Austin Butler recuerda a su difunta madre cuando huele el azahar
En una entrevista para promocionar su nueva fragancia de Yves Saint Laurent, Asutin Butler contó cómo recuerda a su difunta madre cuando huele el azahar
En una entrevista para promocionar su nueva fragancia de Yves Saint Laurent, Asutin Butler contó cómo recuerda a su difunta madre cuando huele el azahar
LONDRES, 12 feb (Reuters) - El dólar cotizaba estable frente a las principales divisas el miércoles, a la espera de los datos de inflación de Estados Unidos, aunque las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, el día anterior elevaban los retornos de los bonos del Tesoro y le prestaban cierto apoyo frente al yen. * El dólar subía un 0,7%, a 153,53 yenes, superando su promedio móvil de 200 días, pero ante el resto de las divisas operaba estable, cotizando a 1,0358 dólare
PFR está dispuesto a pagar 5 euros por acción de Talgo, el mismo precio de la OPA lanzada el año pasado por Magyar Vagon, que fue vetada por el Gobierno.
Más de 60 peloteros con sangre antillana estarán presentes en las nóminas iniciales de las diferentes organizaciones.
Un accidente de tránsito ocurrido el pasado sábado entre un camión de carga y un autobús de pasajeros dejó 38 muertos, informó este martes la fiscalía del estado de Campeche (sureste), en el primer balance oficial de víctimas del siniestro.Se trata del primer reporte oficial sobre el choque entre el autobús y el camión de carga, que habría invadió el carril contrario.
Dos expertas del mundo laboral recomiendan conocer la cultura organizacional, así como estar abierto a la retroalimentación cuando se comienza en un nuevo empleo.
Pekín, 12 feb (EFE).- La tecnológica estadounidense Apple se asociará con el gigante chino Alibaba para desarrollar una plataforma de Inteligencia Artificial (IA) para sus iPhones en China, recoge este miércoles el diario hongkonés South China Morning Post, propiedad del grupo chino.
Con música ranchera, pobladores de la empobrecida aldea guatemalteca Santo Domingo Los Ocotes sepultaron este martes a varias de las víctimas del trágico accidente de bus que el lunes dejó 54 muertos, una de las peores tragedias de carreteras de la última década en Latinoamérica.Familiares de cinco de las diez personas de esta comunidad que murieron en el accidente les dieron el último adiós en sepelios separados, pero que congregaron a cientos de pobladores de la aldea, a unos 30 km al noreste de la capital guatemalteca.El lunes en la madrugada, un autobús que salió de esta aldea cayó a un barranco cerca del puente de Belice, principal acceso por el norte a Ciudad de Guatemala, por causas que aún se investigan. A paso lento, los pobladores acompañaron los ataúdes llevados en vehículos, mientras en las bocinas de unas camionetas sonaba a todo volumen música cristiana y ranchera mexicana. En el entierro, algunos hicieron disparos al aire."Es bastante duro y fuerte, es un dolor muy grande", dijo a la AFP Manolo Canté, cuyo padre fue enterrado en el pequeño cementerio de la localidad, en un cerro de difícil acceso."Por más de 30 años viajó a la capital para trabajar" en una empresa de telecomunicaciones, contó Canté, con una pala en la mano para mezclar el cemento con el que se selló la tumba.La gran mayoría de habitantes de esta pequeña aldea rodeada de árboles trabaja en empresas en la capital y diariamente utilizan el transporte público, un servicio deficiente y con unidades viejas, reconocen las autoridades.Algunas familias también se dedican a la agricultura y cultivan frijol y maíz, pero solo para autoconsumo.- Viaje sin retorno -El presidente Bernardo Arévalo, que declaró tres días de "duelo nacional", llegó a este poblado del municipio de San Antonio La Paz para expresar sus condolencias, participó en una misa oficiada en el centro de la comunidad y visitó los hogares de los dolientes."Una verdadera tragedia la que estamos viviendo, de aquí hay muchos los muertos, pero hay de otras aldeas cercanas", indicó a la AFP Reginaldo Aquino, de 65 años, mientras acompañaba a la familia de Emiliano Pérez en las honras fúnebres."Fue un viaje sin retorno", lamentó Reyes Pérez, de 36 años, hijo de Emiliano, quien por unos 50 años viajó en bus para trabajar de albañil en la municipalidad de la capital."A mí me tocó entrar a identificarlo, estaba todo golpeado, estaba desfigurado, murió por traumatismo encefálico", agregó Pérez, quien tiene un niño de seis años y una hija que en marzo cumplirá 15, que no celebrará por la tragedia.En su precaria vivienda de cemento instalaron un altar con un crucifijo y en la parte superior del ataúd de madera colocaron dos fotografías y flores.A unos 300 metros, Irma Catalán vela a su esposo Julio Arrivillaga, cuyo féretro plateado en el centro de la vivienda lucía con una fotografía y estaba rodeado de flores."No sé qué voy hacer ahora porque él era el sustento de la casa, todos los días madrugaba para ir a trabajar" al mercado de abastos más grande del país, mencionó mientras se secaba las lágrimas con una pequeña toalla rosada. "Ahora estaré sola", dijo, pues no tuvieron hijos.San Antonio La Paz es el poblado más afectado por la tragedia con 17 de las 54 víctimas mortales, según las autoridades.ec/mis/hma/ag
Jerusalén, 12 feb (EFE).- El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, aseguró este miércoles que "Palestina no está en venta", en un mensaje de agradecimiento a las autoridades de Jordania y Egipto en su posición contra el plan de deportación de los gazatíes propuesto por el presidente de EE.UU., Donald Trump.
