate para aprender experimentando con las funciones y la operatividad del Bip 3 Pro. La falta de documentación decente es claramente una desventaja.

Amazfit Bip 3 Pro: ¿quién debería comprarlo?

Hablando de los usuarios novatos, el Bip 3 Pro es un gran reloj con el que empezar, a pesar del esfuerzo que requiere aprender a usarlo. La gran ventaja, a parte de la obvia (que te dice la hora), son las notificaciones: un sonido o vibración te alerta de las actividades en el teléfono, ya sea una llamada, un mensaje de texto, recordatorio o similar. Eso significa que es menos probable que te pierdas algo importante cuando tengas el teléfono guardado en el bolsillo o en el bolso.

Creo que solo las notificaciones ya justifican el precio. Por supuesto, puedes comenzar a monitorear tus pasos diarios para saber si llegas al objetivo de 10 000 y comprobar tu ritmo cardíaco para asegurarte de que estás bien, pero no sientas que necesitas aprovechar todas las funciones disponibles para sentir que la compra vale la pena.

De hecho, con su gran pantalla, la excelente autonomía de la batería, el monitoreo de ritmo cardíaco integrado y otras cosas, el Bip 3 Pro es una buena compra por 54 dólares.

El Bip 3 Pro te brinda un montón de funciones en tu muñeca. No es muy intuitivo para los principiantes, pero es difícil criticarlo por este precio. El color crema es una gran compra por 55 dólares (el negro y rosa te costará 70 dólares, también una gran oferta).

US$54 US$69 at Amazon

Por supuesto, si tienes Amazon Prime, te beneficiarás de envío gratuito. ¿Todavía no eres miembro? No hay problema. Puedes registrarte aquí para probarlo gratis durante 30 días (por cierto, quienes no tengan Prime se seguirán beneficiando de entrega gratuita en pedidos de 25 dólares o más).

Rick Broida

También te puede interesar:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO