Qué hacer en Madrid este fin de semana: del 14 al 16 de marzo

Exposición inmersiva en el espacio Telefónica, Ecos del Océano
(Barnaby Steel)

En Madrid, llueve, eso no es una novedad. Y aunque el fin de semana parece que va a dar algo de tregua, especialmente viernes y sábado, donde se darán algo menos de precipitaciones, no pensamos dejar que la lluvia pare nuestros planazos de fin de semana, porque con o sin ella, la ciudad no se para nunca. Así que, toma nota, porque el viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de marzo hay  actividades para todos los gustos. También te damos nuestras propias sugerencias, además no nos hemos olvidado de la gastronomía, para que completes tu agenda con estas propuestas gastro.

Comenzamos con un poco de arte...

Exposición Proust y las artes en el museo Thyssen de Madrid
(Francis Tsang)

Las noches del Thyssen, visita un gran museo a deshora

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza abre sus puertas gratuitamente todos los sábados de 21 a 23 horas con su iniciativaNoches Thyssen, una alternativa cultural de libre acceso con la que podrás acceder a sus exposiciones temporales. Actualmente, puedes disfrutar de Proust y las artes, sobre la importancia del arte en los escritos de uno de los autores más influyentes del siglo XX y Tarek Atoui. At-Tāriq, una instalación sonora que presenta las tradiciones musicales rurales del norte de África y del mundo árabe. Una oportunidad única para disfrutar del arte en un horario nocturno especial.

Muy práctico:

  • No es necesario reservar la entrada con antelación

  • En la planta -1 del museo

Ecos del Océano, la exposición inmersiva que te faltaba

Exposición inmersiva en el espacio Telefónica, Ecos del Océano
(Barnaby Steel)

Conoce en el Espacio Fundación Telefónica, que siempre acoge interesantes muestras gratuitas,Ecos del océano, una exposición inmersiva que explora la percepción sonora de los cetáceos y la relación entre los humanos y los ecosistemas marinos. Creada por el colectivo artístico Marshmallow Laser Feast en colaboración con científicos del Laboratorio de Aplicaciones Bioacústicas de la Universitat Politècnica de Catalunya, combina arte digital, tecnología y ecología. Su pieza central, Seeing Echoes in the Mind of the Whale, es una instalación audiovisual de doce pantallas que recrea cómo las ballenas perciben su entorno a través del sonido. A través de experiencias sensoriales y materiales científicos, la exposición quiere hacer reflexionar sobre el impacto del ruido en los océanos y la necesidad de proteger la vida marina.

Muy práctico:

  • Hasta el 7 de septiembre

  • Es imprescindible reservar tu entrada gratuita

Madrid se tiñe de verde por San Patricio

Fuente de Cibeles iluminada de color verde para celebrar la festividad de San Patricio en Madrid, en honor al santo irlandés
(Getty Images)

Este fin de semana en Madrid se celebra la III Semana de Irlanda, con una programación que incluye música, cine, danza, literatura y deporte. El evento principal será el gran desfile de San Patricio, donde más de 600 gaiteros recorrerán la Gran Vía, duplicando la participación de la edición anterior. Además, la estación de Metro de Gran Vía acogerá actuaciones de música y danza irlandesa a cargo de la University College Dublin Dance Society, de lunes a viernes de 16:00 a 18:00 h, y durante el fin de semana de 12:00 a 14:00 h. Los pubs irlandeses de la ciudad, como el James Joyce Irish Pub, estarán llenos de ambiente festivo, y la Cineteca Madrid proyectará un ciclo de cine irlandés. La red de bibliotecas de Madrid dedicará espacios a la literatura de Irlanda, y el Madrid Harps GAA organizará entrenamientos abiertos defútbol gaélico.

Muy práctico:

  • Gran desfile de San Patricio: el sábado 15 de marzo a las 16:30 h

  • Hasta el 17 de marzo

El musical del finde es...

Musical El Fantasma de la Ópera en Madrid
(UMUSIC HOTEL TEATRO ALBÉNIZ)

El Fantasma de la Ópera

Este fin de semana, en el Teatro Albéniz, asiste a uno de los musicales más aplaudidos de la historia, El Fantasma de la Ópera. Esta pieza teatral cuenta con un increíble elenco de mucho talento vocal e interpretativo, un cuidado vestuario, una gran puesta en escena con efectos ópticos y una narración romántica, a la vez que aterradora. Se interpretarán los temas originales del compositor inglés y autor de esta obra, Andrew Lloyd Webber, como La Música en la Noche, Todo sobre ti y Carnaval, entre otras.

Muy práctico:

  • Hasta el 20 de abril

  • Las entradas para las funciones de este finde rondan los 40 euros

Una visita guiada por la ciudad

Puerta de Alcala madrid navidad
Puerta de Alcala madrid navidad

Un free tour por el Madrid de los Borbones

El free tour por el Madrid de los Borbones es una visita guiada (civitatis.com) de aproximadamente dos horas que recorre los principales monumentos y espacios urbanos de Madrid vinculados a la dinastía Borbón. Durante el recorrido, se exploran y aprende sobre lugares emblemáticos como la Puerta del Sol, la Puerta de Alcalá, el Paseo del Prado y las fuentes de Cibeles y Neptuno, destacando su transformación y embellecimiento desde la llegada de Felipe V al trono en el siglo XVIII.

