Postrado en una cama y casi sin voz, así vivió Val Kilmer sus últimos años de vida

Val Kilmer pasó los últimos años de su vida muy débil como consecuencia de su tratamiento contra el cáncer
Val Kilmer pasó los últimos años de su vida muy débil como consecuencia de su tratamiento contra el cáncer

Val Kilmer murió este martes a los 65 años, y si bien la noticia tomó por sorpresa a muchos de sus seguidores, lo cierto es que el actor atravesaba problemas de salud desde hacía mucho tiempo. Incluso trascendió que estuvo postrado en una cama durante años antes de su trágico final y que casi no tenía voz.

Kilmer, quien se ganó un lugar destacado en Hollywood gracias a sus legendarios papeles en Top Gun y en Batman y a su interpretación de Jim Morrison en The Doors, falleció durante la noche del 1 de abril en la ciudad de Los Ángeles a causa de una neumonía. La encargada de dar a conocer la triste noticia fue su hija Mercedes.

Val Kilmer murió a los 65 años consecuencia de una neumonía
Val Kilmer murió a los 65 años consecuencia de una neumonía

Fuentes cercanas al protagonista de Billy the Kid contaron al portal de noticias TMZ que la salud del actor estaba deteriorada y que sufría de falta de energía como consecuencia del tratamiento contra el cáncer que tuvo que afrontar desde 2014, cuando fue diagnosticado. Por eso, y pese a que según los estudios estaba libre de cáncer, pasó sus últimos años postrado en cama y sin poder hablar con claridad.

Val Kilmer y Nicole Kidman en Batman Forever
Val Kilmer y Nicole Kidman en Batman Forever

Kilmer ya había estado hospitalizado a principios de este año, aunque los motivos de esa internación no trascendieron a la prensa. Durante la última semana, su salud se deterioró de forma pronunciada y su estado pasó a ser grave. En ese contexto, sus familiares y sus amigos más cercanos decidieron visitarlo con frecuencia y pasar más tiempo con él en el hospital.

La enfermedad que afectó su vida

En 2014, el actor fue diagnosticado con cáncer de garganta, una enfermedad de la que posteriormente se recuperó, según aclaró su hija, pero que tuvo consecuencias en su salud y por consiguiente en su carrera profesional. De hecho, desde entonces, sus apariciones en la pantalla grande quedaron muy limitadas. Su último papel fue una breve participación en el éxito de 2022 Top Gun: Maverick protagonizada con Tom Cruise, a casi 40 años del film original donde Kilmer interpretó a Tom “Iceman” Kazansky.

Tom Cruise y Val Kilmer en Top Gun: Maverick (2022)
Tom Cruise y Val Kilmer en Top Gun: Maverick (2022)

Durante años, el actor intentó esquivar los rumores sobre su estado de salud, pero finalmente habló sobre su batalla contra el cáncer de garganta durante una entrevista publicada en diciembre de 2017 por The Hollywood Reporter. En aquel artículo reveló que los dos años de lucha contra el cáncer de garganta le habían “pasado factura” a su familia y reveló que se había sometido a un procedimiento en la tráquea que volvió su voz ronca y lo dejó sin aliento.

Sus problemas de salud se habían hecho evidentes por primera vez en enero de 2015, cuando un portavoz declaró a People que lo habían llevado de urgencia al hospital “por un posible tumor”. Poco después, el mismo Kilmer publicó un comunicado en su cuenta de Facebook en el que negaba tener un tumor. Allí, solo se limitó a informar que había sido intervenido quirúrgicamente.

Un talento encantador

Meg Ryan con Val Kilmer en la biopic The Doors, de Oliver Stone
Meg Ryan con Val Kilmer en la biopic The Doors, de Oliver Stone

Val Kilmer nació el 31 de diciembre de 1959 en Los Ángeles, California, y logró forjar una destacada carrera en Hollywood, sobre todo en las décadas del ochenta y noventa. En 1984 protagonizó la comedia Top Secret!, estrenada en Argentina como Súper secreto. En 1986 trabajó en Top Gun como Tom “Iceman” Kazansky y en 1988 en la película de fantasía Willow, basada en una historia de George Lucas (Star Wars) y dirigida por Ron Howard (El Grinch, Una mente brillante). En 1995, se puso en la piel de Batman en el film dirigido por Joel Schumacher (Batman y Robin, Un día de furia) y coprotagonizada también por Nicole Kidman, Jim Carrey, Tommy Lee Jones y Drew Barrymore.

En 1991, protagonizó la película The Doors, una biopic sobre la banda norteamericana con el mismo nombre que surgió a mediados de los sesenta. Interpretó al vocalista del grupo, Jim Morrison y compartió elenco con Meg Ryan, Kevin Dillom y Kyle MacLachlan, bajo la dirección de Oliver Stone (JFK, Nacido el cuatro de julio). También trabajó en Fuego contra fuego (Heat), de 1995, junto a Robert De Niro y Al Pacino y en El santo (The Saint) dos años después.

Val Kilmer en La isla del Dr. Moreau (1996)
Val Kilmer en La isla del Dr. Moreau (1996)

El último proyecto de Kilmer en la pantalla grande fue Top Gun: Maverick, una de las películas más taquilleras de 2022. Hizo una participación especial y volvió a ponerse en la piel de Iceman para grabar junto a Tom Cruise una de las escenas más significativas de la secuela, la cual se estrenó 36 años después de su versión original. Como en 2015 las cuerdas vocales de Val se dañaron después de una traqueotomía que se realizó tras su diagnóstico de cáncer de garganta, en la película utilizaron inteligencia artificial (IA) para recuperar su voz.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Michelle Pfeiffer rinde homenaje a su ex compañero de reparto y amigo Val Kilmer