El bochorno con el que Richard Dreyfuss empaña su legado como ícono de Hollywood

Su actitud en público en una proyección del clásico de Steven Spielberg 'Tiburón' deja un daño a su imagen difícil de reparar

Richard Dreyfuss fue uno de los protagonistas de Tiburón', el clásico de Steven Spielberg de 1975. (Foto: FilmPublicityArchive/United Archives via Getty Images)
Richard Dreyfuss fue uno de los protagonistas de Tiburón', el clásico de Steven Spielberg de 1975. (Foto: FilmPublicityArchive/United Archives via Getty Images)

Richard Dreyfuss, la estrella de Tiburón, está despertando controvertidas reacciones a su paso. El actor, que ya en los últimos años generó polémica por su cruzada contra el fomento de la diversidad en Hollywood, ha protagonizado un acalorado debate durante una proyección retrospectiva del clásico de terror de Steven Spielberg que protagonizó en 1975, donde sacó a relucir una actitud incendiaria que derivó al malestar de los asistentes al evento.

Ocurrió en Beverly, Massachusetts, durante el pasado fin de semana, cuando Dreyfuss fue invitado a liderar un coloquio sobre Tiburón en un centro cultural llamado The Cabot. Como bien describen testigos a medios como el Boston Globe, y como se deja ver en vídeos del evento publicados en Youtube, el actor, también conocido por otros clásicos como Encuentros cercanos del tercer tipo o American Graffiti, optó por dejar de lado el debate sobre la película y comenzó a lanzar comentarios ofensivos contra el colectivo LGTBIQ+, las mujeres o el movimiento #MeToo.

"Estábamos encantados de ver a Richard Dreyfuss hablar sobre su experiencia filmando Tiburón, sobre cómo fue el rodaje o su tiempo en Hollywood. Esa no es en absoluto la experiencia que obtuvimos". destacaba uno de los asistentes. “Dijo que el hecho de que los padres de jóvenes trans les permitieran la transición era una mala crianza y que algún día esos niños podrían cambiar de opinión”.

En los vídeos captados, puede escucharse a Dreyfuss soltar frases como “no está bien porque cuando el niño tenga 15 años dirá: 'Soy un pulpo'” con la multitud gritándole. Pero no solo eso, porque, nada más subir al escenario, entre aplausos y con Love Story de Taylor Swift, lo hace con un vestido sobre su ropa con una actitud de burla y empuñando un bastón como su fuera un bate de béisbol.

Según los informes, muchos de los asistentes abandonaron el lugar, una decisión que no sería de buen gusto para nada, sobre todo valorando que las entradas para el evento llegaban a costar hasta 300 dólares. En redes sociales como Facebook, en respuesta a las publicaciones sobre esta función con coloquio de Tiburón, podían leerse muchas críticas de los espectadores. “'Guau. Él era horrible. Sexista, mezquino, arrogante. Salí como muchos otros incluso antes de la proyección de Tiburón. Horrible.', destacaba un usuario (a través de The Daily Mail).

El organizador del evento emitió un comunicado pidiendo disculpas, asumiendo responsabilidades y destacando cómo Dreyfuss, a través de sus opiniones, ha comprometido la imagen de su actividad y la relación con sus patrocinadores. “Lamentamos que un evento que iba a ser una conversación para celebrar una película icónica se haya convertido en una plataforma para opiniones políticas. Asumimos toda la responsabilidad por la supervisión al no anticipar la dirección de la conversación y por la incomodidad que causó a muchos clientes”, dijo Casey Soward, director ejecutivo de The Cabot.

Además del comunicado público, también se envió un correo electrónico de disculpa a todos los asistentes, donde se aseguró a los socios y clientes que se van a tomar medidas para evitar que un acontecimiento así vuelva a ocurrir, como una investigación previa sobre los invitados. “Estamos tomando medidas inmediatas para garantizar que un incidente como este no vuelva a ocurrir. Esto incluye una investigación más rigurosa de los participantes de nuestros eventos y estrategias de comunicación más proactivas para mantener informada a nuestra audiencia”.

El cine no ha sido el único que ha pedido perdón. Ben Dreyfuss, el hijo del actor, publicó un tuit dando a entender que la actitud está fuera de lugar, un hecho del que es consciente desde hace tiempo. “Mi padre, bueno, ahora sabes por qué me negué a darle la contraseña de su propia cuenta de Twitter durante una década”, escribía en Twitter. De hecho, no es algo que deba pillar por sorpresa, puesto que en 2023 ya realizó declaraciones controvertidas sobre las reglas de diversidad de los Oscar o defendiendo la práctica del blackface.

“Es un arte. Nadie debería decirme, como artista, que tengo que ceder ante la idea más reciente y actual de lo que es la moralidad. ¿Qué estamos arriesgando? ¿Realmente corremos el riesgo de herir los sentimientos de las personas? No se puede legislar eso. Hay que dejar que la vida sea vida. Lo siento, no creo que haya una minoría o una mayoría en el país a la que debamos atender así”, dijo Richard Dreyfuss a la cadena de televisión PBS.

Por todo ello, por todas críticas surgidas a su alrededor y viendo cómo la sociedad le pasa por encima, es realmente punzante ver a un icono de Hollywood como Dreyfuss tirándose piedras una y otra vez. Como bien refleja la asistencia a eventos como el de Massachusetts, es una figura que ha grabado su nombre en el corazón de muchos espectadores, que podría honrar su legado en los clásicos de Spielberg centrándose en su trabajo y no en cruzadas personales que, además de irrespetuosas, tiran por la borda la buena imagen de toda su carrera.

Sinceramente, no creo que tenga ninguna necesidad de usar su fama para actos tan ofensivos, por muy en desacuerdo que pueda estar con determinados temas. Al final, ser una figura pública conlleva una responsabilidad para la que no ha estado a la altura, y como consecuencia, por no pararse siquiera a reflexionar sobre la sociedad y la evolución del mundo en el que vivimos, ve empañado los logros de toda una vida por pura cabezonería.

Este artículo fue escrito en exclusiva para Yahoo en Español por Cine 54.

Cuando Brad Pitt se vio envuelto en un lío legal tras arrepentirse de hacer una película con Harrison Ford

La lucha secreta de una estrella juvenil en la cumbre de su éxito en Hollywood

El clásico de Jim Carrey que peligró por un prejuicio absurdo de Hollywood