Los cuerpos de Andrew y Dawn Searle, de 65 y 56 años, fueron encontrados en su casa de la aldea francesa de Les Pesquiès con evidentes signos de violencia
12 feb (Reuters) - Las bolsas europeas ampliaban sus ganancias hasta alcanzar un máximo histórico el miércoles, apoyadas por los valores de los fabricantes de bebidas tras los buenos resultados de Heineken, mientras los inversores esperaban un dato clave sobre la inflación en Estados Unidos. El índice paneuropeo STOXX 600 subía un 0,2% a las 08:12 GMT, tras alcanzar un cierre récord el martes.
El presidente Donald Trump insistió este martes en su idea de desplazar a los palestinos y colocar la Franja de Gaza bajo "autoridad estadounidense", pero el rey jordano, Abdalá II, se opuso a ello."Subrayé que mi principal compromiso es con Jordania, con su estabilidad y con el bienestar de los jordanos", dijo Abdalá en las redes sociales después de haberse reunido con el magnate republicano en la Casa Blanca. Pero le dijo a Trump que Egipto presentará un plan sobre cómo los países de la región podrían "trabajar" con él y que los países árabes la debatirán en Riad. "El tema es, ¿cómo hacemos que esto funcione de una manera que sea buena para todos?", se preguntó.El monarca jordano ofreció algo a Trump para amainar la tensión."Creo que una de las cosas que podemos hacer de inmediato es llevar a 2.000 niños, niños con cáncer que están en un estado muy grave, eso es posible", anunció.Trump lo calificó de "gesto hermoso" y dijo que no estaba al tanto de ello antes de la llegada del monarca jordano y de su hijo, el príncipe Husein, a la Casa Blanca. El presidente republicano pareció dar marcha atrás en su sugerencia de que podría retener la ayuda a Jordania y Egipto si se niegan a acoger a más de dos millones de palestinos de Gaza."Creo que haremos algo", comentó. "No tengo que amenazar con eso, creo que estamos por encima de eso", añadió el magnate. Sin embargo, insistió en su plan de poner la Franja de Gaza bajo "la autoridad estadounidense". - "No tenemos que comprar" -"No tenemos que comprar. Vamos a tener Gaza", dijo Trump. "Vamos a tomarla, vamos a mantenerla, vamos a apreciarla". Pero Trump, que hizo fortuna como magnate inmobiliario, negó que quiera desarrollar personalmente propiedades en Gaza. "No. He tenido una gran carrera en el sector inmobiliario", dijo.Trump sorprendió al mundo anunciando la semana pasada una propuesta para que Estados Unidos tome "el control" de Gaza con el fin de reconstruir el territorio devastado por la guerra.Se trata según él de reubicar a los palestinos en otros lugares, sin un plan para que regresen, y convertir el territorio en "una Riviera de Oriente Medio".- "Hacerse los duros" -Entretanto el alto el fuego en Gaza parece cada vez más frágil, después de que Trump advirtiera el lunes que se abrirán las puertas del "infierno" si Hamás no libera a todos los rehenes de aquí al sábado al mediodía. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu advirtió el martes que Israel reanudaría "combates intensos" en Gaza si Hamas incumple el plazo. Trump dice dudar de que el grupo islamista palestino lo haga."Personalmente no creo que vayan a cumplir con la fecha límite" porque "creo que quieren hacerse los duros, pero veremos si son duros", comentó. Minimizó sin embargo que esto ponga en riesgo la instauración de una paz duradera entre Israel y Hamas. "No va a tardar mucho cuando conoces a los matones", añadió. El rey jordano y el príncipe heredero se reunieron antes con el asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz. La visita de Abdalá II, un aliado clave de Estados Unidos, precede la del presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi, quien se espera que viaje a Washington esta semana. Los analistas ven un problema existencial, especialmente para Jordania. La mitad de la población del reino hachemita, que es de 11 millones, es de origen palestino, y desde la creación de Israel en 1948, muchos palestinos se han refugiado allí. En 1970, en lo que se conoció como "septiembre negro", estallaron enfrentamientos entre el ejército jordano y grupos palestinos liderados por la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) que acabaron siendo expulsados. dk/erl/nn/ag
