¡Harvard lo tiene claro! Estas son las 9 claves para tener más energía de forma natural

Hay personas que parecen estar llenas de energía todo el tiempo. Y otras que siempre están cansadas. ¿De qué depende? Si no hay ningún problema que justifique este cansancio, la mayoría de las veces la fatiga está condicionada por los hábitos de vida. Por ello, los expertos de Harvard han elaborado una guía para que podamos chequear nuestras costumbres y cambiar aquello que nos está robando la vitalidad. Toma nota de lo que Harvard te aconseja que revises y llénate de energía de forma natural.

- Leer: 3 dietas que Harvard recomienda contra la inflamación, según Harvard

1. Controla el estrés

Las emociones inducidas por el estrés consumen grandes cantidades de energía. Hablar con un amigo o familiar, unirse a un grupo de apoyo o ver a un psicoterapeuta pueden ayudar a reducir el estrés. Las terapias de relajación como la meditación, la autohipnosis, el yoga y el taichi también son herramientas efectivas para reducir el estrés.

2. Aligera tu carga laboral y personal

Una de las principales razones de la fatiga es el exceso de trabajo. El exceso de trabajo puede incluir obligaciones profesionales, familiares y sociales. Intenta simplificar tu lista de actividades 'imprescindibles'. Establece tus prioridades sabiendo distinguir lo que es prioritario y lo que puede esperar. Reduce aquellas que son menos importantes. Si en la oficina estás saturada, considera pedir ayuda adicional en el trabajo, si es necesario.

3. Haz ejercicio

El ejercicio casi garantiza un sueño más profundo. También da a tus células más energía para quemar y que el oxígeno fluya por tu cuerpo de manera más efectiva. Además, el ejercicio puede aumentar los niveles de dopamina en el cerebro, lo que ayuda a elevar el estado de ánimo. Si tu ejercicio preferido es caminar, intenta variar la intensidad y aumentar el ritmo periódicamente para obtener más beneficios.

- Leer: La clave para caminar y adelgazar este año 2024, según Harvard

4. Evita fumar

Fumar consume tu energía, ya que puede provocarte insomnio. La nicotina del tabaco es un estimulante, por lo que acelera el ritmo cardíaco, eleva la presión arterial y estimula la actividad de las ondas cerebrales asociadas con la vigilia, lo que dificulta conciliar el sueño. Y una vez que logras dormirte, su poder adictivo puede activarse y despertarte con ansias. Además, el tabaco es un tóxico que puede acabar con tu salud

5. Restringe tu sueño

Si crees que vas escasa de sueño y que no duermes lo suficiente, intenta dormir menos. Sí, así como lees. Somos conscientes de que este consejo puede sonar extraño, pero, según Harvard, determinar cuántas horas de sueño realmente necesitas puede reducir el tiempo que pasas en la cama sin dormir. Este proceso facilita conciliar el sueño y promueve un sueño más reparador a largo plazo. Aquí te explico cómo hacerlo:

Evita dormir siestas durante el día. La primera noche, acuéstate más tarde de lo normal y duerme solo cuatro horas. Si sientes que dormiste bien durante ese período de cuatro horas, añade otros 15-30 minutos de sueño la noche siguiente. Mientras sigas durmiendo profundamente durante todo el tiempo que estés en la cama, sigue añadiendo sueño en noches sucesivas.

6. Come para tener energía

Comer alimentos con un índice glucémico bajo, esos cuyos azúcares se consumen más lentamente, puede ayudarte a evitar la caída de energía que típicamente ocurre después de comer azúcares de rápida absorción o almidones refinados, típicos en repostería, alimentos ultraprocesados, etc. Los alimentos con un índice glucémico bajo incluyen cereales integrales, vegetales altos en fibra, nueces y aceites saludables como el aceite de oliva. En general, los alimentos ricos en carbohidratos tienen los índices glucémicos más altos. Las proteínas y las grasas tienen índices glucémicos cercanos a cero.

- Leer: Harvard tiene el secreto de la felicidad: son estos amigos

7. Usa la cafeína a tu favor

La cafeína ayuda a aumentar el estado de alerta, por lo que tomar una taza de café puede ayudar a agudizar tu mente. Pero para obtener los efectos energizantes de la cafeína, debes usarla con moderación. Puede causar insomnio, especialmente cuando se consume en grandes cantidades o después de las 2 de la tarde.

8. Limita el alcohol

Una de las mejores maneras de evitar la caída de energía a media tarde es evitar beber alcohol durante el almuerzo. El efecto sedante del alcohol es especialmente fuerte al mediodía. Del mismo modo, evita consumir esta sustancia más tarde de las cinco si quieres tener energía por la noche. Si vas a beber, hazlo con moderación y en un momento en el que no te importe que tu energía disminuya.

9. Bebe agua

¿Cuál es el único nutriente que se ha demostrado que mejora el rendimiento en todas menos las actividades de resistencia más exigentes? No es una bebida deportiva costosa. Es el agua. Si tu cuerpo tiene falta de líquidos, uno de los primeros signos es una sensación de fatiga. Incluye en tu dieta alimentos hidratantes. Son buenos para tu salud y para tu cerebro.

- Leer: El alimento que Harvard recomienda para vivir 100 años