5 errores que una editora de moda jamás cometería al comprar en Zara

null
(Getty Images)

Muchos creen que quienes trabajamos en moda tenemos armarios inmensos y pasamos nuestro tiempo libre de compras. Y nada más lejos de la realidad. Solo hace falta acercase a las puertas de un desfile para ver que editoras, estilistas y modelos compartimos el amor por los básicos, cuanto más neutros, mejor. Eso no significa vestir sosas ni sin estilo o personalidad; más bien es al contrario: tengo amigas que, con una americana y unos vaqueros, parecen salidas de un editorial. Y parte de ese éxito se debe a que evitamos los siguientes errores al comprar en Zara (porque eso sí, también esta es una de nuestras tiendas favoritas).

(Getty Images)
(Getty Images)

Comprar microtendencias ✗

Esta primera regla es válida para Zara o para cualquier tienda. A menos que estés segura de que, de verdad, esa moda (súper) pasajera encaja tanto en tu estilo que vas a llevarla una vez deje de ser tendencia, no te gastes ni un euro en ella. Hoy en día, con las redes y con las plataformas de ultra fast fashion, hay prendas y accesorios que "se llevan" durante un par de semanas. Las chicas que mejor visten no suelen caer en comprarlas; de ahí que ya se hable entre los expertos del fin de las microtendencias en favor del normcore.

(Getty Images)
(Getty Images)

No mirar la composición ✗

Las etiquetas son muy útiles y te recomendamos no obviarlas si quieres buenas inversiones en moda. Revisar la composición es importante para, por un lado, asegurarte de que la prenda durará más tiempo como nueva (el poliéster no ayuda a ello...) y, por otro, para conocer cómo debes cuidarla. Por ejemplo, si sobre una blusa lees "limpieza en seco" y sabes que no vas a tener tiempo o ganas de llevarla a la tintorería, mejor déjala en la tienda porque, te lo aseguramos, solo vas a usarla una vez: cuando la estrenes. Además, en Zara hay prendas de seda, cashmere y otras fibras de calidad; comprarlas, aunque sean algo más caras, te ayudará a que tus looks parezcan más elegantes.

(Getty Images)
(Getty Images)

Comprar bolsos para el día a día ✗

No es lo mismo escoger por 30 euros un clutch para una fiesta que un bolso todoterreno que, presientes, vas a utilizar a diario. Si quieres un accesorio que poder usar sin miedo a que se estropee, elige uno de piel u otro material resistente (nylon, por ejemplo). Y si bien esto implica gastar algo más de dinero, no tiene por qué ser una cantidad astronómica: existen firmas made in Spain (como Mércules o Malababa) o internacionales de lujo asequible (por ejemplo, Maje y Sandro) que pueden ofrecer opciones geniales y que merecen la pena.

(Getty Images)
(Getty Images)

Saltarse la sección de 'vestidos de invitada' ✗

¿Creíais que no se puede vestir de Inditex en una boda o un evento? No conozco a ninguna editora o estilista que no haya respondido, al menos una vez en su vida, "es de Zara" cuando le ha preguntado sobre su look de invitada. Y es que, cuando tienes muchos compromisos, no queda otra que ajustar el presupuesto destinado a tus estilismos de fiesta. Un consejo: decántate siempre por colores discretos y oscuros porque suelen ser más elegantes. Y olvídate de ese miedo a coincidir con alguien que lleve tu mismo look: ni las actrices de Hollywood, con 200 cámaras enfrente y miles de haters virtuales, se preocupan de ello.

(Getty Images)
(Getty Images)

Quedarse lo que no les encanta (al comprar 'online') ✗

"Seguro que cuando adelgace un poco, me quedará genial". "No sé si me pega mucho, pero es bonito y ya encontraré cómo combinarlo". "No tengo eventos a la vista pero este vestidazo de lentejuelas me encanta y es un básico..." (¿básico de qué?). Excusas hay tantas como quieras inventarte para comprarte ropa que -lo sabes- va a resultarte inútil, o, peor todavía, para no hacer ese ejercicio que a veces da pereza: ir hasta la tienda física para devolver tu última compra online. Te damos un truco para que no cuelguen más prendas con etiqueta en tu armario: si no lo estrenas en un par de semanas, ¡devuélvelo!

(Getty Images)
(Getty Images)

Lo que sí hacemos al comprar en Zara :)

Una vez expuestas estas precauciones, no vamos a negarlo: las chicas que trabajamos en moda también compramos en Zara. Pero lo hacemos buscando prendas que encajen en nuestro estilo personal, que sean fáciles de combinar con aquellas que ya tenemos y, sobre todo, con el objetivo de que vayan a durarnos y a gustarnos tanto tiempo como sea posible. Y es que incluso comprando en tiendas asequibles y que parecen sustentarse en lo efímero de las tendencias, se puede apoyar el consumo responsable e inteligente: comprar menos y vestir mejor.