El día que Edith González dejó de ser la favorita de Televisa

Edith González protagonizó junto a su hija Constanza la la campaña latina Got Milk? en 2011 (Foto: Alexander Tamargo/Getty Images).
Edith González protagonizó junto a su hija Constanza la la campaña latina Got Milk? en 2011 (Foto: Alexander Tamargo/Getty Images).

Edith González fue una de las actrices más queridas en el mundo del espectáculo. Participó en casi 40 telenovelas desde la década de 1970 y muchas de ellas se hicieron famosas en casi toda América Latina: Los ricos también lloran, Salomé, Rosa salvaje, Doña Bárbara, Corazón Salvaje, Las Bravo, además de tener créditos en decenas de películas y obras de teatro.

Fue una de las estrellas más prolíficas en Televisa, Telemundo y Tv Azteca, gracias a sus diversos papeles como una caprichosa y privilegiada joven, o una dulce y sensible condesa, o una ruda e insensible terrateniente, o cualquier papel que se le presentara, la actriz conquistaba con sus interpretaciones.

Pero como en casi toda exitosa carrera, Edith pasó un mal momento cuando Televisa la vetó por cumplir su anhelo de convertirse en madre.

Hacia 2003, Emilio Larrosa se había convertido en uno de los productores más importantes de Televisa, principalmente por sus historias de corte juvenil y cómicas. Su estilo también estuvo marcado por reaccionar a lo que pedían las audiencias y así dar mejor oportunidad a sus personajes y escribir a la marcha los libretos.

Ese año, Larrosa produjo Mujer de madera con González a la cabeza como 'Marissa Santibáñez Villalpando', además de Jaime Camil y Gabriel Soto como sus intereses románticos. La telenovela que se estrenó en el horario estelar contó con 205 capítulos y se transmitió por más de nueve meses, de los cuales, la actriz solo estuvo los primeros tres.

La versión "oficial" que se dio fue que Edith se vio obligada a abandonar el proyecto por su reciente embarazo, y Ana Patricia Rojo la sustituiría. La transición de actrices ocurrió cuando el personaje de 'Marissa' quedaba en medio de un incendio por el que sufrió severas quemaduras en su rostro; tras varias cirugías, la protagonista se reencontró con sus galanes y el mundo "siendo una nueva mujer", esta vez a cargo de Rojo.

Más de una década después, Edith reveló que ella intentó mantenerse dentro de la producción e incluso propuso algunas alternativas para justificar o el embarazo o una posible ausencia dentro de la trama. "Yo le pedí al productor que me dejara seguir en la novela, y él dijo que no me iba a faltar al respeto, que no iba a usar mi embarazo como algo así y entonces literalmente me corrieron. Esa es la realidad. Y no solamente me corrieron de Mujer de madera, sino también me corrieron de Televisa", dijo en una entrevista con Javier Sólorzano.

"Yo no me salí de Televisa, a mí me corrieron por estar embarazada… peor que en el internado de monjas del Simón Bolivar: a los 14 años me corrieron por salir en una fotonovela, por salir con el uniforme del colegio. Entonces, me embarazo y en Televisa me corren, me volví a sentir de 14 años", agregó.

Ana Patricia, por su parte, tampoco la pasó bien con la decisión: si el cambio ya era polémico, la forma en que asumió su primer protagónico (nunca había estelarizado en televisión) no era la forma en que ella hubiera querido.

"Sí fue muy polémico, teníamos características físicas muy distintas, había grandes diferencias entre ambas, pero yo estoy segura que en ningún momento ella sintió que hubiera algo personal entre ella y yo", dijo a Ventaneando en el 2019.

Recientemente en el programa radiofónico La caminera agregó reconoció que fue una situación complicada "porque claramente era lo que yo más deseaba en ese momento, y si me hubieran dicho 'vas a protagonizar la novela de las nueve de la noche', que en ese momento era el horario más visto, por supuesto era algo que me entusiasmaba", dijo.

Edith dio a luz a su única hija, Constanza, producto de la relación que tuvo con el político Santiago Creel, y el veto inicial de Televisa fue desapareciendo pero no volvió a contar con los privilegios que tenía. "Hice Mundo de fieras, hice Bailando por un sueño, como haciendo puntos para ver si me recontrataban y no me recontrataron. Al contrario, me mandaron a Colombia a hacer Doña Bárbara. Yo creo que se sintieron como medios culposos", dijo a Solórzano.

Su última casa laboral fue TV Azteca. La actriz falleció el 13 de junio de 2019 a consecuencia del cáncer de ovario que le fue detectado tres años antes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Belinda es ovacionada tras defender a un fan de los elementos de seguridad de su concierto