El oso “grolar” se hace cada vez más común

Polar bear - brown bear hybrid / polar bear-grizzly bear hybrid also called grolar bear / pizzly bear / nanulak, rare ursid hybrid. (Photo by: Philippe Clement/Arterra/Universal Images Group via Getty Images)
Fotografía de un hibrido de oso polar y oso pardo, conocidos como oso "grolar". (Photo by: Philippe Clement/Arterra/Universal Images Group via Getty Images)

El oso “grolar” existe. Puede sonar a broma – y de hecho ahí está el juego de palabras – pero hay animales que son en parte oso polar y en parte oso pardo, también conocido como oso grizzli. Y el problema es que se pueden hacer más comunes.

A causa del cambio climático, los osos grolares son cada vez más frecuentes. La razón es muy sencilla: los osos polares (Ursus maritimus) migran hacia tierra firme, porque cada vez hay menos placas de hielo desde las que cazar a sus presas favoritas, las focas. Al mismo tiempo, los osos pardos (Ursus arctos) están migrando hacia el norte ya que las temperaturas son cada vez más cálidas. Y cuando las dos especies se encuentran, se da la posibilidad de que se reproduzcan. Un caso que es cada vez más frecuente.

Pero aquí hay un detalle más, y uno que es muy importante. Hay muchas especies que pueden reproducirse con otras. Los híbridos entre especies son comunes en la naturaleza, aunque entre los animales mucho menos que en otros grupos biológicos. Pero lo más habitual, especialmente en animales, es que la mezcla entre dos especies se quede en un único cruce.

Por norma general, los híbridos que nacen por el cruce entre dos especies son estériles, como pasa en el caso de las mulas. La diferencia entre las especies de los padres es suficientemente pequeña como para permitir que surja una primera generación, pero se hace demasiado grande para la segunda.

Este no es el caso de los osos grolares. De este tipo de híbridos se conocen individuos de segunda generación: hijos que nacen como resultado del cruce de un oso u osa grolar y otro oso – generalmente oso pardo, aunque en principio podría pasar en las dos direcciones.

También es cierto que las dos especies de oso se separaron hace no tanto tiempo, al menos en escala evolutiva. Osos pardos y osos polares se separaron en dos especies hace entre 500.000-600.000 años.

Lo que no se sabe es si esto va a dar lugar a una nueva especie, formada por los híbridos, o si estos híbridos acabarán extinguiéndose y generando un problema a sus especies “paternas”.Ejemplos de los dos casos se conocen, y muchas veces las especies híbridas muestran adaptaciones mucho mejores que las de las especies parentales por separado. Pero tampoco se puede descartar que la aparición de estos osos grolares acabe suponiendo un problema enorme a las poblaciones tanto de osos polares como de osos pardos, ambas muy amenazadas.

En cualquier caso, el hecho de que los osos grolares se estén haciendo más comunes a causa del cambio climático no es una buena noticia

Me enteré leyendo aquí

Más historias que te pueden interesar