'Elementos' da a Disney una esperanza para salir de una de sus peores crisis

Recorte del póster de 'Elementos' (Foto: Disney/Pixar. All Rights Reserved.)
Recorte del póster de 'Elementos' (Foto: Disney/Pixar. All Rights Reserved.)

Disney no sale de su mala racha en taquilla. Salvo excepciones como Guardianes de la Galaxia Vol. 3 o Avatar: El camino del agua, la compañía del ratón Mickey se está enfrentando a una sucesión de fracasos que la alejan de la hegemonía que tuvo en Hollywood hace apenas unos años, especialmente en lo referente a sus títulos familiares. Solo hay que ver que tras la pandemia películas como Raya y el último dragón, Cruella, Encanto, Jungle Cruise, Lightyear o Un mundo extraño se estrellaron en cines, por no hablar de muchas producciones fuertes como Soul, Red o Luca que se limitaron al mercado del streaming o de cintas salvadas por los pelos como el reciente remake de La sirenita.

A todos estos títulos se le sumó la pasada semana Elementos, la nueva película original de Pixar sobre una ciudad donde conviven habitantes hechos de fuego, agua, tierra y aire y tiene lugar una historia romántica entre dos jóvenes no destinados a relacionarse. En su debut, solo fue capaz de recaudar 29,6 millones de dólares en su primer fin de semana en Estados Unidos, cifras catastróficas que la situaban como uno de los peores estrenos del estudio (el segundo tras Onward en 2020) y que ponían a Disney entre la espada y la pared valorando su elevado coste de producción de 200.

Mientras que hace nada Pixar era uno de sus mejores activos y llevaba cintas originales como Coco o Intensa Mente a lo más alto, ahora pasó a ser una carga con la que ni con títulos de sagas queridas como Toy Story conseguían rascar el éxito, como ocurrió el pasado 2022 con Lightyear. Y si le sumamos el desinterés en remakes en acción real como La sirenita o en los habituales clásicos animados de Disney como Un mundo extraño, un abismo negro parecía abrirse en el futuro de la compañía. Sin embargo, no hay que ser tan catastróficas, porque precisamente Elementos acaba de darle una pequeña chispa de esperanza a la Casa Mouse. Y solo hay que fijarse en las cifras de su segundo fin de semana en cines, en el que se ha estrenado en más territorios internaciones con una mejora significativa.

Centrándonos primero en Estados Unidos, Disney puede celebrar que Elementos ha tenido una de sus caídas menos pronunciadas en taquilla. Mientras que la recaudación de otros títulos de Pixar como Lightyear cayeron hasta un 64,7% respecto al fin de semana de su estreno, esta nueva producción del estudio tan solo lo hace en un 37,6, logrando mantenerse en la segunda posición del ranking con 18,4 millones de dólares y situarse por encima de Flash -cuyo descenso del 72,3% ha sido una catástrofe sin igual- o el estreno de la nueva comedia de Jennifer Lawrence.

Por su alto presupuesto, siguen sin ser cifras para celebrar, pero es indicativo de que el público está saliendo encantado de ver Elementos y que el boca a boca ha hecho su trabajo. Solo hay que ver que en Cinemascore, la encuesta a pie de sala que recoge las opiniones de los espectadores, ha obtenido una sobresaliente calificación de “A”, aunque queda más claro observando su comportamiento fuera de las fronteras estadounidenses.

Según informan medios como Deadline, en mercados como Corea la película ha aumentado su recaudación en un 18% respecto a su estreno, escalando hasta el primer puesto de la taquilla y acabando con la hegemonía del fenómeno local The Roundup: No Way Out. A esto habría que sumar su estreno en mercados potentes como Francia, Alemania, Italia o Latinoamérica, haciéndose con el liderazgo en todos ellos excepto en Perú, donde se ha tenido que conformar con la segunda posición por detrás de Transformers: El despertar de las bestias. Es decir, que las buenas vibraciones del nuevo título de Pixar también están dando resultados alrededor del mundo.

En total, la recaudación de Elementos asciende a 65,5 en Estados Unidos y a 121,1 a nivel global. Aún está lejos de rentabilizar los 200 millones de presupuesto, pero este gran mantenimiento en su segunda semana y los buenos comentarios anticipan que la película va a dar mucho que hablar a lo largo de todo el verano, dándole la esperanza a Disney de poder suplir costes y obtener beneficios a través de una segunda vida en streaming (como ya les ocurrió con Encanto) o a través de la venta de merchandising. Además, hay que tener en cuenta que aún no ha llegado a varios mercados fuertes, como el caso de Reino Unido, Japón o España, donde puede obtener otro buen pellizco económico.

Fotograma de 'Elementos' (Foto: Disney/Pixar. All Rights Reserved.)
Fotograma de 'Elementos' (Foto: Disney/Pixar. All Rights Reserved.)

Aunque, más allá de la rentabilidad del film, creo que este impulso también le indica a Disney el camino a seguir para salir de su crisis actual. El empujón, contribuido por el boca a boca, deja claro que el público siente interés por Elementos, que lo que ha fallado es la estrategia del estudio de vender la película y mover a los espectadores a las salas de cine. Sus flojas primeras críticas en el Festival de Cannes o que el marketing se pareciera en exceso al de Intensa Mente teniendo ambas películas poco o nada en común puede que tenga mucho que ver, pero, sobre todo, pienso que Disney aún sigue languideciéndose de haber priorizado tanto el streaming durante la pandemia, especialmente en el caso de Pixar, cuya producción entre 2020 y 2022 fue toda directa a la plataforma del estudio.

Por esta razón, creo que estos datos deberían de hacerles replantear su estrategia, comunicar mejor que sus películas son experiencias que merecen verse en la pantalla más grande posible y no mero contenido para rellenar catálogo. Precisamente, lo que mejor les funcionó a Tom Cruise y James Cameron para volver a llevarnos en masa a las salas a ver Top Gun: Maverick y Avatar: El sentido del agua, los dos mayores éxitos de 2022.

Se entiende que con producciones familiares, por el alto desembolso económico que supone para una familiar mover a todos sus miembros a una sala de exhibición, no es una tarea sencilla y de ahí que el género animado aún no esté 100% recuperado tras la crisis de la pandemia. Sin embargo, ya hemos visto que otros estudios como Universal con Super Mario Bros: La película, Los Minions o El gato con botas: El último deseo lo han conseguido en repetidas ocasiones, de lo que Disney debería tomar nota.

De hecho, Elementos es el ejemplo perfecto para vender una película como una experiencia irrepetible en cines, una cinta que luce visualmente increíble en pantalla grande y cuya aventura emocional, con la que Pixar vuelve a sacarnos las lágrimas, merece de la experiencia comunitaria en salas con otros espectadores. De ahí que haya conseguido este buen mantenimiento en taquilla y que apunte a una carrera comercial más larga de lo que creíamos.

Este artículo fue escrito en exclusiva para Yahoo en Español por Cine54.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VÍDEO

"Secret Invasion", la serie en formato "thriller" con el sello Marvel que aúpa a Nick Fury

La película animal más tierna de Disney que quedó injustamente relegada al olvido

La película olvidada de Pixar que dejó huella en la ciencia por un descubrimiento en Perú

Disney y la relación que ayudó al niño de 'El sexto sentido' a mantener un pie dentro de Hollywood