El secreto de la ex Spice Girl Geri Halliwell para envejecer bien poco tiene que ver con las cremas
A sus 52 años, la Ginger Spice dice que incluso su forma de hacer ejercicio destila “muchísimo amor”
A Geri Halliwell le resulta difícil contar una historia que no implique la aparición de algunas de las superestrellas más grandes del planeta. Tiene sentido ya que, al ser una quinta parte de las Spice Girls, la cantante antes conocida como Ginger Spice fue una de las superestrellas más grandes del planeta. “Esto va a ser como un festival de nombres”, me advirtió mientras mencionaba los nombres de las leyendas del rock con las que salía cuando se enganchó al yoga.
Contacté por teléfono a Halliwell, que ahora tiene 52 años, para conocer mejor su evolución de cantante a autora de bestsellers, así como su enfoque sobre el envejecimiento para la serie Unapologetically de Yahoo Life. Sin embargo, al inicio quería hablar de otra persona. ¿Sería Victoria Beckham, Mel B o alguna otra celebridad?, me pregunté. No, era una mujer llamada Julia Hawkins.
“Es interesante que vayamos a hablar sobre el envejecimiento porque hoy, por casualidad, conocí a una persona muy inspiradora”, me comentó Halliwell, refiriéndose a una corredora de Louisiana que comenzó a correr a los 100 años y estableció récords mundiales en la carrera de 100 metros antes de fallecer en octubre pasado a los 108 años. Aunque Halliwell acababa de enterarse de la historia de Hawkins, ya está usándola para desarmar a “cualquiera que vaya a empezar a quejarse por la edad”, dijo. “Estaría orgullosa de cada año que nos dan”.
Esto es lo que la exestrella del pop piensa sobre el envejecimiento y el amor propio en esta etapa de su vida.
Ya compartiste un gran mantra sobre el envejecimiento. ¿Cómo explicarías la actitud positiva que has mantenido a los 50 años?
En mi caso, solo quiero ser mi mejor versión, sin importar la edad, la época o cómo luzca. Eso se puede manifestar a nivel físico, mental, espiritual o creativo, ¿sabes?
Soy una persona muy curiosa y sé que todos estamos descubriendo, aprendiendo y en constante evolución. Hablamos de diferentes épocas. Para mí, se ha tratado de querer hacer música, escribir libros y pensar que: si quiero probar algo, ¿por qué no? A por ello. Sigue creciendo, sigue evolucionando.
Acabas de publicar tu segunda novela juvenil Rosie Frost: Ice on Fire. ¿Cómo ha sido emprender nuevos proyectos en esta etapa de tu vida?
Siempre me he dedicado a escribir, para ser sincera. Siempre he escrito. Me encanta esa forma de expresión y su libertad. Escribir esta trilogía ha sido un viaje en sí mismo. Es un regalo en el que he aprendido técnica, disciplina e investigación. Ha obligado a mi cerebro a concentrarse, algo que creo que es muy bueno.
Y ya sabes, Julia Hawkins decidió empezar a correr cuando acababa de cumplir 100 años. Plan: vamos, podemos hacerlo. Podemos celebrar la edad que tenemos.
¿Siempre has tenido una visión tan positiva del envejecimiento?
Mi padre murió cuando yo era muy joven. Y llega un momento muy revelador en el que piensas: Dios mío, es mejor que hagamos que esta vida valga la pena. No la malgastes procrastinando. Pensé: vamos a tomar medidas. Eso era lo que me impulsaba. Así que siempre he tenido esa mentalidad.
También leí ese libro tibetano sobre la vida y la muerte. No lo entendí muy bien porque era muy joven y tienen una filosofía muy diferente, pero hablaba sobre el hecho de que estamos aquí de forma temporal. Me hizo pensar: celebremos el tiempo que pasamos aquí en lugar de fingir que no está sucediendo y que no es temporal.
Cuando tienes eso en mente, te preguntarás: vale, ¿qué es importante para mí? ¿Qué decisiones voy a tomar? De alguna manera te da claridad.
Has mencionado dos veces a esta corredora, Julia Hawkins. ¿Corres?
Solía correr mucho cuando era más joven. Pero luego encontré algo un poco más parecido a una caminata empoderadora. Ya sabes, sacar a pasear a mi perro... O que mi perro me saque a pasear.
Luego descubrí el yoga antes de que fuera famoso. Así que siempre lo he practicado. Me aseguro de hacer cualquier ejercicio en mi vida con muchísimo amor. Eso me fortalece, en lugar de quitarme algo. Me da una sensación de fuerza o vitalidad.
También monto a caballo. Me gusta el tipo de ejercicios en el que no tienes que pensar en ello, ese es mi favorito, como jugar con mis hijos, subir y bajar las escaleras... Eso, para mí, también es una forma de ejercicio.
Cuéntame más sobre cómo descubriste el yoga
Estaba en una mesa con un montón de gente muy famosa. Esto va a ser como un festival de nombres, pero estaban Elton John, algunos de los Rolling Stones y un par de personas más. Eso fue hace unos 25 años, yo era muy joven y no me sentía segura con mi cuerpo. La directora Sam Taylor-Johnson me dijo: “bueno, deberías probar el yoga”.
No era algo de moda en aquel momento, así que fue gracias a ella. Me presentó a esta profesora de yoga y luego comencé a practicarlo y mi cuerpo cambió, junto a mi mentalidad. El yoga era una especie de actividad que me hacía sentir presente, así que me siento muy agradecida por ello. Lo practiqué un poco hoy. No mucho, pero mantiene tu cuerpo en forma.
Eso es increíble. ¿Tienes alguna rutina de belleza?
Puedo ser vanidosa y despreocupada a la vez. Sé que dormir es lo mejor, pero a veces me desvelo viendo una película. Sé que debes beber mucha agua, pero a veces lo hago y otras veces no.
Para mí, la única forma de alcanzar la belleza es simplemente ser feliz o contentarse y amarse realmente a sí mismo. Es el amor más grande de todos. Cuando logro amarme a mí misma, juro que hay algo de especial en ello. No hay una crema ni una poción mágica. Por supuesto, no hay nada de malo en usar un poco de crema facial. A veces es algo exterior y también necesitamos aplicarnos un poco de crema para sentirnos mejor. Pero ser feliz lo cubre todo.
¿Hay algún secreto para alcanzar ese nivel de amor propio?
Tienes que mirarte a los ojos y decir: ¿Sabes qué? Te amo. A pesar de tus imperfecciones, te amo. Te amo por todo lo que eres, por todo lo que has sido y por todo lo que vas a ser. Quiero decir, eso es algo muy agradable que puedes hacer por ti misma. Y luego puedes estar presente para los demás.
Por supuesto, no todos los días me siento así. Creo que entras y sales de ese estado, como el clima. Cambia todo el tiempo. Pero cuando me siento de esa manera, es muy agradable.
Estoy segura de que les estás enseñando a tus hijos todas estas preciosas lecciones de vida. ¿Hay algo que tu mamá te haya enseñado sobre el envejecimiento?
Creo que el simple hecho de tener joie de vivre, algo que a ella no le falta. Solo tienes que ir a por ello y dar el ejemplo. Siempre pienso que prefiero mostrar, no contar.
Escrito por Kerry Justich. Esta entrevista fue publicada originalmente en Yahoo Life.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO
David Beckham elogia la "personalidad ingeniosa" de su mujer pero dice que él es mejor cocinero