Policía captura a 23 miembros del Tren de Aragua en Perú y rescatan a víctimas
En Lima, Perú, policías capturaron en un operativo en tres distritos de la capital a 23 miembros del Tren de Aragua y rescataron a 84 víctimas de trata de blancas.
En Lima, Perú, policías capturaron en un operativo en tres distritos de la capital a 23 miembros del Tren de Aragua y rescataron a 84 víctimas de trata de blancas.
La plataforma de streaming apostó por una producción ideal para maratonear que ya entró al podio de las más vistas en la Argentina
Según anticipó Patricia Bullrich, busca ordenar el trabajo de las 12 estructuras que hoy combaten desastres naturales de distinto tipo
El encuentro se disputa este martes a las 17 (horario argentino) en el Etihad Stadium, con el arbitraje de Clement Turpin; la vuelta será el miércoles 19 a las 17 (hora argentina)
Tres personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo, una treintena asistidas y cien evacuadas tras desatarse un incendio este martes en una torre de 50 pisos de Buenos Aires, informaron autoridades del servicio de emergencia.El incendio "comenzó en un piso 10 y se fue extendiendo al 11 y al 12", indicó Alberto Crescenti, del servicio de emergencias de la ciudad, en el marco de un operativo que involucró a bomberos y unas 30 ambulancias.
MIAMI (AP) — Si algún esposo o novio arruina el Día de San Valentín esta semana, no será por falta de flores. En la antesala del 14 de febrero, especialistas agrícolas en el Aeropuerto Internacional de Miami han procesado alrededor de 940 millones de tallos de flores cortadas, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).
Colombia, el mayor productor de flores de América, exportó 900 millones de tallos para la celebración de San Valentín, en su mayoría a Estados Unidos, en un momento tenso de la relación. San Valentín, que curiosamente los colombianos conmemoran en septiembre, conforma junto al Día de la Madre, el Día de San Patricio y el Día de la Independencia, las temporadas de mayores ventas de flores hacia Estados Unidos, añadió la funcionaria.
Brasil registró en enero una inflación de 4,56% interanual, un leve descenso frente a la medición anterior (4,83%), lo que acerca el indicador a la meta oficial, informó la autoridad estadística este martes. Brasil registró entre septiembre y noviembre la tasa de desempleo más baja en 12 años (6,1%) y en el tercer trimestre de 2024 el crecimiento económico llegó al 4% interanual.
Haz un viaje gastronómico sin salir de la ciudad, lleva a esa persona especial a uno de estos 5 restaurantes con comida internacional para disfrutar de una cena de aniversario o el Día de San Valentín. Alista la reserva, escribe la cartita y compra los chocolates, aquí te damos nuestra lista de los mejores restaurantes […]
Kiev, 11 feb (EFE).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró este martes en su discurso vespertino a la nación que está preparado para reunirse con los representantes de la administración del nuevo presidente de EEUU, Donald Trump.
La policía italiana detuvo este martes a 147 miembros de la Cosa Nostra, la mafia de Palermo, en un intento de desmantelar los clanes que aún dominan la capital siciliana pese a años de lucha.Los medios italianos resaltaron que se trata de la mayor operación realizada contra la mafia siciliana desde septiembre de 1984.Ese año se dictaron 366 órdenes de detención contra miembros de la Cosa Nostra y empresarios cómplices tras las revelaciones del arrepentido Tommaso Buscetta. Las detenciones dieron lugar al macrojuicio de 1986, que se saldó con 346 condenas, 19 de ellas a cadena perpetua.Los sospechosos detenidos el martes tras dos años de investigación están acusados de tentativa de homicidio, asociación mafiosa, asociación ilícita, apuestas ilegales por internet y tráfico de drogas, entre otros delitos.La primera ministra, la ultraderechista Giorgia Meloni, celebró lo que calificó de "fuerte golpe a la Cosa Nostra". "La lucha contra la mafia no se detiene y no se detendrá jamás", prometió.La policía informó en un comunicado que la operación, que busca "desmantelar los clanes mafiosos de Palermo y sus alrededores", también tuvo lugar en otras ciudades del país. La Cosa Nostra, nombre con el que se conoce a la mafia siciliana, "sigue manteniendo su dominio" gracias a sus raíces en la zona, "sobre la que ejerce un control constante", añadió.Entre sus actividades más rentables figura el tráfico de drogas, que lleva a cabo junto a otros clanes sicilianos y con la 'Ndrangheta, la mafia calabresa.Originarias del sur de Italia, estas organizaciones cubren toda la península y también operan a escala internacional, desde Europa hasta América.Cerca de 1.200 efectivos policiales fueron movilizados para la operación, coordinada por la fiscalía de Palermo.glr/ljm/ybl/sag/mb
WASHINGTON (AP) — Apenas han pasado tres semanas del segundo mandato del presidente Donald Trump, pero Elon Musk ya ha iniciado una guerra relámpago contra el gobierno federal, asumiendo el control de la infraestructura federal y destripando frenéticamente departamentos en una batalla por crear el gobierno reducido que los republicanos han exigido durante mucho tiempo.
En medio de su agitada agenda futbolística, el delantero argentino se tomó unas mini vacaciones junto a su pareja; las mejores fotos y videos
A lo largo de los años, varias estrellas le dijeron “no” a películas que terminaron convirtiéndose en verdaderos éxitos; las razones -algunas insólitas- detrás de cada negativa
Jerusalén, 11 feb (EFE).- Tras convocar este martes al gabinete de seguridad durante cuatro horas, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que si el rupo islamista palestino Hamás no libera a los rehenes antes del sábado 15 de febrero al mediodía, Israel volverá a iniciar una ofensiva armada en la Franja de Gaza.
