Una intensa persecución policial termina con varios choques en California
En Long Beach, California, ocurrió una intensa persecución policial que terminó con varios choques y al menos tres personas heridas.
En Long Beach, California, ocurrió una intensa persecución policial que terminó con varios choques y al menos tres personas heridas.
El controvertido político es el primer presidente en funciones del país asiático en ser arrestado y acusado de crímenes.
China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10 de abril como respuesta a los gravámenes de Washington a productos chinos.
Bruselas, 4 abr (EFE).- La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, afirmó este viernes que el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, ha asegurado que Europa también tiene que dar su aprobación a las conversaciones sobre una paz en Ucrania que su país ha impulsado. "Se hizo hincapié en que nada sobre Ucrania sin Ucrania y, por supuesto, Ucrania y Europa tienen que estar de acuerdo con lo que se discuta, porque todo esto está ocurriendo en Europa. Así que sí, nos dio garantías al respecto", indicó Kallas ante la prensa a su llegada a una reunión de dos días de ministros de Exteriores de la OTAN, que concluye hoy. Kallas participó la víspera en un Consejo OTAN-Ucrania junto a Rubio, el resto de ministros aliados y el titular de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, y respondió así a la pregunta de si el jefe de la diplomacia estadounidense les aseguró que no habría concesiones en las conversaciones con Rusia que fueran en detrimento de los intereses de Ucrania y de la UE. Sobre las peticiones de Estados Unidos de que los aliados europeos y Canadá aumenten su gasto en defensa, en concreto hasta el 5 % de su PIB, Kallas destacó que oyeron de Rubio que su país está “comprometido con la OTAN” pero que “los países europeos deberían ser más fuertes”. “Esto es exactamente lo que estamos haciendo”, comentó, y recordó que la UE ha publicado un libro blanco con su estrategia para potenciar la defensa y desbloquear más fondos para esa iniciativa, con la que la Comisión Europea quiere movilizar hasta 800.000 millones de euros. Kallas destacó que esto permitirá tener más capacidades, hacer más por la cooperación y, “eventualmente, hacer más fuerte a la OTAN”. “La Unión Europea y la OTAN son socios muy naturales, ya que la mayoría de los miembros de la Unión Europea son también miembros de la OTAN. Así que nuestra defensa colectiva se basa en la OTAN”, dijo la política estonia, que abogó por que las dos organizaciones se complementen. Preguntada por cómo pueden afectar los aranceles anunciados por Estados Unidos contra sus socios comerciales a la industria de la defensa, Kallas insistió en que “no hay ganadores en las guerras comerciales” y que los adversarios de América y Europa están observando. “También necesitamos desarrollar nuestras economías para ser capaces de financiar el gasto en defensa”, comentó. Agregó que “vivimos tiempos muy impredecibles, y por eso quizá sea bueno reafirmar las cosas que parecen evidentes”. En el día en que la OTAN cumple 76 años, Kallas destacó que la Alianza “es funcional y está trabajando de la manera que pensábamos”. EFE rja/drs/ig (foto) (vídeo) (c) Agencia EFE
Investing.com — Ante los crecientes riesgos para el crecimiento y la mayor volatilidad debido a nuevos aranceles, los analistas de Barclays (LON:BARC) están cambiando su enfoque hacia sectores defensivos.
Investing.com — En medio de crecientes riesgos para el crecimiento y una mayor volatilidad debido a nuevos aranceles, los analistas de Barclays (LON:BARC) están cambiando la atención hacia sectores defensivos.
Investing.com — Los futuros de acciones de Estados Unidos cayeron aún más el viernes, sumándose a las fuertes pérdidas de la sesión anterior tras los amplios aranceles de la administración Trump, que probablemente afectarán la actividad económica global.
Investing.com — Los futuros de acciones estadounidenses cayeron aún más el viernes, sumándose a las fuertes pérdidas de la sesión anterior tras los amplios aranceles de la Administración Trump, que probablemente afectarán a la actividad económica mundial.
