Historial de Karla Sofía Gascón en redes sociales podría costar muy caro a Netflix y productores de ‘Emilia Pérez’
La nominación al Óscar de Karla Sofía Gascón por ‘Emilia Pérez’ marcó un hito en la historia de la Academia, pero la reaparición de antiguos tuits de la actriz ha convertido su campaña en un problema para Netflix y los productores de la película. Sus comentarios pasados sobre la comunidad musulmana, George Floyd y la diversidad en los Premios Óscar han generado indignación, provocando un escándalo que podría afectar tanto su candidatura como las posibilidades de éxito de la película en la temporada de premios.
También te puede interesar: ¡OFICIAL! ‘Johanne Sacreblu’ se convertirá en largometraje, confirma la creadora
La situación pone en entredicho la falta de una revisión previa de sus redes sociales por parte de Netflix y otras partes involucradas, lo que ahora podría traducirse en una costosa crisis de reputación y pérdidas económicas.
Netflix y los productores no investigaron el historial de Gascón
Uno de los mayores cuestionamientos en este escándalo es cómo Netflix y los responsables de ‘Emilia Pérez’ no realizaron una revisión previa de los tuits de Karla Sofía Gascón antes de lanzar su millonaria campaña para el Óscar. Expertos en estrategias de premiaciones consideran que este error es grave, pues cualquier controversia en redes sociales puede desviar la atención de los méritos de una película y afectar su recepción en la industria.
Las grandes productoras de Hollywood suelen aplicar protocolos de “sin sorpresas” para evitar que escándalos dañen sus campañas. La revisión de redes sociales es una práctica común y tiene un costo insignificante en comparación con la inversión total de una campaña de premios. Mientras que una estrategia de promoción para el Óscar puede superar los 30 millones de dólares, un análisis previo de redes sociales y la eliminación de publicaciones problemáticas habría costado entre 5,000 y 20,000 dólares, según fuentes de la industria. Sin embargo, Netflix y los productores de la película no tomaron esta precaución, lo que ha llevado a una crisis que ahora deben gestionar en plena temporada de premios.
También lee: Ganador del Oscar responde a Karla Sofía Gascón, protagonista de ‘Emilia Pérez’, por haberse burlado de él en 2021
Un estratega de premiaciones que habló bajo condición de anonimato señaló que este descuido es sorprendente, especialmente considerando la personalidad de Gascón. “Todos cometemos errores, pero cuando tienes a alguien con una personalidad impredecible como ella, no puedes quitarle los ojos de encima, porque cualquier error puede arruinar toda la campaña”, afirmó.
El impacto de los tuits polémicos en la campaña de ‘Emilia Pérez’
La polémica estalló cuando resurgieron tuits antiguos en los que Gascón criticaba la diversidad en los Premios Óscar, describiendo la gala de 2021 como un “festival afro-coreano” y una “manifestación de Black Lives Matter”. Además, en sus redes sociales hizo comentarios despectivos sobre la inmigración musulmana en España y el asesinato de George Floyd en 2020.
Uno de los afectados directamente por estas declaraciones fue el cineasta Travon Free, ganador del Óscar en 2021 por el cortometraje ‘Two Distant Strangers’. En una columna reciente, Free respondió con sarcasmo e indignación a los comentarios de Gascón, señalando que él, un director afroamericano y queer, fue quien ganó el premio al que ella hacía referencia en su publicación. “Esto es lo más cerca que estarás de uno este año”, bromeó inicialmente Free, aunque luego optó por una reflexión más seria sobre la ironía de que alguien que pertenece a una comunidad marginada se exprese en contra de la diversidad.
Las críticas contra Gascón han generado una reacción en cadena que ha puesto en peligro su nominación y ha desviado la atención de ‘Emilia Pérez’. Netflix, que hasta hace unos días celebraba las 13 nominaciones de la película en los Premios César y la histórica candidatura de Gascón, ahora enfrenta un problema de imagen que podría afectar la percepción de los votantes de la Academia.
¿Podría esta controversia afectar las posibilidades de ‘Emilia Pérez’ en los Óscar?
La crisis generada por los comentarios de Gascón ha puesto a Netflix y a los productores de ‘Emilia Pérez’ en una posición complicada. Según expertos en premiaciones, la mejor opción para la plataforma y los responsables de la película sería distanciarse de la actriz y aclarar que no respaldan sus declaraciones. Sin embargo, el daño ya está hecho, y esta controversia podría inclinar a los votantes del Óscar a optar por otras películas.
“Deben esperar que Karla no haya dado a los votantes del Óscar una buena razón para votar en contra de la película”, advirtió un estratega de premios. “Quieres que la gente se sienta emocionada por su elección, no avergonzada de ella”.
El futuro de la campaña de ‘Emilia Pérez’ es incierto. Si bien Gascón ha intentado calmar la situación cerrando su cuenta en X y emitiendo una disculpa en la que afirmó estar “profundamente arrepentida de haber causado dolor”, no está claro si esto será suficiente para contener el daño. Algunos analistas creen que la polémica podría fortalecer a sus competidoras en la categoría de Mejor Actriz, mientras que otros consideran que el escándalo también podría perjudicar las posibilidades de la película en la categoría de Mejor Película, donde Netflix aún busca su primera victoria.
Lo que sí es seguro es que este caso servirá como una advertencia para futuras campañas de los Óscar. La falta de supervisión en redes sociales puede convertirse en un problema costoso para estudios y distribuidoras, que ahora tendrán que ser más cautelosos antes de invertir millones en la promoción de un talento sin antes asegurarse de que su historial digital no sea un obstáculo en el camino al premio más importante de Hollywood.
Con información de Variety.
No te vayas sin leer: ¿‘Superman’ en problemas? Película de James Gunn enfrenta demanda para evitar que se estrene en varios países