Ni el éxito de 'Titanic' salvó a Kate Winslet de vivir una pesadilla mediática durante años

La actriz de 48 años recuerda las burlas y críticas que sufrió por sus curvas cuando estaba en la cima del mundo

Kate Winslet vivió una injusta pesadilla cuando disfrutaba del éxito de 'Titanic'. (Foto de Charly Triballeau/AFP via Getty Images)
Kate Winslet vivió una injusta pesadilla cuando disfrutaba del éxito de 'Titanic'. (Foto de Charly Triballeau/AFP via Getty Images)

Kate Winslet tenía apenas 22 años cuando el mundo entero posó toda su atención sobre ella, su talento, simpatía... pero también su cuerpo. El éxito descomunal de Titanic en 1997, logrando ser la película más taquillera de la historia hasta el estreno de Avatar en 2009, creó la magia necesaria para lanzarla directo al estrellato después de llevar un tiempo ascendiendo profesionalmente con películas de menor envergadura.

A través del papel de Rose, Kate Winslet supo convencernos con la madurez de una actriz en ciernes creando una química natural con Leonardo DiCaprio que todavía se palpita cada vez que volvemos a ver la película (o nos deleitan con un reencuentro en alguna alfombra roja). Su ascenso sucedió de la noche a la mañana, convirtiéndola en una de las actrices más codiciadas de la industria pero también exponiéndola al escrutinio mediático. Es decir, mientras Leonardo DiCaprio era celebrado como el nuevo 'rompecorazones' del cine, Kate tuvo que lidiar con ataques incansables, intrusivos y burlones debido a sus curvas.

Lo más triste de todo es que le tocó vivirlo "durante años".

Así lo recordó en una entrevista concedida a Variety, repasando el trato injusto que recibió y el hostil ambiente mediático que la rodeaba por aquellos años. “La verdad es que me sentí un poco golpeada por todo eso”, dijo. La actriz contó a la publicación que vivió la incómoda situación a solas porque no quería arruinar la alegría de su familia por miedo a decepcionarlos. "Tenía una familia encantadora, pero lo único que veían era: 'Dios mío, Kate tiene trabajo en una película realmente importante'. No quieres ir a tu mamá y tu papá y decirles: 'En realidad, es muy difícil'.".

Kate Winslet tenía solo 22 años cuando el éxito internacional, y los prejuicios superficiales, tocaron su puerta. (Imagen de Paramount Pictures. (Foto de CBS via Getty Images))
Kate Winslet tenía solo 22 años cuando el éxito internacional, y los prejuicios superficiales, tocaron su puerta. (Imagen de Paramount Pictures. (Foto de CBS via Getty Images))

Para explicarse mejor hizo una comparación sobre la libertad de expresión física que existe ahora con eventos como la Met Gala y su situación a finales de los '90. Antes de la mencionada entrevista, la estrella de Mare of Easttown había pasado la mañana mirando fotografías de diferentes estrellas subiendo las escaleras de la famosa gala, donde las celebrities se prestan a la imaginación de diseñadores de moda con atuendos estrafalarios, lujosos y elegantes, según el gusto de cada uno.

“Realmente estaba sonriendo, porque en cada imagen de las mujeres en la alfombra roja, cada mujer comparte su cuerpo de la manera que quiere, en sus términos. Y sabiendo que pueden hacerlo de forma segura, porque los medios no las van a criticar. Y eso es completamente diferente a cómo solía ser en 1998, 1999, 2000, 2001, 2002”, explicó siendo específica sobre los años correlativos después del estreno de Titanic en donde sus curvas fueron tendencia y centro de las burlas. "Esta m*erda continuó durante años".

"La admiración es una cosa, pero el troleo es otra", añade James Cameron a la misma publicación en defensa de su amiga y estrella. "La gente avergonzándola, despreciándola. Fue justo en el momento en que Internet se hizo realidad".

Kate Winslet habló varias veces sobre esta difícil etapa. Había conseguido llegar lejos con Titanic después de protagonizar películas aclamadas como Criaturas celestiales, Sensatez y sentimientos y Jude, superando el bullying que sufrió en el colegio y tapándole la boca a la maestra de arte dramático que le dijo a los 14 años que tendría que conformarse con papeles de “chica gorda”. Sin embargo, no tardó en comprobar que el mundo seguía empeñado en definirla por sus kilos.

