La audacia de emprender: abrir puertas, derribar muros y apostar por una misma
Estas mujeres han abierto sus propias puertas, derribado muros, superado miedos y apostado con valor por sus proyectos cuando nadie les garantizaba el éxito.
Cortesía de Jenicka Lopez
Abrir un negocios propio y dejar empleos seguros para lanzarse a la aventura requiere cierta seguridad que no es muy común. Estas mujeres han abierto sus propias puertas, derribado muros, superado miedos y apostado con valor por sus proyectos cuando nadie les garantizaba el éxito.
Caroline Baudino
Kaila Taylor
Auténtica, fabulosa y plena de energía. Así es la exitosa influencer cubanoamericana Caroline Baudino, más conocida como @Shop.With.Caroline, quien acumula en sus redes sociales más de 1 millón de seguidores. A sus 53 años, esta esposa y madre de dos hijos, reside en Los Ángeles, es un referente de estilo, una bloguera y una gran motivadora que inspira a las mujeres de todas las edades no solo a lucir regias sino a vivir a plenitud. El amor por su mamá, su heroína, y un llamado propio de conciencia a lograr una vida plena e independiente después de los cuarenta, le hicieron asumir una misión que transformó su existencia. “No fue fácil ver a mi madre alcanzar la madurez de su vida y no encontrar la motivación para saber qué hacer”, confesó. “Decidí en mi propio caso asegurarme de no pasar por este trauma y hoy busco incitar a las mujeres, especialmente las madres, a que no se olviden de sí mismas. La segunda mitad de la vida es la mejor mitad porque se llega con toda la experiencia”.
Caroline creó su plataforma antes de la pandemia, pero fueron su voz auténtica, su espíritu de servicio y visión de apoyo los que resonaron en estos tiempos de aislamiento para posicionarla en redes y atraer a miles de mujeres, quienes guiadas por su contagiosa fuerza empezaron a mirarse al espejo y amar el reflejo que veían. Esto la catapultó a la fama. Otra decisión estratégica que trajo mayor éxito financiero a su emprendimiento fue incorporar a su esposo John Baudino, un exejecutivo de marketing, al equipo de trabajo. "John fue despedido en la pandemia como tantas personas y tomamos este desafío como una oportunidad para convertir esto en un negocio de tiempo completo”, revela.
A pesar de que a los 20 años debutó como actriz en las telenovelas de Univisión, cadena hispana de la que su padre fue fundador, hoy día se proyecta ante las cámaras tal y como es. “Aprendí de la disciplina y experiencia televisiva, pero hoy no estoy haciendo ningún papel: soy simplemente Caroline”. Y así, divertida, inteligente, vestida para triunfar y plena de amor propio, Baudino empodera diariamente a mujeres de todas las edades. “Aquellas mayores de 50 asumen su potencial y sienten que dejan de ser invisibles”, dice orgullosa. “Y las más jovencitas ven con mi ejemplo que la edad no es algo a lo que le temes, es algo que aceptas y gozas pues vivir cada etapa es maravilloso”. –K.R.
Elizabeth Villegas
Joseph Laborde
Elizabeth Villegas hace parecer fácil el ser una mujer con un puesto de responsabilidad en la industria de los perfumes de lujo dominada por hombres. Pero el camino hacia el éxito se lo ha labrado con trabajo duro. “Es un honor ser reconocida entre tantas pioneras”, afirma la Comercial Chief Officer de las Américas para Parfums de Marly e INITIO Parfums Privés sobre su presencia en nuestra lista de Poderosas. “Es especialmente significativo para inspirar a la siguiente generación de mujeres que aspiran a liderar e innovar”.
Salirse de los estándares del mundo de las fragancias y arriesgar sin perder su identidad han sido las claves para triunfar. “Para mí el éxito ha consistido en ser fiel a mi visión a la vez que abrazar los cambios y los retos”, explica sobre su trabajo. Tanto Parfums de Marly como INITIO se han expandido en diferentes mercados a nivel global, con un foco estratégico en América Latina y han creado fragancias ya icónicas a nivel global, como Delina, favoritas de celebridades como Bad Bunny, Jennifer López, Clarissa Molina, David Beckham o Rihanna.