Muy práctico:

  • Reserva previa obligatoria

  • Recuerda que los free tours no son realmente 'gratis', se te solicitará algo voluntario que abonarás conforme a tu experiencia

Te puede interesar

Carabanchel, el barrio más creativo, te espera

Ilustración mapa del barrio de Carabanchel de Bea Caballero
(BEA CABALLERO)

Carabanchel se ha caracterizado históricamente por un entorno urbano que ha integrado las viviendas con pequeñas fábricas, alejado del atractivo que despertaban otras zonas de la ciudad. Sin embargo, desde hace unos años, tras los grandes portones de viejos talleres, naves y edificios industriales, se han instalado artistas, galerías de arte, estudios de arquitectura y otros proyectos creativos que, atraídos por locales más amplios y económicos, están convirtiendo el distrito en el nuevo epicentro cultural de Madrid. Una nueva industria que se percibe en murales como La Chulapa, de Jorge Rodríguez Gerada, las obras de Abraham Lacalle y Santiago Ydáñez, o la intervención Pixelata de Pilar Balsalobre y Carlos Jiménez, hecha con 3.000 latas recicladas por los vecinos. Pasea y encuéntrate con grandes obras que conviven con lugares como el parque de San Isidro, epicentro de las fiestas de la capital y hogar de la ermita del patrón madrileño, la Finca Vista Alegre y la Colonia de la Prensa. Visita este barrio art decó que aún conserva la preciosa entrada y algunos chalés originales.

Y este sábado, coincidiendo con el aniversario de nacimiento del autor deMortadelo y Filemón, el catalán Francisco Ibáñez, se estrena un mural del street artist italianoNSN997. El mural está inspirado en el cómic 13, Rue del Percebe, pintada a todo color sobre el muro de un edificio del barrio, en la calle General Ricardos, 46. Durante la mañana del día 15, se organizarán diversas actividades frente a la obra para acercar el universo del autor a los más pequeños, incluyendo pintacaras, láminas para colorear, pegatinas y calcomanías.

Con este tiempo...

Olavide Bar de Libros es un proyecto de un matrimonio de periodistas argentinos, Daniel Ulanovsky y Raquel Garzón
Olavide Bar de Libros es un proyecto de un matrimonio de periodistas argentinos, Daniel Ulanovsky y Raquel Garzón (Facundo Pechervsky)

Visita las mejores librerías-café de Madrid

Con el tiempo que está haciendo en Madrid estos últimos días, seguro que te apetece un plan acogedor, ¿qué tal tomar una bebida caliente mientras ojeas libros nuevos con la lluvia de fondo?. Olavide Bar de Libros combina una cuidada selección de títulos con un ambiente ideal para leer mientras disfrutas de, por ejemplo, un vino y una empanadilla. En LibreríaLa Mistral encontrarás desde clásicos hasta novedades literarias para disfrutar aún más de una merienda, también venden papelería de diseño si te gusta tener material de escritorio especial. Y si lo tuyo es el cine y el teatro o la bollería artesanal, visita Gatopardo Café porque es su especialidad.

Direcciones:

  • Olavide Bar de Libros: C. de Olid, 14

  • Librería La Mistral: Travesía del Arenal, 2

  • Gatopardo Café: Calle de Sta. Teresa, 14

Planes con niños en Madrid este fin de semana

Exposición sobre dinosaurios en Madrid, Saurios
(Productores de Sonrisas)

La exposición Saurios

Estrenada este viernes 14 de marzo en el Escenario Puerta del Ángel, esta es una de las mayores exhibiciones de dinosaurios en Europa. Con más de 100 réplicas a tamaño real, incluidos animatrónicos con sonido y movimiento. Sumérgete en un hábitat prehistórico de 4.000 m² para alucinar y aprender sobre la era Mesozoica. Un T-Rex de 9 metros de altura y 15 de largo es la estrella de este recorrido interactivo guiado por exploradores que amenizarán la experiencia con historias y retos para toda la familia.

Muy práctico:

  • Si te quedas sin entradas para los primeros pases, tendrás tiempo hasta el 1 de junio

  • Con entradas desde 12 euros

O el Festival Teatralia...

Espectáculo teatral para niños MR BO, para Teatralia 2025 en Madrid
'Mr Bo' de la compañía vasca Marie de Jongh (MARIE DE JONGH)

Este fin de semana coincide con la segunda semana de Teatralia, el Festival Internacional de Artes Escénicas para Todos los Públicos de la Comunidad de Madrid. Con una gran programación traída de todo el mundo, descubre que el teatro infantil es también cosa de adultos. A la gloria con Gloria Fuertes, del Teatro de Málaga, rinde homenaje al mundo poético de esta afamada escritora infantil. Acude en familia al estreno de cOsmO, una reflexión sobre la convivencia del hombre con la naturaleza creada por el Théâtre Motus de Canadá y el Núbila Teatro de México. La ragazza dei lupi, del Teatro Gioco Vita de Italia, consigue transformar el escenario en lugares como bosques nevados proyectando objetos sobre telas y pantallas. También destaca Smashed2, un espectáculo de malabares con 100 manzanas o juegos de té, con un trasfondo metafórico, de la compañía británica Gandini Juggling. Sombras, danza, circo y títeres... en este festival hay artes escénicas de todo tipo. para pasar un buen rato en familia.

Muy práctico:

  • Hasta el 30 de marzo