Murió Martín Paz, exintegrante de Los Manseros Santiagueños, a los 48 años

Martín Paz falleció a los 48 años (Instagram: @martinpazoficial)
Martín Paz falleció a los 48 años (Instagram: @martinpazoficial)

Este miércoles 25 de octubre, falleció el músico Martín Paz, a los 48 años, exintegrante de Los Manseros Santiagueños. El hijo de Onofre se encontraba internado en el Sanatorio Finochietto, en la ciudad de Buenos Aires, desde hacía un mes y medio; según detalló su representante. En las últimas horas, se conoció la triste noticia que conmocionó al mundo del espectáculo y del folclore.

Zaira Nara renunció al streaming del Bailando 2023 y publicó un contundente descargo: “Hieren mi dignidad”

El músico permaneció internado durante alrededor de seis semanas, según detalló su representante Norberto Bacón, en diálogo con el medio El litoral. Y argumentó que Paz “empezó con una enfermedad en el verano, con mucha tos, y se le descubrió un cáncer de riñón con metástasis en el pulmón, que se extendió hasta la columna”.

Martín Paz falleció tras seis semanas internado en el sanatorio porteño
Martín Paz falleció tras seis semanas internado en el sanatorio porteño - Créditos: @Instagram: martinpazoficial

Posteriormente, cerró: “No había solución, lamentablemente”.

Martín Paz dio sus primeros pasos en la música con tan solo 14 años, como bombisto al lado de Hugo Torres. Tres años después, fundó Renacer Santiagueño, junto a Fredy Argañaraz y Ciro Acuña, y formó parte de Los Descendientes, con Motta Luna, José Rajal, Alejandro Tula, Pablo Chandia y Diego Córdoba.

Connie Ansaldi, alejada de la televisión, contó qué hace en Silicon Valley: “Va a impactar en millones de personas”

El artista aclamado del folclore formó parte de la popular banda Los Manseros Santiagueños, hasta 2017, cuando su padre Onofre Paz protagonizó una disputa en vivo sobre el escenario, en la que apuntó contra su hijo y lo echó del grupo. En tanto, Martín únicamente se limitó a agradecer al público por su apoyo y a pedir disculpas antes de retirarse.

Desde entonces, el artista continuó su carrera en solitario e incluso legó canciones a los repertorios de referentes de la música como Mercedes Sosa, Peteco Carabajal, Chaqueño Palavecino, Los Nocheros y Los Huayra.

Sus mejores canciones

Martín Paz se convirtió en un referente del folclore nacional y dedicó su música al pueblo argentino, a través de diversos viajes a las distintas provincias, para compartir su talento con sus fanáticos. En los últimos meses, asistió a programas de la televisión como La Peña de Morfi, con Jesica Cirio en noviembre de 2022; o a Mañanísima, con Carmen Barbieri en mayo del mismo año.

Martín Paz fue un referente del folclore
Martín Paz fue un referente del folclore - Créditos: @Instagram: martinpazoficial

Junto a Los Manseros Santiagueños, Martín Paz lanzó cinco exitosos discos y, a lo largo de toda su trayectoria musical, protagonizó temas que trascendieron en el mundo del folclore. Entre ellos, se encontró “La voz de un amigo”, “Adiós, que te vaya bien”, “Semilla de chacareras”, “Zamba de tu adiós”, “De otra vida”, “Otoño y flor” o “Eterno amor”, una de sus más famosas y reconocibles melodías.

Evangelina Anderson mostró la cicatriz que le quedó tras borrarse un tatuaje

Las redes sociales se inundaron de mensajes de condolencias para despedir al músico, que compartió su último posteo en Instagram el pasado 22 de julio, donde plasmó una selfie y tres emojis de sonrisas. “No lo puedo creer. Inmenso dolor tu partida. El folclore está de luto”, señaló un compañero de rubro. Y agregó: “Gracias por tu música y por tantas canciones que llegaron al corazón de tantas personas”.

“¿Sabrán los músicos lo que generan con sus canciones y la tristeza que nos causan cuando se van?”, agregó otro. Un tercero apuntó: “Descanse en paz, maestro. Gracias por toda tu música, changuito de chacarera”.