En su día a día, las cualidades de una mujer poderosa le han hecho ser capaz de adaptarse en un ambiente siempre cambiante, innovador y creativo; y liderar con confianza en sí misma y empatía. “El verdadero poder viene de elevar a otros, abrazar la diversidad, crear oportunidades, usar nuestra voz para inspirar el cambio y dirigir un impacto que durará más allá de los números” asevera la experta en ventas. Los valores que guían su vida los aprendió de su mamá a quien atribuye haber dado forma a su personalidad como líder a través de su ejemplo y cuya sabiduría subyace en cada logro. “Me inculcó que no hay sueño demasiado grande y que el éxito se construye con disciplina, integridad y valor”. Anecdótico es que el edificio donde se ubica la oficina corporativa de Parfums de Marly fue la fábrica de costura donde su progenitora trabajó por años, casi manifestando el futuro de su familia. “Se ha completado el círculo y estoy agradecida por cada etapa del viaje”. -P.S.
Conchita Oliva
Latin Iconos
Casi treinta años en la industria del entretenimiento le han enseñado a Conchita Oliva que para triunfar hay que combinar experiencia y profesionalismo con mucho corazón. La CEO de Latin Íconos y representante de artistas de la talla de Adamari López, Catherine Siachoque, Angélica Vale o Don Omar reconoce que es un mundo competitivo y demandante, que implica grandes sacrificios personales pero muy gratificante. “Lo mejor es la oportunidad de conectar con las personas, de contar historias que trascienden y de ser parte de proyectos que dejan huella. En mi carrera he tenido el privilegio de ver cómo la cultura y el arte pueden transformar vidas”, comparte. La incansable emprendedora figura por segunda vez en nuestra lista con la misma gratitud y humildad que en la primera ocasión. “Es también un recordatorio del impacto que podemos generar cuando trabajamos con pasión y propósito”.
Ese propósito le ha llevado a ser exitosa en lo personal -felizmente casada y con tres hijos- y también en lo profesional, donde ha promocionado las películas más taquilleras y manejado discográficas de primer nivel, además de un sinfín de rostros conocidos. “[Para mí] el éxito laboral es lograr que el artista con el que trabajo conecte con su esencia, sea real, se deje llevar. Es la capacidad de vivir con autenticidad y hacer lo que amas” dice la publicista, adorada por sus representados para los que se convierte prácticamente en familia. Además de las mujeres que como ella han roto barreras en sus respectivas industrias y han demostrado que el talento y el esfuerzo no tienen género, para la veterana empresaria su madre y sus hijas son también ejemplos de mujeres poderosas. “Su fortaleza, su amor incondicional y su espíritu de lucha me enseñaron que no hay límites cuando se tiene determinación”.
En cuanto a sus próximos proyectos nos cuenta en primicia que pronto podrá incluir en su trayectoria el título de escritora. “Mi libro es un reflejo de mis experiencias, aprendizajes y la visión que he construido a lo largo de los años en esta industria. Es una combinación de memorias, anécdotas y consejos para quienes sueñan con hacer una diferencia en su campo”. ¿Qué le ha llevado a escribir un libro en este momento vital? “Me inspiró el deseo de compartir mi historia y, sobre todo, de motivar a otras personas a perseguir sus propios sueños sin miedo”. Triunfar en una industria que cambia cada día tiene muchos retos, pero Oliva posee las claves que hacen a una mujer poderosa y exitosa. “Ser empática, disciplinada, pensar con la cabeza pero también con el corazón y nunca dejar que nadie te diga que no lo puedes lograr”, concluye. “Los ‘nunca’, ‘jamás’, ’no puedo’, y ‘no va a suceder’, no existen para una poderosa”.-T.A.
