Vitamina C: respondemos a una de las preguntas que más nos habéis hecho a través de nuestro consultorio de belleza

Después de inaugurar nuestro CONSULTORIO de BELLEZA, hemos recibido muchas preguntas que vamos a ir respondiendo semana tras semana con la ayuda de los mejores expertos. En esta ocasión toca hablar de uno de los temas que más se ha repetido: la Vitamina C, y, en concreto, su uso en pieles sensibles. ¿Me va a irritar? ¿En qué momento del día debo usarla? ¿Tiene alguna contraindicación? Para resolver todas vuestras dudas me he puesto en contacto con Mar Sieira, quien además de farmacéutica es la fundadora de la firma cosmética Sarah Becquer.

- Los expertos opinan qué es lo que no le debe faltar a tu piel a cada edad

Vitamina C para pieles sensibles
Vitamina C para pieles sensibles

Lo que debes saber la Vitamina C

"Es un potente antioxidante que ayuda a proteger la piel del daño de los radicales libres causados por el sol y la contaminación. Además, promueve la producción de colágeno, lo que puede ayudar a reducir la aparición de líneas finas de expresión y arrugas; ilumina la piel y ayuda a mejorar su textura y tono", asegura. Su recomendación es usarla por la mañana, "antes del protector solar para aumentar su eficacia".  Además, no te olvides de guardarla protegida de la luz y bien cerrada.

"Se puede comenzar a usar a edades tempranas, en fórmulas ligeras y poco irritantes para conseguir su efecto de luminosidad y capacidad antioxidante. Una concentración en torno al 8% sería la ideal para comenzar a disfrutar de sus efectos, pero existen en el mercado fórmulas que llegan hasta un 20% de concentración. En estos casos, la piel ha de estar acostumbrada a este tipo de cosméticos y concentraciones para no sufrir la irritación natural que se produciría", afirma Mar.

- Enciclopedia de SPF: qué tipos de filtros solares existen y cuál es el mejor para tu piel

Vitamina C para pieles sensibles
Vitamina C para pieles sensibles

Otras opciones

"Las pieles sensibles han de abstenerse de utilizar estas concentraciones tan altas". Por eso, es importante que sepas que en algunos casos puede causar irritación, así que si tienes la piel sensible puedes utilizar "otras formas más estables que la Vitamina C e igualmente efectivas".

- Ascorbil tetraisopalmitato: "Es una vitamina C soluble en lípidos y la que tiene menos probabilidades de causar irritación, pudiendo utilizarse con seguridad en piel sensible. Permite mezclarse con otras bases oleosas e hidratantes"

- Fosfato de ascorbilo y magnesio (MAP): "Esta es una forma estable de Vitamina C que es menos ácida y suave para la piel. Quizá con menor potencia, pero más segura"

- Glucósido de ascorbilo, palmitato de ascorbilo o fosfato de ascorbilo sódico: "Son formas estables de Vitamina C con menos capacidad irritante que el ácido ascórbico puro"

No te asustes con los nombres, tan solo tienes que consultar el INCI, es decir, el listado de ingredientes de los cosméticos, o directamente preguntarle a un profesional para que te ayude a encontrar la fórmula que mejor se adapta a tus necesidades.

Vitamina C para pieles sensibles
Vitamina C para pieles sensibles

Los productos que recomienda la experta
1) 'Pro-Heal Serum Advance+' de iS Clinical / 2) 'Super C Serum' de Transparent Lab / 3) 'Vitamin C-Oil Serum' de Sarah Becquer / 4) 'Sérum Vit C' de La Roche Posay