Breves de espectáculos

Diego Luna hace de su vida un libro

GUADALAJARA, Jal., junio 14 (EL UNIVERSAL).- "Agradezco mucho que mi trabajo me haya permitido viajar, pero siempre he pensado que, como soy medio huérfano, ando en busca de esa familia", acepta Diego Luna.

El Charolastra está feliz y algo nostálgico. Se encuentra en el escenario de la sala 2 del Conjunto Santander de Artes Escénicas que ayudó a construir su papá, el escenógrafo Alejandro Luna, fallecido hace un par de años.

"Dan ganas de hacer teatro ahora mismo", dice en un auditorio lleno de fans, creadores y prensa.

Diego presentó este jueves el libro biográfico Diego Luna: la neta es chida pero inalcanzable, escrito por Roberto Fiesco, en el marco del Festival Internacional de Cine que se desarrolla en esta ciudad.

---XXX---

Marimar Vega lleva su terapia a escena

CIUDAD DE MÉXICO, junio 14 (EL UNIVERSAL).- Pertenecer al ambiente artístico equivale a crear una imagen de perfección, pero Marimar Vega prefiere mostrarse tal y como es, un ser humano imperfecto y con muchas emociones.

"Yo siempre he sido así pero no había encontrado la ventana para mostrarme, muy neta, directa, abierta, alguien a quien le gusta platicar y hacer amigos en todos lados, esa es mi personalidad, pero la gente no me conocía", explicó la actriz.

Las nuevas tecnologías le brindaron ese espacio a Mariamar, ya que a través de su podcast El rincón de los errores, desde febrero de 2023 ha podido ser ella misma ante sus seguidores, y compartir lo aprendido en sus años de asistir a terapia.

"Me encanta hablar de temas incómodos, creo que hacerlo ayuda un montón, y me gusta escuchar, tener un espacio así es fenomenal. A la mayoría de mis invitados (todos ellos artistas) la vulnerabilidad les da miedo y asusta, pero en mi caso hasta podría hablar de más, no me da pudor porque esto me gusta".

---XXX---

La casa del dragón, un refugio contra lo real

CIUDAD DE MÉXICO, junio 14 (EL UNIVERSAL).- Lo que hace brillante al cine y la televisión, considera el actor Ewan Mitchell, es que llevan al público a hacerse preguntas que no necesariamente se quisieran hacer.

"El cine y la tv pueden actuar como un podio o una plataforma e iluminar los problemas", reflexiona el actor inglés en entrevista con EL UNIVERSAL.

Él considera que un ejemplo de ello puede ser "La casa del dragón", serie que este domingo estrena su segunda temporada por la plataforma Max, y en la que, así como en su antecesora, las guerras y la violencia seguirán presentes.

Sin embargo, para su compañero Tom Glynn-Carney, aunque los conflictos entre distintos reinos presentes en la ficción puedan ser un espejo de la realidad (con el extra de tener dragones), más que una reflexión, buscan ser un escape:

"Podemos identificarnos con todas las cosas que suceden en este momento, como la tragedia de la guerra que se está desatando en algunos lugares del mundo. Definitivamente son cosas que se pueden aprovechar de eso, que suceden en la vida real", considera.