Policías panameños impidieron este martes el paso a una caravana de decenas de migrantes, la mayoría venezolanos, que cruzaron de Costa Rica a Panamá tras desistir de seguir a Estados Unidos por las dificultades de la travesía y las políticas de deportación de Donald Trump.A cinco kilómetros de la frontera de Paso Canoas, un grupo de antimotines obligó a la caravana a retroceder a territorio costarricense para someterse a un proceso de repatriación ordenado, constataron colaboradores de AFP en el lugar.Agentes de la policía fronteriza discutieron con el grupo, pero el incidente no pasó a más. Los migrantes se subieron a autobuses para ser llevados a un albergue en la frontera."Fuimos a buscar un sueño y una misión que no se pudo cumplir y ahora vamos de regreso a casa de nuevo", dijo a la AFP un migrante que no se identificó, en una carretera de Paso Canoas, unos 365 km al suroeste de Ciudad de Panamá.Otros migrantes señalaron a medios de prensa local que también regresaban frustrados por "la situación en Estados Unidos", que endureció sus políticas contra la migración irregular bajo el segundo mandato presidencial de Trump."Nosotros lo que queremos es pasar, irnos a nuestro país", dijo a AFP el venezolano Andrés Paredes, quien regresa por "miedo" a sufrir hambre y dormir en las calles durante el camino para finalmente no poder entrar a Estados Unidos.Poco antes de que fueran obligados a dar marcha atrás, los ministros de Seguridad de Costa Rica, Mario Zamora, y de Panamá, Frank Ábrego, habían acordado que los migrantes serían enviados a un albergue en territorio costarricense.En el albergue serán sometidos a controles biométricos para descartar antecedentes penales y luego serán enviados en autobús a Panamá para su repatriación "por vía aérea o marítima", según un comunicado del Ministerio de Seguridad de Panamá."Queremos garantizar un flujo migratorio ordenado, legal, humanitario y seguro", señaló Zamora, según la nota oficial.Los migrantes, que regresan desde México y países de Centroamérica, y entre los cuales había varios niños, habían permanecido por unos cuatro días en el paso fronterizo con la esperanza de entrar a Panamá y seguir hacia sus países en Sudamérica.Pero la policía panameña les impidió cruzar sin documentos, lo que motivó el malestar de los migrantes y obligó a las autoridades de los dos países a intervenir y pactar el mecanismo de repatriación.Muchos de esos migrantes habían cruzado semanas o meses antes la peligrosa selva panameña del Darién, limítrofe con Colombia. En lo que va de año, la han cruzado unas 2.500 personas, un 95% menos que en el mismo periodo del año anterior.hma-jjr/mis/dga
El joven de 28 años fue identificado como Santiago Bourdieu; trabajaba como docente en un colegio y preparador físico en el San Isidro Club
Taiwán informó el miércoles que detectó esta semana 62 aviones militares chinos cerca de su territorio, coincidiendo con el cruce de dos buques estadounidenses por el estrecho de Taiwán.Datos publicados por el Ministerio de Defensa taiwanés revelan que 62 aeronaves militares fueron detectadas cerca de la isla de gobierno autónomo en las 48 horas previas a las 06H00 del miércoles (22H00 GMT de martes), justo cuando los buques estadounidenses cruzaban el estrecho que separa Taiwán de China contine
Los príncipes Carlos Felipe ySofia han compartido unas imágenes familiares de sus cuatro hijos
