¿Qué es la uchuva? Pequeña fruta exótica llena de beneficios
Para los amantes de la gastronomía sabemos que los frutas son un elemento clave que potencializa el sabor de cualquier platillo. La uchuva es una de las frutas exóticas más queridas por su olor agradable y su sabor entre dulce y ácidito, su tamaño es muy similar a un tomate pequeño.
¿Qué es la uchUva y de dónde viene?
Esta fruta pertenece a la familia Solanaceae, por lo tanto posee características similares a las plantas de papa, tomate y tabaco.
Esta planta se da naturalmente en Sudamérica especialmente en Perú, Colombia, Ecuador,
Venezuela, Bolivia, Chile y Argentina. Colombia es el mayor productor mundial de uchuva
Es una fruta colombiana con mucho potencial gracias a su sabor especial y a su aporte nutricional.
Qué beneficios nos aporta
La uchuva se destaca por su aporte nutricional a la dieta. Incluir la uchuva en la alimentación favorece la salud ya que la fruta tiene un alto contenido de fibra dietaria y de vitaminas A y C.
Esto promueve una buena digestión y es recomendable en casos de estreñimiento ocasional.
Además, su fibra le da propiedades saciantes, lo que la hace ideal en dietas de control de peso y adelgazamiento. Debido a sus efectos diuréticos y otros beneficios, como su capacidad para cuidar la vista.
Preparaesta receta con ‘uchuva’
Al igual que otras frutas exóticas colombianas, además de consumir la uchuva fresca también se puede comer en preparaciones como salsas, mermeladas, snacks, o incluso como elemento decorativo para cocteles o platos especiales.
Batido nutritivo de uchuva, maracuyá y zanahoria
Rica receta de jugo de fruta uchuva. / Foto: iStock
Tiempo de preparación: 10 minutos
1 porción
Ingredientes
100 gramos zanahoria
50 gramos pulpa de maracuyá (1 o 2 frutas)
hielo (al gusto)
400 ml agua
Preparación
Lavar los ingredientes y quitarle la cáscara a la zanahoria.
Después que tenemos ya los ingredientes procedemos a echar la zanahoria, la uchuva y la pulpa de maracuyá con el agua en la licuadora.
Apagamos la licuadora vertemos el resto de los ingrediente el hielo el azúcar (opcional) y lo volvemos a licuar hasta que el hielo se haya disuelto.
Apagar y listo para servir.