EFE Latam Videos
Mánchester (Reino Unido), 10 feb (EFE).- Los aromas de nuevo clásico europeo rodean a un pulso repetido por cuarto año consecutivo, entre Manchester City y Real Madrid, un duelo inesperado entre los dos últimos campeones a estas alturas, en los play-off de acceso a los octavos de final de una Liga de Campeones que estrena formato, y precario por el momento en el que llegan ambos. El castigo a una mala fase de liguilla en la nueva Liga de Campeones, tras las derrotas ante Lille, Milan y Liverpool, no pudo ser mayor para el vigente campeón. Encuadrado con el rival menos deseado, un Manchester City al que nunca derrotó en su estadio, y con el que dejó momentos épicos para poder eliminarlo, camino de las dos últimas 'orejonas' madridistas. En el recuerdo reciente, antes de su último ejercicio de resistencia en el Etihad para lograr en la tanda de penaltis el pase a la conquista de la decimoquinta, aparece un City de Pep Guardiola que fue verdugo en dos de las tres últimas eliminaciones europeas del Real Madrid. Por momentos con un sentimiento de inferioridad que no marca el presente de ambos clubes. Líder el equipo de Carlo Ancelotti en LaLiga. Lejos de la pelea por el título, ya sin opciones, los 'citizen' en la Premier a 15 puntos de la cabeza. El reto de Ancelotti es lograr que su equipo salga vencedor de un duelo estelar. No ganó, salvo la última reedición de la 'Champions' ante un Borussia Dortmund alejado del nivel del pasado año, ningún enfrentamiento de los considerados grandes. Goleado en los dos clásicos, sin competir en Anfield ante el Liverpool, superado en San Mamés por el Athletic. Dos empates en sus derbis frente al Atlético de Madrid. No ha dado con la tecla aún 'Carletto', que bien sabe que para la conquista de uno de los títulos grandes, debe derrotar a rivales de enjundia como el City. Y lo buscará condicionado por una plaga de bajas. Así las cosas, uno de los partidos que marcan la temporada lo encara Ancelotti sin laterales derechos ni centrales. Con Lucas Vázquez aumentando a última hora, con una lesión muscular, los problemas ya existentes. Sin Dani Carvajal ni Éder Militao lo que resta de temporada. Con Rüdiger, el jugador que asumía el papel de frenar a Haaland, ni Alaba, ausentes por lesiones musculares en el Etihad y con la esperanza de estar en la vuelta en el Bernabéu. Deberá cambiar a dos centrocampistas de su demarcación para situar a Fede Valverde de lateral y a Tchouaméni de central. Como pareja un jugador que, a inicio de temporada, no entraba en sus planes, Marco Asencio. Y en el lateral izquierdo con más opciones para Ferland Mendy que Fran García, por la necesidad de una mayor fortaleza defensiva. El papelón ante uno de los mejores ataques del fútbol europeo es grande para el técnico italiano. Los movimientos de piezas se ven aliviados por la vuelta a la titularidad de Eduardo Camavinga, que reapareció tras lesión unos minutos en el derbi. Y pese a ser una eliminatoria, no se espera el cambio de dibujo de Ancelotti para renunciar al tridente y aumentar un jugador en el centro del campo. También por el momento dulce de Rodrygo y la dificultad de sentar a estrellas como Vinícius o Kylian Mbappé en un día señalado. El francés, que ha anotado nueve goles en sus siete últimos partidos de blanco, marcó en sus dos visitas previas al Etihad. El Real Madrid necesita de sus goles para salir del apuro. Al igual que el conjunto blanco con el derbi madrileño, el City de Pep Guardiola espera inspirarse en la segunda parte del partido que jugó este fin de semana en Copa ante el Leyton Orient, más que en su calamitosa primera mitad. Un gol de De Bruyne ahorró a los 'citizens' el bochorno de caer eliminados ante un equipo de dos categorías inferiores, que coronó su superioridad en los primeros 45 minutos con un golazo para recordar desde el centro del campo. Guardiola ha preferido centrarse en los aspectos positivos que dejó el encuentro, como un Jack Grealish que batalla por recuperar la titularidad, que en señales inquietantes como el frágil estado de la defensa o el mal momento de forma de jugadores como Ilkay Gündogan. Clasificado 'in extremis' para las eliminatorias, el City no ve fin al calvario de una temporada en la que también transita sin pena ni gloria en la Premier. Guardiola tiene la duda del español Nico González, que se lesionó a los 20 minutos del partido de la FA Cup en su debut. Su problema en la cadera amenaza con dejarle fuera de la necesitada posición de medio centro, después de que llegase procedente del Oporto en este mercado invernal. Si Nico no llega a tiempo, su papel parece reservado para un Mateo Kovacic que descansó el sábado para estar a punto ante su exequipo. También se tomó un respiro Erling Haaland que tendrá la oportunidad de estrenarse como goleador ante el Real Madrid. Es su auténtica 'bestia negra'. El único equipo contra el que ha jugado al menos cuatro partidos y no ha conseguido perforar su red, junto a dos pequeños clubes de su país natal, el Sandefjord y el Ranheim, a los que se enfrentó como juvenil. Junto a Haaland y Kovacic, otros jugadores beneficiados por la rotación, que pudieron descansar fueron Josko Gvardiol y Manuel Akanji, mientras que Bernardo Silva o Kevin de Bruyne partieron del banquillo. El City llega más entero físicamente al gran duelo con un Real Madrid que debió exigirse al máximo para evitar la derrota en el derbi. - Alineaciones probables . Manchester City: Ortega; Lewis, Stones, Dias, Akanji; Kovacic, Gündogan, De Bruyne; Foden, Savinho y Haaland. Entrenador: Pep Guardiola. . Real Madrid: Courtouis; Fede Valverde, Tchouaméni, Asensio, Mendy; Camavinga, Ceballos, Bellingham; Rodrygo, Vinícius y Mbappé. Entrenador: Carlo Ancelotti. Árbitro: Clément Turpin (Francia). Estadio: Etihad Stadium. Hora: 21.00 CET (20.00 GMT). (c) Agencia EFE