Hablamos con Eduardo Álvarez Aznar: 'Madrid es especial, es un concurso clásico que ahora trae a los mejores jinetes'

Eduardo Álvarez Aznar afronta una temporada ilusionante. El jinete madrileño ha arrancado con fuerza en el Longines Global Champions Tour 2023 con un 2º puesto en Miami y llega a Madrid con la ambición y la esperanza de poder lograr ante su público su primera gran victoria en el circuito. De sus expectativas para este año, de sus caballos, de la evolución de la hípica y de otras muchas cosas hemos hablado con él horas antes del arranque de un concurso que le ha visto crecer y en el que sueña con poder subir al primer cajón del podio.

Eduardo Álvarez Aznar
Eduardo Álvarez Aznar

¿El de Madrid es para ti un concurso especial que preparas de una manera especial o con un calendario tan apretado eso es imposible?

Desde luego, no es un concurso más para mí, es el concurso de casa, del que tengo muchos recuerdos desde que soy pequeño. Es verdad que, como dices, ahora hay muchas competiciones pero Madrid es especial y siempre intento llegar con los caballos en el mejor estado de forma para intentar estar lo más arriba posible.

¿Qué aporta Madrid al Longines Global Champions Tour y qué aporta el Longines Global Champions Tour a Madrid?

Madrid siempre ha sido antes de que llegara el Longines Global Champions Tour un concurso de primer nivel mundial. La pista, las tribunas, el público hacen al Club de Campo Villa de Madrid un sitio especial y diferente, muy de caballos, con unas instalaciones de primer nivel. Y, por otro lado, el LGCT trae a Madrid los jinetes más destacados del mundo. Desde que yo empecé a saltar en esa pista cuando era pequeño el formato ha cambiado y en ese sentido creo que el concurso ha mejorado, ahora los mejores quieren venir aquí. Además, este año es uno de los concursos con mejor dotación económica del circuito lo que le da todavía un aliciente mayor.

¿Qué hace diferente al concurso de Madrid de otras sedes del circuito? 

Es un concurso tradicional, clásico, que todo el mundo conoce. Es uno de esos lugares emblemáticos como Aachen, Dublín o La Baule y el LGCT le ha dado ese punto especial de traer a los mejores jinetes del mundo, lo que no es nada fácil con el calendario internacional tan apretado que tenemos ahora.

Eduardo Álvarez Aznar
Eduardo Álvarez Aznar

¿El de Madrid es para ti un concurso especial que preparas de una manera especial o con un calendario tan apretado eso es imposible?

Desde luego, no es un concurso más para mí, es el concurso de casa, del que tengo muchos recuerdos desde que soy pequeño. Es verdad que, como dices, ahora hay muchas competiciones pero Madrid es especial y siempre intento llegar con los caballos en el mejor estado de forma para intentar estar lo más arriba posible.

¿Qué aporta Madrid al Longines Global Champions Tour y qué aporta el Longines Global Champions Tour a Madrid?

Madrid siempre ha sido antes de que llegara el Longines Global Champions Tour un concurso de primer nivel mundial. La pista, las tribunas, el público hacen al Club de Campo Villa de Madrid un sitio especial y diferente, muy de caballos, con unas instalaciones de primer nivel. Y, por otro lado, el LGCT trae a Madrid los jinetes más destacados del mundo. Desde que yo empecé a saltar en esa pista cuando era pequeño el formato ha cambiado y en ese sentido creo que el concurso ha mejorado, ahora los mejores quieren venir aquí. Además, este año es uno de los concursos con mejor dotación económica del circuito lo que le da todavía un aliciente mayor.

¿Qué hace diferente al concurso de Madrid de otras sedes del circuito? 

Es un concurso tradicional, clásico, que todo el mundo conoce. Es uno de esos lugares emblemáticos como Aachen, Dublín o La Baule y el LGCT le ha dado ese punto especial de traer a los mejores jinetes del mundo, lo que no es nada fácil con el calendario internacional tan apretado que tenemos ahora.

Eduardo Álvarez Aznar
Eduardo Álvarez Aznar

¿Cuál es tu principal objetivo para este año?

El principal es intentar conseguir la clasificación de España para los Juegos Olímpicos en el Campeonato de Europa. Para esa cita tengo en mente ir con Legend, un caballo que ha estado tiempo sin competir pero ya está en forma, va a empezar de nuevo a saltar pruebas grandes y espero poder ir con él al Europeo. A Bentley de Sury lo voy a dejar más para los concursos del LGCT, que es otro de mis grandes objetivos.

¿Qué es de Rockefeller de Pleville Bois Margot, al que no vemos desde que ganó el Gran Premio del CSIO de Madrid y fue 2º en el de Maeza el verano pasado?

Está ya en marcha, está trabajando y la idea es ponerlo en forma para ver si puede hacer algún concurso. Mi idea y mi ilusión es poder retirarlo a final de año estando en competición.

Ya has estado muy cerca de ganar el Gran Premio de Madrid en varias ocasiones. ¿Te ves lográndolo? 

Creo que este año llego en muy buenas condiciones con un caballo que está en forma y que ya tiene la experiencia suficiente. Desde luego, intentarlo lo voy a intentar.

Descubrimos a Eduardo Álvarez Aznar, el mejor jinete de España

Eduardo ganó el año pasado el Gran Premio del CSIO de Madrid con Rockefeller y ya ha subido al podio del Longines Global Champions Tour en el Club de Campo en 2 ocasiones: fue 2º en 2018 y 3º en 2016. Le falta la guinda, ese momento soñado de gloria de escuchar el himno nacional tras ganar la prueba más importante de un concurso internacional 5* frente a los mejores jinetes del mundo en su propia ciudad. Él dice que lo va a intentar y el público de Madrid hará todo lo posible para que lo consiga.