El niño de 'Sweeney Todd' que uso la fama del clásico de Johnny Depp para un propósito lejos del cine

Ed Sanders interpretó a Toby, el niño que acompañaba a los personajes de Depp y Helena Bonham Carter en este musical de Tim Burton

Ed Sanders y el productor Richard D. Zanuck  en la premiere de
Ed Sanders y el productor Richard D. Zanuck en la premiere de "Sweeney Todd: El barbero demoníaco de la calle Fleet" en diciembre de 2007 en Nueva York. (Foto: Bruce Glikas/FilmMagic)

Ed Sanders tuvo el privilegio de iniciar su carrera en el cine por todo lo alto. Con tan solo 14 años, debutó en la gran pantalla junto a Johnny Depp, Helena Bonham Carter, Alan Rickman, Sacha Baron Cohen o Timothy Spall en Sweeney Todd: El barbero demoníaco de la calle Fleet, la aclamada adaptación del musical de Stephen Sondheim dirigida por Tim Burton en 2007. Fue el encargado de dar vida a Toby, el niño que Todd y Mrs Lovett hospedaban en su sanguinario negocio de barbería y venta de pasteles, pero, aunque se tratara de uno de los personajes clave de la historia, su carrera cinematográfica prácticamente quedó limitada a esta película.

Años más tarde se le pudo ver en un pequeño papel en La invención de Hugo Cabret de Martin Scorsese, pero la realidad es que Ed Sanders optó por abandonar voluntariamente el cine y centrarse en otra disciplina, y todo por culpa de este clásico de Burton y Depp.

Sweeney Todd le dio la oportunidad de lucir sus dotes interpretativas y aspirar a la fama en Hollywood, pero también de conquistar al público con sus dotes vocales interpretando algunas de las canciones principales de la película, como el tema “Not While I’m Around” del final del film junto a Helena Bonham Carter.

Esta tarea le despertó el sueño profesional de dedicarse a la música, por lo que, tal y como informaron medios británicos como M-Magazine, pasó su adolescencia formándose y trabajando en estudios de grabación del East End de Londres. No tardó en empezar a escribir y producir temas para pequeños artistas del Reino Unido, como Raye, Chloe Leone, Caitlyn Scarlett, J$tash y Jelani Blackman, entre otros. Además, su trabajo, para el que se cambió su nombre profesional a Eddy Atlantic, fue admirado por discográficas, fue alabado por directivos musicales y se le abrieron muchas puertas en este mundo.

"Eddy es un artista único que realmente ha capturado algo especial en la forma en que escribe y produce. Le seguimos la pista desde hace bastante tiempo, por lo que estamos encantados de ser su editor y esperamos un futuro muy brillante", dijo Kim Frankiewicz, director general de la discográfica Imagem Music UK que decidió fichar a Sanders en la compañía en 2016, después de casi una década de experiencia en el panorama musical.

Al estar entre bastidores, se alejó de la exposición mediática y apenas conocimos noticias de él, pero como se puede comprobar las cosas le fueron bastante bien. De hecho, es probable que otra de las razones por las que no quisiera desarrollar una carrera en Hollywood es su rechazo a los focos y a la fama, porque, tal y como se ve en sus redes sociales, nunca comparte nada de su vida personal, únicamente sus logros profesionales o alguna instantánea de su día a día.

Sus perfiles en plataformas como Instagram, donde no cuenta con muchos seguidores, están prácticamente vacíos, pudiendo encontrar únicamente links a su perfil en Spotify o stories con sus trabajos. Eso sí, también deja caer alguna que otra foto de su perro, por lo que asumimos que se ha vuelto un gran amante de las mascotas. Además, gracias a esta información, podemos descubrir que sus aspiraciones artísticas han ido más allá de la música.

Ed Sanders, ahora enfocado a la música y el arte bajo el seudónimo de Eddy Atlanist, en la actualidad (Foto: Instagram @eddyatlantis)
Ed Sanders, ahora enfocado a la música y el arte bajo el seudónimo de Eddy Atlanist, en la actualidad (Foto: Instagram @eddyatlantis)

Desde hace varios años, trabaja junto a varios amigos en un proyecto llamado D'Stassi Art, buscando romper la concepción de que el arte es un mundo amurallado para los eruditos y las altas esferas y tratando de abrirlo al público joven. Para ello, abrió una galería en Londres y organiza exposiciones trimestrales donde comparte composiciones pictóricas propias o de otros artistas, lo que en los últimos años ha priorizado incluso por encima de la música.

Nunca más ha vuelto a actuar, aunque en 2017 estrenó en DVD una película independiente de terror titulada Kill or Be Killed, que rodó años atrás cuando intentó dar otra oportunidad al cine con Hugo de Scorsese. Pero, más allá de esto, su foco ha estado 100% en la música y en el arte, pasiones con las que parece haber alcanzado una vida plena y feliz lejos de la fama de Hollywood, de ese salto al estrellato al que pudo aspirar gracias a Sweeney Todd.

El otro niño protagonista de 'E.T., el extraterrestre' cuya labor nunca fue reconocida

El actor de ‘Los niños del maíz’ que dejó Hollywood tras verse asolado por la tragedia

El actor de 'Harry Potter' que aprovechó su fama para dar un cambio radical a su vida