AFP Video
El presidente estadounidense, Donald Trump, le dijo el viernes a Rusia que debe "moverse" para poner fin a la "guerra terrible y sin sentido" que asola Ucrania, antes de la reunión entre su emisario Steve Witkoff y el dirigente ruso Vladimir Putin.Más de tres años después del inicio de la campaña militar rusa en Ucrania, que ha causado decenas de miles de muertos, Trump quiere poner fin al conflicto y, para ello, rompió en febrero el aislamiento diplomático impuesto por las potencias occidentales a Putin. El gobierno estadounidense organiza conversaciones por separado con altos cargos rusos y ucranianos, que no han desembocado por ahora en un cese de las hostilidades. Los contactos diplomáticos continúan. "Rusia debe moverse", escribió Trump en su plataforma Truth Social, donde lamentó que "demasiada gente está muriendo, miles a la semana, en una guerra terrible y sin sentido".Poco después de la publicación de Trump, el Kremlin informó que las conversaciones entre Putin y Witkoff habían comenzado.Ucrania acusa a Rusia de retrasar deliberadamente las conversaciones para ganar más terreno y de arrastrar a China en el conflicto. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó además que "varios cientos" de ciudadanos chinos estaban combatiendo con las tropas rusas en el país."Esto significa que Rusia está claramente tratando de prolongar la guerra, incluso utilizando las vidas de ciudadanos chinos", dijo por videoconferencia en una reunión de jefes militares de los países aliados de Ucrania en Bruselas.El mandatario ucraniano aprovechó la cita con sus aliados y pidió avanzar en la creación de un contingente militar que podría ser desplegado encaso de alcanzarse la paz, con el objetivo de evitar nuevos ataques por parte de Rusia.- Tercera reunión entre Putin y Witkoff -Moscú difundió imágenes del mandatario ruso saludando a Witkoff, el emisario estadounidense. Ambos hablarán del conflicto que empezó con la ofensiva rusa en Ucrania, pero el Kremlin afirmó que no espera "avances" diplomáticos durante la cita.La reunión en San Petersburgo, informó el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, abarcará "diversos aspectos de la solución ucraniana".El Kremlin anunció primero el viernes la llegada de Witkoff a Rusia, y después su encuentro previsto con Putin, el tercero que mantiene con el emisario estadounidense desde febrero."Se lleva a cabo un proceso de normalización de las relaciones y la búsqueda de un terreno común para avanzar hacia una resolución" del conflicto en Ucrania, declaró. "Un trabajo laborioso continúa. Naturalmente, Witkoff (...) aportará algo de su presidente a Putin", añadió.Horas antes, Witkoff se reunió en San Petersburgo con el negociador económico del Kremlin, Kirill Dmitriev.Dmitriev, jefe del poderoso Fondo Soberano de Rusia, visitó Washington a principios de abril, en la primera visita de un alto cargo ruso a Estados Unidos desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania en febrero de 2022.Witkoff, amigo íntimo de Trump, ha participado en las conversaciones sobre el conflicto de Ucrania, pero también es el emisario del presidente estadounidense para Oriente Medio.- Canje de presos -El sábado tiene previsto viajar a Omán para participar en las conversaciones nucleares con Irán, un país aliado de Rusia con el que Estados Unidos no tiene relaciones diplomáticas desde hace 45 años.La visita del emisario a Rusia tiene también lugar un día después de un canje de presos y de una ronda de conversaciones entre Washington y Moscú sobre el funcionamiento de sus misiones diplomáticas, por segunda vez desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero.El presidente estadounidense quiere acercarse a Rusia, de la que las potencias occidentales se distanciaron desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania hace más de tres años.Trump quiere acabar cuanto antes con la guerra en Ucrania y ha enviado mensajes contradictorios a su aliado ucraniano, además de criticar la ayuda que Estados Unidos ha prestado a Kiev.Pero Trump también amenazó a Rusia con nuevas sanciones si no aceptaba la paz y dijo estar "furioso" con Putin, según una entrevista concedida al canal estadounidense NBC a finales de marzo.Por su parte, Witkoff ha elogiado a Putin. En una entrevista el mes pasado, afirmó que el presidente ruso no es "un mal tipo".El enviado estadounidense ya se ha reunido con él en dos ocasiones. En marzo, viajó a Rusia para discutir una propuesta estadounidense de alto el fuego incondicional en Ucrania que no convenció a Putin.bur/acc/an-sag/eg