Ninguno de los hijos Jolie- Pitt quiere seguir los pasos de sus padres y convertirse en actores de la pantalla grande, aunque sí a todos les gusta el mundo de las artes
Mánchester (Reino Unido), 11 feb (EFE).- Carlo Ancelotti soluciona sus graves problemas defensivos, con cinco bajas en su zaga en la ida del play off de acceso a octavos de final de la Liga de Campeones, apostando por Fede Valverde como lateral derecho y dando entrada en el Etihad Stadium, ante el Manchester City, a Eduardo Camavinga en el centro del campo.
Tras un año sin celulares en las escuelas en Rio de Janeiro, los alumnos aseguran que volvieron a jugar "como en los viejos tiempos" y su concentración en clase mejoró. Ahora toca el turno al resto de Brasil.Los estudiantes de este país de más de 200 millones de habitantes comenzaron el año escolar con los móviles prohibidos en aulas y recreos gracias a una nueva ley firmada en enero por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.Brasil, que tiene más celulares que habitantes, se suma a un número creciente de naciones que recurren a este tipo de restricciones para arrancar los dispositivos de las manos de niños y adolescentes muy a menudo enganchados. "Fue difícil porque nos volvemos adictos, y cuando no lo tenemos (el celular), provoca una cierta abstinencia (...) pero después de que el hábito pasa, interactuamos más", cuenta Kamilly Marques, de 14 años. Esta alumna de la escuela pública Reverendo Martin Luther King en Rio dice a la AFP que ya ni siquiera se molesta en llevar su teléfono.No es la única. Solo unos pocos estudiantes se detienen bajo un gran mural del héroe de los derechos civiles estadounidense para colocar sus dispositivos en cajas de plástico antes de entrar a clase. Si bien al principio pensó que la prohibición era "molesta" y "aburrida", Marques ahora está más contenta porque sus notas y su vida social mejoraron. "Había un compañero de clase que sufría 'cyberbullying' y ni siquiera lo sabíamos, porque estábamos más concentrados en nuestros teléfonos que en nuestros amigos", admite. - Adictos y ansiosos -Según la Unesco a fines de 2024, el 40% de los sistemas educativos del mundo tenían algún tipo de prohibición del uso de celulares, frente al 30% del año anterior. El secretario municipal de Educación de Rio, Renan Ferreirinha, señala a la AFP que los profesores notaron que, tras la pandemia de covid, los chicos habían regresado a las aulas "más agitados, más impacientes, más adictos a los celulares y mucho más ansiosos".Una encuesta a padres en 2024 de la firma de investigación digital Opinion Box y la plataforma de la industria del móvil Mobile Time mostró que la mayoría de los niños brasileños tuvieron su primer celular a los 10 años en promedio.Mientras que los menores de tres años pasan casi una hora y media al día con el dispositivo, la cifra asciende a casi cuatro horas entre los de 13 y 16 años. Un estudio de la alcaldía de Rio mostró "mejoras en la concentración, la participación en clase y el rendimiento de los estudiantes", desde que se implementó la prohibición.Ferreirinha, también diputado federal, actuó como relator de la ley que extendió la prohibición a todo el país.Si moderar el uso del teléfono "es difícil para un adulto, imagínese para un chico. No tiene ningún sentido que un profesor trate de dar clase mientras el niño está viendo un video en las redes sociales o jugando en su teléfono", dice. En una reciente visita a una escuela, un niño le contó que habían vuelto a jugar como "en los viejos tiempos". - "Mucho más alegre" -Fernanda Heitor, de 46 años, subdirectora de la Reverendo Martin Luther King -con alumnos de entre seis y 16 años-, explica que antes de la prohibición las clases se habían vuelto "insostenibles"."Hubo resistencia. Incluso hoy, algunos todavía esconden sus móviles cuando entran a la escuela", cuenta, y describe el recreo de antes de la prohibición como "islas" de chicos sentados pegados a sus teléfonos."No interactuaban, no jugaban mucho, no hablaban. Ahora juegan (...) Esto ha transformado la escuela. Se ha vuelto mucho más alegre, animada".La nueva ley brasileña permite el uso de celulares con fines educativos, de emergencia y salud.Fabio Campos, experto en educación y tecnología, considera que, si bien la ley es necesaria, a los alumnos se les debe enseñar a usar la tecnología de forma responsable."Brasil es un país de desigualdades. Muchos alumnos sólo tienen acceso a la tecnología en la escuela. Así que, si esto significa que las escuelas se volverán menos tecnológicas, es un fracaso", dice a la AFP.Para Ferreirinha, los padres también deben imponer más límites en casa.En la Reverendo Martin Luther King, Pedro Henrique, de 11 años, todavía lleva su celular a la escuela y lo usa mucho en casa. "Lo extraño un poco" en los recreos, reconoce. Al final del día "me siento feliz porque lo voy a usar".fb/ll/app/val
(AP) — Al igual que una bebida insípida, las ventas nacionales de whiskies estadounidenses fueron insatisfactorias en 2024, ya que la inflación restringió el gasto de los consumidores en algunos licores destilados. Sin embargo, los aranceles se perfilan como uno de los mayores desafíos futuros y amenazan con mermar las ventas en mercados extranjeros clave, dijo el martes un grupo de la industria.
"Esto es importante, vamos a hacer a Estados Unidos rico de nuevo", indicó el mandatario desde el Despacho Oval, después de firmar las órdenes ejecutivas que hacen efectivo el aumento arancelario.
La mujer adquirió distintas destrezas en la isla desierta; cómo fueron los días de convivencia con la tripulación, las jornadas en soledad y la principal motivación para seguir con vida