Las estrellas de ‘La familia Ingalls’ saben por qué nunca debería hacerse un remake

Los actores de la emblemática serie se reencontraron cuando este año se celebra el 50 aniversario del estreno original

Alison Arngrim, Leslie Landon, Karen Grassle, Wendi Lou Lee, Melissa Sue Anderson y Matthew Labyorteaux se reencontraron en un panel dedicado a 'La familia Ingalls' en el Festival de Televisión de Monte-Carlo el 15 de junio de 2024. (Foto de Pascal Le Segretain/Getty Images)
Alison Arngrim, Leslie Landon, Karen Grassle, Wendi Lou Lee, Melissa Sue Anderson y Matthew Labyorteaux se reencontraron en un panel dedicado a 'La familia Ingalls' en el Festival de Televisión de Monte-Carlo el 15 de junio de 2024. (Foto de Pascal Le Segretain/Getty Images)

La familia Ingalls es emblema de una época. Un ícono televisivo único e irrepetible que dejó huella entre diferentes generaciones de espectadores. Y sus estrellas lo saben. Son tan conscientes del legado que forjaron hace casi 50 años que no conciben la posibilidad de que Hollywood pueda sacar adelante un remake que funcione de la misma manera. Y tienen razón.

Algunos de los actores de la serie se reencontraron en el Festival de Television de Monte-Carlo cuando quedan pocos meses para celebrar el 50 aniversario de la serie (en septiembre). Karen Grassle (Caroline Ingalls), Alison Arngrim (Nellie Oleson), Melissa Sue Anderon (Mary Ingalls), Matthew Labyorteaux (Albert Quinn Ingalls), Leslie Landon (Etta Plum) y Wendi Lou Lee (Grace Ingalls) removieron la nostalgia televisiva en un panel dedicado a la serie donde, además, dieron a conocer la opinión en torno a un posible remake.

Porque en una industria que no desperdicia cualquier oportunidad para resucitar éxitos del pasado, la posibilidad de un reboot de La familia Ingalls (1974-1983) ha estado sobre la mesa en más de una ocasión. Por ejemplo, en octubre de 2012, Sony Pictures anunció que estaba desarrollando una adaptación cinematográfica de la novela de Laura Ingalls Wilder. Paramount Pictures se hizo cargo del proyecto cuatro años después pero, finalmente, nunca terminó concretándose. Luego, en diciembre de 2020, el departamento televisivo del mismo estudio dio a conocer que estaba trabajando en una serie. Pero desde entonces no hubo noticias. Y el reparto original cree que nunca las habrá.

“Han habido muchos intentos de hacer una ‘La familia Ingalls’ de nuevo”, explicó Karen Grassle a People, la actriz de 82 años que interpretó a la matriarca de la historia. “Han habido series, ha habido un musical, y creo que tuvimos una experiencia única y no se puede repetir”.

“Han habido series, ha habido un musical, y creo que tuvimos una experiencia única y no se puede repetir”, dijo Karen Grassle sobre la posibilidad de un reboot. (Foto de NBCU Photo Bank)
“Han habido series, ha habido un musical, y creo que tuvimos una experiencia única y no se puede repetir”, dijo Karen Grassle sobre la posibilidad de un reboot. (Foto de NBCU Photo Bank)

Grassle añadió que sería imposible repetir la experiencia debido a la influencia que Michael Landon tuvo en el éxito de la serie, siendo el motor principal del proyecto. “Michael era un genio eligiendo repartos y la escritura", añadió sobre su marido en la ficción, productor ejecutivo y guionista de la serie. “Él entendió cosas sobre cómo traducir ese material a la televisión para el público que estaban más allá de lo que la mayoría de los escritores entienden. Tomó el pulso del público y entendió lo que la gente anhelaba, y eso no se encuentra todos los días”.

“Y luego, el hecho de que tuviéramos un reparto tan perfecto fue una especie de genialidad”, sentenció sobre el equipo artístico que plasmó la historia ante las cámaras a lo largo de nueve temporadas.

