El príncipe William recurre a los abogados de divorcio de su madre, la princesa Diana

El príncipe William, Príncipe de Gales, en un evento en Aberdeen, Escocia el 27 de marzo de 2025.
El príncipe William, Príncipe de Gales, ha contratado a la firma legal que representó a su madre en su divorcio. (Getty Images)

En agosto de 1996 concluyó el proceso de divorcio que separó oficialmente a la princesa Diana y al entonces príncipe Carlos. Sin duda, aquella decisión significó uno de los momentos más importantes en la historia reciente de la Familia Real británica. Es por eso que el reciente movimiento del príncipe William ha llamado la atención, pues ha contratado a la firma de abogados que representó a su madre en la disolución de su matrimonio con el hoy monarca.

El príncipe Carlos y la princesa Diana en un viaje a Corea del Sur en noviembre de 1992.
La separación del príncipe Carlos y la princesa Diana se hizo oficial al finales de 1992. (Getty Images)

El heredero al trono ha recurrido a la firma Mishcon de Reya para que actúe en su nombre y en el de su familia. Con esta medida, William toma distancia de la práctica establecida de acudir a Harbottle & Lewis, firma de confianza de la Familia Real que los ha asesorado por décadas en asuntos legales complejos. De acuerdo con Richard Eden, editor en el Daily Mail, el Príncipe de Gales “quería emprender su propio camino” y “ser él mismo”, por lo que decidió no seguir utilizando a los abogados de su padre.

De acuerdo con nuestra publicación hermana HELLO!, Harbottle & Lewis estaría decepcionado por la decisión del príncipe William. Y es que Gerrard Tyrrell, uno de sus socios y especialista en derecho de los medios de comunicación, es considerado uno de los asesores de mayor confianza del rey. Entre los casos en los que los ha representado figuran el del escándalo de escuchas telefónicas de la realeza de News of the World en 2006, el cual concluyó con el cierre del diario. En aquel momento, los príncipes William y Harry fueron los blancos de la intervención de sus teléfonos móviles.

El príncipe William en las celebraciones del Día de la  Commonwealth en la Abadía Westminster, en Londres.
El príncipe William ha recurrido a la firma legal que representó a su mamá en su divorcio. (Samir Hussein/WireImage)

Seguramente, la decisión de William será bien recibida por Mishcon de Reya, especialmente por su vicepresidente, Anthony Julius, quien jugó un papel trascendental en la historia de la realeza: fue elegido personalmente por la princesa Diana para representarla durante su mediático y complejo divorcio del entonces príncipe Carlos.

El abogado Anthony Julius de Mishcon de Reya representó a la princesa Diana en su divorcio del entonces príncipe Carlos, el cual concluyó en agosto de 1996.
El abogado Anthony Julius de Mishcon de Reya representó a la princesa Diana en su divorcio del entonces príncipe Carlos, el cual concluyó en agosto de 1996. (Tim Graham Photo Library via Getty Images)

El histórico divorcio de la princesa Diana y el príncipe Carlos

El proceso de divorcio del príncipe Carlos y la princesa Diana concluyó agosto de 1996, casi un año antes del trágico fallecimiento de ella en un accidente automovilístico en París. Para aquel momento, la expareja llevaba años viviendo vidas separadas.

El príncipe Carlos y la princesa Diana en un viaje a Corea del Sur en 1992, antes de que se confirmara su separación.
El príncipe Carlos y la princesa Diana en un viaje a Corea del Sur en 1992, antes de que se confirmara su separación. (WireImage)

Tras un tiempo de rumores sobre la ruptura de su matrimonio, en diciembre de 1992 el primer ministro británico, John Major, confirmó la separación en la Cámara de los Comunes: “Esta decisión se ha tomado de forma amistosa y ambos continuarán participando plenamente en la crianza de sus hijos”.

La princesa Diana y el príncipe Carlos con sus hijos William y Harry en las conmemoraciones del Día de la Victoria en Londres en agosto de 1995.
Cuando se confirmó la separación de Carlos y Diana se dijo que ambos seguirían participando en la crianza de sus hijos. (AFP via Getty Images)

La fallecida reina Isabel II les permitió divorciarse en 1996. “Después de considerar la situación actual, la Reina escribió al Príncipe y a la Princesa a principios de esta semana y les dio su opinión, apoyada por el Duque de Edimburgo, de que un divorcio temprano es deseable. El Príncipe de Gales comparte esta opinión y se la ha comunicado a la Princesa de Gales desde la carta. La Reina y el Duque de Edimburgo seguirán haciendo todo lo posible para ayudar y apoyar al Príncipe y la Princesa de Gales, y en particular a sus hijos, en este difícil período”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

El rey Carlos III utiliza una zanahoria esculpida como flauta dulce