Karla Sofía Gascón, la primera mujer trans en ganar Mejor actriz en Cannes por ‘Emilia Pérez’

undefined
undefined

La coproducción mexicana ‘Emilia Pérez’ se lleva unos cuantos premios en el Festival de Cannes 2024 por su gran elenco, entre ellos el reconocimiento a mejor actriz para Karla Sofia Gascón. Te contamos porque es histórico a continuación.

Un poco de contexto:

Por si aún no lo sabes, esta coproducción mexicana nos lleva a conocer la historia de un narco que decide cambiar de sexo y pagar por sus crímenes del pasado, la peli está ambientada en México y además es un musical. Te dejamos el trailer a continuación:

Si quieres conocer más detalles sobre  ella puedes hacerlo aqui: ‘Emilia Pérez’, la película sobre una narco trans que conquista Cannes.

El éxito de la cinta en Cannes:

Con un recibimiento de casi 10 minutos de ovación, esta cinta se convirtió en una de las favoritas para competir por la Palma de Oro, y parece que todo este trabajo ha dado frutos pues se ha llevado el premio a mejor actriz para Selena Gomez, Zoe Saldaña, Adriana Paz y Karla Sofría Gascón, siendo el triunfo de esta última histórico.

Puedes leer: Coproducciones mexicanas llegan al Festival de Cannes 2024

¿Quién es Karla Sofía Gascón y por qué este reconocimiento es tan importante?

Karla Sofía Gascón es la actriz trans española de 52 años, forma parte del conjunto de actrices protagonistas en la película “Emilia Pérez”, la cual fue galardonada en Cannes con un premio conjunto.

En la película, interpreta a un capo del narcotráfico en México que busca cambiar de género y transformar su vida. Además, ella misma personifica tanto al líder del cártel como a la mujer tras la transición.

Por primera vez en Cannes:

Como te adelantamos hoy fue galardonada con el premio a Mejor Actriz, convirtiéndose así en la primera mujer trans en recibir este reconocimiento. En medio de una entrega bastante emotiva, Karla dedicó este triunfo a las personas trans:

Seguro mañana esta noticia estará llena de odio, pero hoy dedico este premio a todas las mujeres trans que estamos sufriendo” expresó

Por otra parte también hizo un llamado a la reflexión para aquellas personas que repiten discursos de odio a la comunidad trans, invitando a cambiar este pensamiento. Te dejamos aquí el recibimiento del premio:

Te puede interesar:Nicola Coughlan pidió una escena “muy desnuda” en Bridgerton 3 para enfrentar comentarios sobre su cuerpo

¿En que otras producciones ha participado Karla Sofia?

Esta actriz, nacida en Alcobendas, España, dio sus primeros pasos profesionales en su país natal, pero también dejó su huella en México a partir de 2009. Participó en producciones televisivas como ‘Corazón Salvaje’, ‘Llena de Amor’ y ‘Una familia con suerte’.

Respecto a la parte cinematográfica, destacó con su papel antagónico en ‘Nosotros los Nobles’, que se convirtió en un fenómeno de taquilla.

No te vayas sin leer: ‘La Guardia Blanca’ el documental que retrata la lucha de los activistas ambientales mexicanos

México presente en Cannes con Adriana Paz:

En medio de la alegría que genera este premio, no podíamos olvidarnos del reconocimiento que se llevó otra de las mujeres involucradas en esta cinta: La mexicana Adriana Paz quien fue galardonada igualmente con el premio a mejor actriz junto a sus compañeras.

Esta actriz nacida en Ciudad de México ha ganado tres premios Ariel y el reconocimiento como Mejor Actriz Mexicana en el Festival Internacional de Cine de Morelia. Además cuenta con participaciones en películas como ‘Las horas muertas’  y ‘La Caridad’ , y en series como ‘Vis a Vis’. 

Cannes
La mexicana que triunfa en Cannes, Adriana Paz. Foto: Instagram

Su versatilidad y talento la han convertido en una figura destacada tanto a nivel nacional como internacional y sin duda en una gran representante de nuestro país.