Se encontraba en la cima del mundo a nivel profesional, nominada al Oscar por segunda ocasión a los 22 (la primera fue por Sensatez y sentimientos dos años antes) y codiciada por los estudios de Hollywood. Sin embargo, la pesadilla que atravesó la convierte en ejemplo viviente de la pesada mochila cargada de prejucios físicos que el género femenino cargó durante décadas.

"La gente avergonzándola, despreciándola. Fue justo en el momento en que Internet se hizo realidad", dijo James Cameron sobre lo vivido por Kate Winslet. (Imagen de Paramount Pictures. (Foto de CBS via Getty Images))
"La gente avergonzándola, despreciándola. Fue justo en el momento en que Internet se hizo realidad", dijo James Cameron sobre lo vivido por Kate Winslet. (Imagen de Paramount Pictures. (Foto de CBS via Getty Images))

“En mis 20s, la gente hablaba mucho sobre mi peso. Y me llamaban para comentar mi propio físico”, dijo a The Guardian en 2021. “Y luego me pusieron la etiqueta de ser osada y franca cuando solo me estaba defendiendo”.

La actriz de Lee, la película que produjo ella misma sobre la aclamada fotógrafa y periodista Lee Miller que podría llevarla de nuevo hasta Oscar, compartió haberse quedado atónita después de leer artículos escritos sobre ella durante la época del auge de Titanic. “Era casi ridículo lo impactantes, críticos y crueles que eran los periodistas sensacionalistas conmigo", añadió. "¡Todavía estaba averiguando quién diablos era yo! Comentaban mi talla, estimaban lo que pesaba, imprimían la supuesta dieta que estaba haciendo. Fue crítico, horrible y muy perturbador de leer . Pero... también me hizo sentir tan... tan conmovida. Por lo diferente que todo es ahora".

La estrella de 48 años y madre de tres niños explicaba que no se defendió tanto como debería haber hecho por aquel entonces, pero que está convencida que el movimiento #MeToo lo ha cambiado todo finalmente. “Las mujeres ahora tienen un sentido de conexión inherente las unas con las otras”.

Efectivamente, Kate fue el blanco de muchos artículos centrados en destacar sus curvas, como si su silueta fuera digna de crítica, reflejando la ignorante conversación que durante años convirtió al peso de la mujer en sinónimo de presión social y perfeccionismo superficial. Incluso podemos recordar la vez que Joan Rivers comentó que si Kate hubiera perdido 2 kilos, Leo se hubiera podido subirse a la dichosa puerta del final de la película (CBS News).

Joan Rivers hizo una broma de mal gusto en una ocasión sobre el peso de Kate Winslet en 'Titanic'. (Imagen de Paramount Pictures. (Foto de CBS via Getty Images))
Joan Rivers hizo una broma de mal gusto en una ocasión sobre el peso de Kate Winslet en 'Titanic'. (Imagen de Paramount Pictures. (Foto de CBS via Getty Images))

Sin embargo, dicho escrutinio tuvo sus consecuencias. “Dañó mi autoestima”, relevó. “No quería ir a Hollywood porque recuerdo pensar ‘Dios, si esto es lo que dicen de mí en Inglaterra, ¿qué pasará cuando llegue allí?”

Añadía que aquellas críticas la llevaron a cuestionarse el significado de la belleza. “Me sentía muy sola. Por la simple razón de que nada te prepara realmente para eso”, concluía. Sin embargo, dejó de prestar atención a las habladurías después de tener a su primera hija a los 25 años y desde entonces se ha convertido en un símbolo de autoestima y empoderamiento en la industria, siempre diciendo lo que piensa y sin permitir que los canónes de belleza de su industria dictaminen su trabajo.

Sin ir más lejos, Kate dio una lección de naturalidad y personalidad durante las grabaciones y promoción de su aclamada serie de HBO, Mare of Easttown, negándose rotundamente a cualquier tipo de retoque en el montaje o las imágenes promocionales. Por ejemplo, se negó a que el director eliminara "su barriga" de una secuencia y devolvió el póster promocional en dos ocasiones porque lo habían retocado tanto que no se veían sus arrugas.

Este artículo fue escrito en exclusiva para Yahoo en Español por Cine54.

Kate Winslet refleja la lucha incansable de la mujer en Hollywood incluso estando en la cima

El éxito de 'Titanic' llevó a Kate Winslet por el camino más frío de la fama en Hollywood

Un truco barato de ‘Titanic’ la hizo colosal sin que nadie se diera cuenta