Cómo hacer mixiotes de pollo con nopales envueltos en papel aluminio o papel encerado

Para comelones y amantes de la cocina tradicional mexicana, el término ‘mixiote’ evoca una tradición culinaria arraigada en el país, una deliciosa receta que combina carne marinada en una rica salsa de chiles secos, envuelta en hojas de mixiote o hoja santa.

Esta peculiar preparación se sirve envuelta en su distintivo “molotito”, y cada comensal puede disfrutar de la carne acompañada de nopales en un delicioso taco, es un excelente platillo para fines de semana hasta para amenizar alguna fiesta familiar.

Aunque tradicionalmente se utilizaba hoja de mixiote (la que le da el nombre al platillo) para envolverlo, hemos encontrado técnicas más amigables que ayuden a la preservación de esta planta endémica.

Por esta razón aconsejamos utilizar papel aluminio o papel encerado, que al final del día son más fáciles de conseguir.

Cómo hacer mixiotes de pollo con nopales

Esta peculiar preparación se sirve envuelta en su distintivo molotito, y cada comensal puede disfrutar de la carne acompañada de nopales en un delicioso taco. / Foto: iStock
Esta peculiar preparación se sirve envuelta en su distintivo molotito, y cada comensal puede disfrutar de la carne acompañada de nopales en un delicioso taco. / Foto: iStock

Esta peculiar preparación se sirve envuelta en su distintivo molotito, y cada comensal puede disfrutar de la carne acompañada de nopales en un delicioso taco. / Foto: iStock

Actualmente, el mixiote se prepara con una variedad de carnes, ofreciendo una amplia gama de opciones para satisfacer el antojo. Gracias a estas adaptaciones, es más fácil prepararlo en casa, y así se convierte en una receta sencilla, económica y rápida para disfrutar durante cualquier fin de semana. Para no hacer el cuento más largo, te contamos cómo hacer mixiotes de pollo con nopales en papel aluminio.

Hoy te contamos cómo hacer mixiotes de pollo con nopales. 

Ingredientes:

  • 2 muslos de pollo

  • 2 piernas de pollo

  • 6 chiles guajillos desvenados

  • 1/2 cebolla blanca

  • 2 dientes de ajo

  • 2 cucharadas de orégano seco

  • 1/4 de taza de vinagre (60 ml)

  • 2 cucharadas de aceite vegetal

  • 2 tazas de nopales en tiras delgadas

  • 1/2 cebolla blanca fileteada

  • 10 hojas de epazote

  • Sal y pimienta al gusto

  • Papel aluminio

Instrucciones:

  1. Hierve agua y cocina los chiles guajillos hasta que se suavicen.

  2. Coloca los chiles cocidos en la licuadora junto con los dientes de ajo, la media cebolla, el orégano y el vinagre. Agrega un poco del líquido de cocción de los chiles y licúa bien hasta obtener una salsa.

  3. Cuela la mezcla en una sartén profunda u olla pequeña y verifica el sazón. Sofríe bien y cocina por 10 minutos.

  4. Toma un cuadro de papel aluminio y coloca en el centro un poco de adobo. Agrega cebolla fileteada y nopales.

  5. Coloca una pieza de pollo encima y añade más adobo, otra capa de cebolla y nopales y unas dos o tres hojas de epazote.

  6. Cierra bien el papel aluminio para formar un paquete. Coloca una rejilla dentro de una olla y agrega suficiente agua sin que llegue a la rejilla.

  7. Acomoda los mixiotes sobre la rejilla, tapa la olla y cocina a baño maría por 45 minutos.

  8. Sirve los mixiotes, ábrelos y acompaña con arroz o frijoles.

¡Disfruta de este delicioso platillo mexicano lleno de sabores y tradición! Si te gustó esta receta para hacer mixiotes de pollo con nopales, no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube.

Cada semana tenemos una receta nueva para ti.