Alpine publicó una declaración del piloto australiano luego de protagonizar una colisión que asustó a todos
China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10 de abril, como respuesta a los gravámenes anunciados por el presidente Donald Trump a productos chinos. "Para todos los bienes importados de Estados Unidos, se aplicará un arancel adicional del 34% además de la tasa arancelaria actualmente aplicable", indicó el Ministerio de Finanzas.
El internacional belga Kevin de Bruyne, que cumplirá 34 años en junio, anunció este viernes que abandonará el Manchester City, club inglés en el que milita desde hace casi diez años, a final de temporada.Luego de casi una década de éxitos, De Bruyne y el City se hallan inmersos en una temporada delicada.
Un ratón estableció un récord mundial al olfatear más de un centenar de minas en Camboya, país aún víctima de estos artefactos debido a décadas de conflictos civiles, anunció el viernes una organización benéfica.Se estima que Ronin aún podría tener dos años o más de trabajo de detección por delante, según APOPO. Camboya sigue estando salpicada de municiones y armas abandonadas durante los conflictos civiles ocurridos entre las décadas de 1960 y 1998.
La temporada escolar comenzó hace un mes, pero solo ahora los padres pueden llevar a sus hijos a este colegio de Lima atacado con explosivos por negarse a pagar una extorsión."Es prácticamente como una pandemia pero con armas", afirma un padre de 40 años tras acompañar a su hijo de 13 al colegio San Vicente, en el distrito de Comas, en el norte de Lima.
El dólar estadounidense recortaba ganancias después de que China anunció este viernes aranceles adicionales sobre productos estadounidenses, mientras que el dólar australiano, considerado un sustituto líquido del yuan, ampliaba su caída.
Wall Street no levanta cabeza. Si ayer los grandes índices registraron su peor jornada desde 2020, en plena pandemia de Covid-19, por los planes de aranceles de Trump, hoy no parece que vaya a ser un día de recuperación: los futuros apuntan a otra jornada muy complicada después de que China haya respondido a EEUU con sus propios aranceles.
Londres, 4 abr (EFE).- El museo de cera Madame Tussauds de Londres exhibe por primera vez al público desde este viernes la figura de cera del futbolista francés del Real Madrid Kylian Mbappé, que convivirá junto a las de otras personalidades del deporte como Cristiano Ronaldo o Lewis Hamilton.
LONDRES, 4 abr (Reuters) - Los precios del petróleo se desplomaban un 8% el viernes, dirigiéndose a su cierre más bajo desde la pandemia de coronavirus en 2021, después de que China contraatacó con aranceles en respuesta al aluvión de gravámenes del presidente estadounidense, Donald Trump, esta semana. * China anunció que impondrá aranceles adicionales del 34% a todos los productos estadounidenses a partir del 10 de abril.
El miedo a una recesión se sigue apoderando de los mercados este 4 de abril tras el anuncio de aranceles a nivel mundial por parte del presidente de EE. UU., Donald Trump. A las nuevas caídas de las bolsas, como la de Milán y Tokio este viernes, se suma la advertencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre un “riesgo significativo” para la economía mundial en un momento de bajo crecimiento. En simultáneo, llegan las respuestas de algunos gobiernos: China anunció gravámenes del 34% para to
Cinco estadounidenses comparten su opinión sobre los aranceles anunciados por su presidente.
Bruselas, 4 abr (EFE).- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, instó este viernes a que los debates entre aliados sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos a sus socios comerciales se mantengan “separados” y que no interfieran en el objetivo de defensa común.
El vicepresidente estadounidense, JD Vance, rechazó el jueves la condena de un tribunal de París contra la líder ultraderechista francesa Marine Le Pen, al afirmar que "eso no es democracia".El magnate ya había comparado esta semana la condena de la líder ultraderechista con sus propias batallas judiciales.