El western de Almodóvar con Pedro Pascal desvela cómo habría sido su versión de 'Secreto en la montaña'

Recorte del póster de 'Extraña forma de vida' de Pedro Almodóvar con Ethan Hawke y Pedro Pascal (Diseño: Juan Gatti/El Deseo)
Recorte del póster de 'Extraña forma de vida' de Pedro Almodóvar con Ethan Hawke y Pedro Pascal (Diseño: Juan Gatti/El Deseo)

Pedro Almodóvar estrenará en el Festival de Cannes el mediometraje Extraña forma de vida, un western protagonizado por Pedro Pascal y Ethan Hawke que definió como su “respuesta a Secreto en la montaña”. No es casual que el director español tenga en mente el aclamado título de Ang Lee de 2005, puesto que en un principio estuvo ligado al proyecto y cerca de dirigirlo. Sin embargo, por miedo al control creativo que le pudiera imponer Hollywood, rechazó poner su grano de arena en este oscarizado romance homosexual y nos dejó con intriga de cómo hubiera sido su punto de vista. Por suerte, el primer tráiler de este nuevo mediometraje nos permite descubrirlo.

Ya en el pasado Almodóvar avanzó cómo hubiera enfocado su versión de Secreto en la montaña. Según explicó en 2016 al podcast de Empire, su película “hubiera tenido mucho más sexo”, y no precisamente gratuito, porque considera que el relato original en el que se basa esta cinta protagonizada por Jake Gyllenhaal y Heath Ledger trata “sobre una relación física, una relación animal”.El sexo es necesario, porque es el cuerpo de la historia. Yo tenía esa imagen: dos tipos que empiezan a hacer el amor como animales, como si fuera una forma de sobrevivir al frío de la montaña", contaba el cineasta español.

Precisamente, fue esta idea sobre el sexo salvaje lo que le hizo pensar que Hollywood le iba a imponer restricciones. Cuando anunció el proyecto de Extraña forma de vida en 2022, rescató el tema durante una conversación con IndieWire, medio al que contó que a pesar de que la meca del cine le tentó con total libertad estaba convencido de que eso no iba a ocurrir, sobre todo valorando que el guion que firmaron Larry McMurtry y Diana Ossana carecía del grado de lujuria que él tenía en mente.

“Creo que Ang Lee hizo una película maravillosa, pero nunca creí que me darían total libertad e independencia para hacer lo que quisiera”, recalcaba Almodóvar. “Nadie me dijo eso, dijeron: 'Puedes hacer lo que quieras', pero yo sabía que había una limitación”. Pero ahora, con un western de temática homosexual de creación propia, puede quitarse la espina de haber dejado pasar la oportunidad de hacer su personal visión de Secreto en la montaña. Y su tráiler nos muestra justo lo que describe, una aparente relación lujuriosa entre dos vaqueros donde la intensidad y la violencia se impone al lado sentimental.

Ethan Hawke y Pedro Pasca en 'Extraña forma de vida' de Pedro Almodóvar (Foto: Fernando Iglesias Mas/© El Deseo)
Ethan Hawke y Pedro Pasca en 'Extraña forma de vida' de Pedro Almodóvar (Foto: Fernando Iglesias Mas/© El Deseo)

Lo primero que llama la atención es la estética y puesta en escena, donde el estilo de Almodóvar impregna cada esquina de la pantalla. La decoración de los escenarios es más propia de sus historias costumbristas españolas que del western americano, por no hablar del uso de lo conceptual para crear un ambiente sexual sugestivo, masculino y tenso. No hay más que ver todas esas miradas tan salvajes y tentadoras entre Pedro Pascal y Ethan Hawke, las interacciones tan sugestivas entre sus cuerpos y objetos o escenas como los disparos a una tinaja de vino, donde el líquido emanando sobre los personajes transporta una carga erótica propia de las escenas sexuales más tentadoras de la filmografía del director.

Esta visión es muy contraria a lo que vimos en Secreto en la montaña de Ang Lee, donde se dejaba que el sentimiento y romance se fragura poco a poco huyendo de lo salvaje y extremo. No había esa intensidad que plasma Almodóvar en su mediometraje ni ese lado sexual animal al que alude, sino que ahondaba con delicadeza en las emociones de sus personajes a través de miradas insinuantes, diálogos muy bien medidos, un relato duro y honesto o la fuerza de sus parajes naturales. Y a título personal, he de decir que por muy buena pinta que tenga Extraña forma de vida me es difícil imaginar que Secreto en la montaña hubiera podido funcionar siguiendo la idea del español.

Creo que la película va mucho más allá de la relación homosexual entre dos vaqueros, puesto que es un reflejo de una época y una sociedad abominable y no tan lejana, que dejaba con el corazón helado. Es cierto que el cine de Pedro Almodóvar siempre ha tenido un componente social muy crítico, pero creo que al tener que adaptarse al contexto estadounidense no hubiera dado con la tecla con la que dio Ang Lee para impactar. Además, por mucho que el componente salvaje que vemos en el tráiler de Extraña forma de vida aluda más a los códigos del western que Secreto en la montaña, un abuso de lo sexual también hubiera sido un lastre para una historia que aborda tantas vertientes.

Pese a ello, creo que es un lujo poder imaginar en detalle la visión que tal vez nos hubiera dado Almodóvar de Secreto en la montaña en este nuevo mediometraje, que es una de las ideas de las que partió para su concepción. Su debut se producirá en el Festival de Cannes el próximo mes de mayo, aunque aún debemos esperar para conocer sus fechas de estreno internacionales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VÍDEO

Sarah Paulson alimentó a Pedro Pascal al inicio de su carrera

El éxito de 'Titanic' llevó a Kate Winslet por el camino más frío de la fama en Hollywood

La película de ciencia-ficción de Tom Cruise que hoy deberíamos ver con otros ojos

'Los tres mosqueteros': Francia planta cara a Hollywood recuperando una magia perdida