It’s me, hi, I’m the problem it’s me: ‘swifties’ evidencian el problemón que es comprar en Ticketmaster

Los últimos días han sido un caos para Ticketmaster gracias a las swifties y la verdad de este lado nos preparamos las palomitas para observar cómo el sistema de la boletera no puede con Taylor Swift, sus seguidoras y el increíble The Eras Tour.

Resulta y resalta que hoy, después de un montón de complicaciones, Ticketmaster canceló la venta de boletos para la gira de Taylor Swift. ¿Por qué? Porque son tantas personas queriendo comprar boleto que no hay máquina ni poder humano que pueda recibir las millones de solicitudes de compra.

“Debido a la extraordinariamente alta demanda en nuestros sistemas de boletaje, y que el inventario de tickets es insuficiente para responder a esa demanda, se cancelará nuestra venta pública para The Eras Tour de Taylor Swift“, publicó la empresa en sus redes sociales.

Puedes leer: Taylor Swift es la gran campeona de los MTV EMA 2022

Desde hace días, miles de usuarios se han quejado  en redes sociales de la pésima experiencia para comprar boletos para The Eras Tour.

Por ejemplo, Kathryn Berry, de 19 años, es una morrita que le contó a la AFP que está “feliz de haber conseguido entradas, pero definitivamente le guarda rencor a Ticketmaster“.

El rencor a la empresa no es nuevo

Según relata la AFP, Ticketmaster domina la venta de entradas a eventos en Estados Unidos (y, seamos honestas, también en México) y en los últimos meses esto ha frustrado muchísimo a quienes buscan tickets: entradas limitadas por las dichosas preventas, tarifas extra y reventa sin control.

Pues así como en México hemos vivido eso en eventos grandotes (Corona Capital, Vive Latino, Pa’l Norte), en gringoland le han batallado montones para comprar entradas a la gira 2023 de Taylor Swift.

Échale ojo a: Taylor Swift es la primera artista de la historia en tener completitito el top 10 de la lista Billboard

“Monopolio sin control”: Alexandria Ocasio-Cortez

La situación en Estados Unidos ha escalado tanto que ya hasta algunas políticas se han posicionado, sobre todo luego de que Ticketmaster primero retrasó un día entero la venta general y hoy anunció que la cancela por completo.

Por esto, las legisladoras Alexandria Ocasio-Cortez y Richard Blumenthal exigen que se investigue “la competencia en la industria de venta de entradas”.

Mientras que David Cicilline, otro legislador estadounidense, dijo que luego de que Ticketmaster y Live Nation se fusionaron en 2010 se convirtieron en “un monopolio sin control”.

De hecho, Cicilline y otros legisladores pidieron desde el año pasado que el Departamento de Justicia de su país abra una investigación sobre “los intentos de Live Nation de aumentar los precios y estrangular a la competencia“.

Ay, mis swifties tan hermotzas: Taylor Swift rompe récord de reproducciones en Spotify (y la plataforma tiene problemas) para reproducir ‘Midnights’

Taylor Swift evidenció -tooodavía más- a Ticketmaster

Las swifties evidenciaron en redes sociales esta problemática con la boletera, sin embargo hay expertas que explican que esto va mucho más allá de la gira de Taylor.

Krista Brown, analista del American Economic Liberties Project, una organización que se dedica a las regulaciones antimonopolio, aseguró a la AFP que el monopolio que mantienen Ticketmster y Live Nation como su empresa matriz les “permite abusar regularmente de su poder”.

Live Nation reportó hace poquito que, tras la cancelación de espectáculos por la pandemia, hubo un aumento en la demanda de boletos y las ventas aumentaron 37% en comparación con 2019.

Y la neta es que no tienen vergüenza. Tanto en México como en Estados Unidos las usuarias se han quejado de los altos costos de los boletos, pero Ticketmaster ha respondido que la culpa es de la reventa de boletos y que los promotores y representantes de las artistas son quienes fijan los precios.

En su momento, la empresa dijo que “como el mercado de reventa de boletos ha crecido hasta convertirse en una industria de más de 10 mil millones de dólares en los últimos años, los artistas y sus equipos (están tratando de) recuperar esos ingresos perdidos“.

Háganme el favor, amix.

Tennessee abre investigación contra Ticketmaster

¡Y hasta que al fin alguien se anima! El fiscal general de Tennessee, Jonathan Skrmetti, dijo que está preocupado por las quejas de las consumidoras en relación a los boletos para la gira de Taylor Swift.

Según reportaron medios locales, en una videoconferencia el funcionario estadounidense dijo que iniciará una investigación de protección al consumidor y antimonopolio contra Ticketmaster luego de las numerosas quejas por la preventa de The Eras Tour.

“Si es una violación a la protección del consumidor y podemos encontrar dónde está exactamente el problema, podemos pedir una orden de la Corte para que la compañía lo haga mejor (…) Si no es el caso, pero es la violación a la ley antimonopolio hay una gran variedad de opciones disponibles para actuar”, dijo Skrmetti.

(Ojalá pronto algo así suceda en México, oie zí).

Las swifties son bravas (y qué chido)

Como dato curioso (y antes de despedirnos), en Estados Unidos entre las tendencias de búsqueda en Google Trends son “dónde están las oficinas de Ticketmaster” y quién es el “CEO de Ticketmaster“.

¿Será que se juntan para cerrarle el changarro a la empresota? GGG.

Información de AFP