Jenicka López
Cortesía de Jenicka Lopez
Si bien es cierto que desde muy pequeña ha estado en el ojo público, a Jenicka López Rivera nunca le gustó estar expuesta a las cámaras y mucho menos compartir su vida personal con todos los que seguían y admiraban a su mamá Jenni Rivera. Sin embargo hace unos años, la joven de 27 años dejó atrás su timidez y encontró su nueva pasión. “Nunca me imaginé trabajar en las redes sociales. Si soy sincera, cuando estaba en el reality show [The Riveras], yo no lo quería hacer. Siempre quería estar detrás de las cámaras porque soy una persona muy privada”, cuenta López, quien con su transformación física y estilo de vida cada día inspira a las casi 3 millones de personas que la siguen en Instagram y TikTok. “Cuando tuve que buscar trabajo, no podía encontrar un trabajo normal y vi cómo la gente se conectaba conmigo porque soy una chica plus size y la gente conectaba conmigo por eso. Entonces tomé eso y así empezó todo. Siento que siendo auténtica, siendo yo, así conecto con la gente”.
Además de crear contenido, López se dedica a apoyar la Jenni Rivera Love Foundation, creada por la desaparecida cantante para ayudar a víctimas de abuso. “Me gusta ayudar a la gente”, dice. “Me gustaría ayudar a niños huérfanos y a los latinos, a los inmigrantes. Tengo planeado empezar mi propia fundación para hacer eso”. Mientras eso ocurre, López está enfocada y muy entusiasmada con su podcast Overcomfort, en el que busca contar historias que inspiran y seguir empoderando a las mujeres, en especial a esas personas que como ella han sufrido bullying. “Hubo un momento en mi vida que el bullying me puso en un lugar muy oscuro, [estaba] muy deprimida. Sentía que el mundo se me estaba cayendo”, confiesa la influencer. “Hay que tomar ese poder y reclamarlo, y usarlo para bien. Hay que usar lo negativo para cambiarlo a algo positivo”.-Y.D.
Serena Kerrigan
Brandon Wixted
En febrero de 2020, Serena Kerrigan dejó su trabajo en medios de comunicación para construir su marca personal y una comunidad online. Un mes más tarde, la pandemia puso patas arriba todos sus planes, pero eso no impidió que siguiera adelante y crease un show en Instagram que se transformó después un juego de cartas superventas y le ha llevado a aparecer en la lista de "Los 30 menores de 30" de Forbes.
Con una legión de fieles seguidores, la “reina de la confianza en sí misma” ha llevado su marca SFK a lo más alto. “Es un honor estar en la lista de Poderosas porque me recuerda por qué hago lo que hago”, comparte la nacida en Nueva York de madre argentina. “He construido mi carrera tomando riesgos, siendo dueña de mi voz, rompiendo barreras, también para la siguiente generación de mujeres”. Aunque asegura que parte de ser una mujer poderosa implica “saber que no tienes todas las respuestas” y conviene rodearse de personas que sepan más que tú. Sobre su secreto para el triunfo, asegura: “Si no hay puerta, la construyo. Si hay un ‘no’, encuentro otra manera. Y lo más importante, hago el trabajo duro”.
La influencer encontró el amor por casualidad, participando en un podcast y una de sus lecciones favoritas es no dejar que le afecte lo que piensen los demás. “La gente siempre tiene algo que decir, pero no construyen estatuas con críticas, así que sigue creando y no dejas que nadie defina lo que es posible para ti”. Cuando le preguntamos por una mujer poderosa en su vida, contesta sin dudar: “Mi mami. Ella me ha enseñado que lo que te hace diferente es tu poder”. En los últimos meses, la emprendedora de 31 años ha estado desarrollando un proyecto muy especial con NBCUniversal. “Me emociona muchísimo y no puedo esperar a compartirlo”, además de estar inmersa en sus propios proyectos sobre los que asegura “harán mucho ruido”. Parece que tendremos Serena para rato.-P.S.
Read the original article on PEOPLEENESPANOL