Karen Grassle, que vivió su propio infierno cuando rodaba la serie por culpa del alcoholismo, está convencida que Hollywood jamás podría repetir el mismo éxito que obtuvieron con la serie original. “No creo que puedas repetir esto", dijo sobre un posible reboot. “Eso fue todo y, afortunadamente, era televisión, así que pueden seguir transmitiéndola”.

Melissa Sue Anderson, 61, que dio vida a la hija mayor de la familia que pierde la vista, se sumó a la opinión de su madre de la ficción asegurando que tampoco cree que un reboot pudiera funcionar en la actualidad. Básicamente por la ausencia de Landon, fallecido en 1991 pocos meses después de ser diagnosticado con cáncer de páncreas terminal a los 54 años. “’La familia Ingalls’ funciona en televisión gracias a él”, dijo.

Efectivamente, Michael Landon fue una pieza clave en el éxito de esta serie. No solo fue guionista y protagonista dando vida al patriarca bondadoso de la familia, Charles Ingalls, sino que dirigió 87 de los 204 capítulos que formaron la serie, siendo el director más habitual de las nueve temporadas. Tenía una visión clara en torno a los mensajes familiares, sociales y amables que construían la burbuja narrativa de La familia Ingalls. Dio forma a una serie que no huyó de tratar temas difíciles como el alcoholismo, la adicción, el abuso, la pobreza, el racismo y los prejuicios, manteniendo una voz amable, inocente y emotiva como hilo conductor principal de toda la historia.

Es probable que un remake de 'La familia Ingalls' no funcione de la misma manera cincuenta años más tarde. (Foto de NBCU Photo Bank/NBCUniversal via Getty Images via Getty Images)
Es probable que un remake de 'La familia Ingalls' no funcione de la misma manera cincuenta años más tarde. (Foto de NBCU Photo Bank/NBCUniversal via Getty Images via Getty Images)

Como bien apuntan las actrices, el reparto de La familia Ingalls fue primordial a la hora de alcanzar el éxito. Cada intérprete supo plasmar la esencia de sus personajes con acierto. Desde Melissa Sue Anderson como la inocente Mary y su ceguera, a Melissa Gilbert con la feroz personalidad de Laura, Karen Grassle como la inocente matriarca o Alison Arngrim como la engreída y malcriada Nellie Oleson. Sin olvidar a sus padres, Richard Bull (Nelson ‘Nels’ Oleson) y Katherine MacGregor (Harriet Oleson), al resto de figuras secundarias.

No obstante, si bien existen decenas de profesionales expertos en casting que pueden reunir a un reparto igualmente efectivo en la actualidad, es probable que un remake de La familia Ingalls no funcione de la misma manera cincuenta años más tarde por otro motivo muy sencillo. Y es que el público ha cambiado. La inocencia inherente de aquella serie era un factor refrescante porque no solían verse propuestas similares en televisión que arriesgaran con temas sociales difíciles de tratar dentro de una trama familiar.

Pero la sociedad y la televisión han cambiado desde entonces. El auge del streaming ha derivado en espectadores más experimentados y una exigencia audiovisual que requiere de mayor riesgo y narrativas más elaboradas. Y si bien existen decenas de propuestas ‘light’ que encuentran su público, en este caso estamos hablando del remake de una historia que forma parte del legado televisivo hollywoodense. Para contarla de nuevo y tener éxito haría falta apostar por algo refrescante que se ajuste a las exigencias narrativas actuales. Y en una historia originalmente tan amable, resulta difícil imaginar que se pueda innovar haciendo que un remake merezca la pena cuando existe un legado tan grande de por medio.

Es cierto que nunca podemos decir nunca pero, en este caso, sería mejor que Hollywood escuche a sus protagonistas como la voz de la experiencia.

Este artículo fue escrito en exclusiva para Yahoo en Español por Cine54.

Melissa Gilbert abraza una vida terrenal como en 'La familia Ingalls' tras años doblegándose a las presiones de Hollywood

La madre de 'La familia Ingalls' vivía un infierno mientras rodaba una serie idílica

'La familia Ingalls' y la relación nada idílica que se escondía entre las niñas protagonistas