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo estar listo para negociar un intercambio de territorios con Rusia, que este martes liberó a un preso estadounidense, un gesto con el que Donald Trump espera comenzar una relación con Moscú que desemboque en el final del conflicto.Zelenski, quien se reunirá el próximo viernes en Munich, Alemania, con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, dijo estar listo para negociaciones serias."Intercambiaremos un territorio por otro", dijo el presidente ucraniano en un entrevista con el medio británico The Guardian.Zelenski se mostró a favor de abandonar la región rusa de Kursk a cambio de zonas de Ucrania invadidas por Moscú desde el comienzo del conflicto en febrero de 2022.Trump asumió el cargo prometiendo terminar con la guerra en Ucrania, posiblemente aprovechando los miles de millones de dólares en asistencia estadounidense enviada bajo el mandato del expresidente Joe Biden, para obligar a Kiev a hacer concesiones territoriales.El presidente ucraniano, que después de la victoria de Trump ha abierto la puerta a ciertas concesiones a Moscú, reclama que cualquier acuerdo debe incluir garantías de protección para Ucrania después del conflicto y subrayó que estas no pueden proceder solamente de sus aliados europeos. "Las garantías de seguridad sin Estados Unidos no son garantías de seguridad reales", afirmó.- Estadounidense liberado -Las palabras de Zelenski coincidieron con un acercamiento entre Washington y Moscú. Los dos gobiernos acordaron el martes un "intercambio" de prisioneros, informó la Casa Blanca.Marc Fogel, un profesor estadounidense de 63 años detenido en Rusia desde 2021, llegó a Estados Unidos el martes por la noche."Hemos sido tratados muy bien por Rusia", dijo Trump. "De hecho, espero que sea el comienzo de una relación con la que podamos acabar con esa guerra", añadió.El presidente estadounidense recibió a Fogel y describió el acuerdo con Rusia sobre los prisioneros como "muy justo, muy razonable", y anticipó "alguien más será liberado mañana", es decir este miércoles, sin dar detalles.Este acuerdo "sirve como muestra de buena fe de los rusos y es una señal de que nos estamos moviendo en la dirección correcta para poner fin a la brutal y terrible guerra en Ucrania", afirmó el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz.De momento no hay comentarios del gobierno ruso sobre el intercambio. Los medios estatales se limitaron a citar la comunicación de la Casa Blanca. Después de la invasión Rusia sobre Ucrania en febrero de 2022, el expresidente Joe Biden redujo drásticamente los contactos bilaterales con Moscú, aunque se produjeron algunas reuniones discretas entre jefes de inteligencia y otros altos cargos.- "Rusa algún día" -El anuncio sobre Fogel se produjo horas después de que Trump dijera que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, visitará Ucrania para reunirse con Zelenski.En una entrevista a Fox News transmitida el lunes, Trump lanzó que Ucrania "podría ser rusa algún día", palabras que Moscú acogió rápidamente con satisfacción.Los ucranianos por su parte reaccionaron a las declaraciones de Trump, y algunos cuestionaron la comprensión que tiene el republicano de la situación."Él puede pensar cualquier cosa y decir cualquier cosa, pero Ucrania nunca será de Rusia", dijo un soldado de nombre Mykola en una calle del centro de Kiev.Trump ha expresado en el pasado su admiración por el presidente ruso, Vladimir Putin, y apoyó que negara las afirmaciones de la comunidad de inteligencia estadounidense sobre una interferencia rusa en la victoria electoral del republicano en 2016.dk-aue/aha/nn/llu/atm/db/cjc/ag/mas
Estrés, desorientación y expectativas influyen en nuestra forma de actuar en aeropuertos y vuelos. Desde la euforia hasta el caos, algunos expertos sugieren que el alcohol agrava la situación, pero ¿es realmente el culpable?
Elon Musk, el hombre más rico del mundo nombrado por el presidente Donald Trump al frente de una comisión para reducir el gasto federal, dijo el martes que Estados Unidos irá a la "quiebra" sin recortes. "Tenemos un déficit de 2 billones de dólares y si no hacemos algo al respecto, el país irá a la quiebra", dijo Musk junto al presidente republicano. La oposición demócrata considera ilegales las acciones emprendidas por el jefe de Tesla, SpaceX y X.Musk citó el déficit presupuestario del país, que superó los 1,8 billones de dólares en el último año fiscal. Para él, reducir el gasto federal no es una opción. La administración de Trump tropieza con los tribunales estadounidenses, ya que los jueces federales ponen en entredicho la legalidad de las medidas de reducción de costos de la Casa Blanca, llevadas a cabo a través de la comisión conocida como Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por su sigla en inglés).Múltiples demandas intentan detener lo que sus adversarios califican de toma de poder ilegal. Cuando se le preguntó sobre sus conflictos de intereses, Musk, quien tiene múltiples contratos del gobierno estadounidense, contestó que está tratando de ser lo más transparente posible. El equipo de reforma de DOGE también ha alarmado al obtener acceso a través del Tesoro a los datos personales y financieros de millones de personas en Estados Unidos."No se puede tener una burocracia federal que funcione sola, hay que tener una que rinda cuentas al pueblo", añadió el hombre más rico del mundo en el despacho oval.aue-dk/erl/dga/cjc
El hijo de Elon Musk robó el protagonismo este martes a su padre en el despacho oval de la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump aumentó los poderes del hombre más rico del mundo para reformar el gobierno. Vestido con una gorra negra con el lema "Haz que Estados Unidos sea grande otra vez", camiseta negra y abrigo, el magnate de SpaceX y Tesla habló con los periodistas mientras Trump se sentaba detrás del histórico escritorio presidencial. El millonario, nombrado por Trump a la cabeza de una comisión de reducción de costos, llamada DOGE, advirtió que sin recortes Estados Unidos se "declararía en quiebra".Reconoció que cometería "errores" pero dijo que se enfrenta a lo que llamó el poder de una burocracia "no elegida".Trump firmó un decreto para otorgar al DOGE más poderes para ordenar a los jefes de los departamentos gubernamentales que se preparen para más recortes. Sus adversarios los consideran inconstitucionales. De vez en cuando Musk interrumpió el discurso para intentar distraer a "X", el hijo que tuvo con la cantante Grimes, a quien Donald Trump describe como un niño con un "coeficiente intelectual alto".Balbuceando a veces, sobre los hombros de su padre o sentado en el suelo, el niño de cuatro años, cuyo nombre completo es X Æ A-XII, no se dejó impresionar demasiado por las cámaras que lo enfocaban. Jugueteó con las orejas de su padre, quien finalmente lo entregó a una mujer en la sala para que lo sacara al exterior.- "¿Tengo detractores?" -"Puede ser difícil a ratos", comentó.Fue una aparición poco ortodoxa de Musk, cuyo estilo iconoclasta atrajo a Trump cuando buscaba la cabeza visible de su reforma gubernamental.Musk, el mayor donante de la campaña electoral con más de 250 millones de dólares, ha traído a un equipo de jóvenes ingenieros para impulsar un programa de eficiencia implacable. Como consecuencia se han cerrado algunas agencias federales y se ha pedido a muchos empleados que no acudan a trabajar, lo que ha desatado batallas legales en todo el país y denuncias de intento de toma de poder ilegal.Cuando un periodista le preguntó qué pensaba de sus "detractores", Musk primero bromeó: "¿Tengo detractores?" "No lo creo", antes de añadir que gracias a la victoria electoral de Trump no podría haber "un mandato más fuerte". "La gente votó por una reforma gubernamental importante y eso es lo que la gente va a tener", dijo Musk. - "Verifico" con el jefe -También se le acusa de ser un hipócrita por criticar a los burócratas "no elegidos", cuando él se ha convertido en un funcionario no elegido que ejerce un gran poder.Los periodistas le preguntaron por posibles conflictos de intereses dado que SpaceX tiene miles de millones de dólares en contratos con el mismo gobierno que él está auditando.Musk rechazó las críticas, diciendo que estaba siendo "transparente". Y añadió: "No es que crea que puedo salirme con la mía, seré escrutado sin parar".Mientras él hablaba de transparencia, la Associated Press denunciaba que su periodista en la Casa Blanca fue excluido del acto de Musk debido a la negativa de la agencia de noticias estadounidense de escribir "Golfo de América" en vez de "Golfo de México", como el magnate decidió en enero por decreto. Después de Musk habló Trump. Elogió el trabajo del multimillonario y arremetió contra los jueces estadounidenses que bloquean algunos de sus planes.Durante la media hora que duró el acto Musk se aseguró de que quedara claro quién era el jefe."Verifico frecuentemente con el presidente para asegurarme de que esto es lo que el presidente quiere que suceda", contó. Así que "hablamos casi todos los días".aue-dk/erl/cjc
TOKIO (AP) — El gobierno de Japón informó el miércoles que ha pedido a Estados Unidos que lo excluya de los aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio, un cambio respecto a las cuotas libres de impuestos que Tokio había recibido anteriormente. Japón hizo la solicitud a través de su embajada en Washington después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, eliminara las excepciones y exenciones de sus aranceles de 2018 sobre las importaciones de acero, estableciéndolos en un mínimo del