¿Studio Ghibli advirtió sobre demandas por replicar su estilo con IA? Falso, circula carta apócrifa

undefined
undefined

Imágenes creadas al estilo Ghibli, ¡quedaaan canceladas!

¿Quéééé?

Usuarios de X comparten una carta supuestamente presentada por el Studio Ghibli para anunciar medidas legales en contra de usuarios que han dado un uso a la herramienta de inteligencia artificial (IA) para recrear imágenes de la vida diaria y convertirlas en animaciones al estilo Ghibli.

Pero, no te asustes, se trata de una carta apócrifa.

Aunque uno de los fundadores de la compañía de animación japonesa, Hayao Miyazaki, sí se ha posicionado en contra de la IA, hasta el momento no hay un anuncio oficial sobre acciones legales en contra de personas o empresas que, por medio de la IA, imiten su estilo. Además, de acuerdo con el medio japonés NHK, Studio Ghibli negó la veracidad de la carta.

La carta apócrifa se ha viralizado tanto en la comunidad hispana como en la de habla inglesa en X. En conjunto, las publicaciones que comparten la carta cuentan con más de 4 millones de visualizaciones y 19 mil ‘me gusta’.

También te interesa: ¿Cómo hacer fotos al estilo Studio Ghibli? Así es la nueva tendencia con IA

¿Cómo sabemos que la carta es apócrifa?

El logo con el que está membretado no corresponde con el oficial de Studio Ghibli.

Studio Ghibli
Comparativa de logos

Tampoco hay registro en internet sobre el despacho de los representantes legales que la firman, quienes supuestamente se llaman “Sakura & Hoshino LLP”. Pero el nombre en realidad hace referencia a Koji Hoshino, quien fue presidente de Studio Ghibli hasta 2023.

También, se encontró que es probable que la carta fuera generada con ayuda de inteligencia artificial. Un análisis de la carta con las herramientas de QuillBot y ZeroGPT, que sirven para la detección del uso de IA en generación de texto, arrojaron que existe una probabilidad entre 71% y 86% de ser generada artificialmente.

Studio Ghibli.
Captura de resultados.

Finalmente, ni la dirección de correo electrónico ni el teléfono que aparecen en la carta existen, pues no es posible contactarse a través de estos medios. Al intentar enviar un mensaje al correo ‘legal@sakura-hoshino.com’, este fue rebotado.

 

Studio Ghibli.
“Correo electrónico no encontrado”.

Mediante la herramienta de búsqueda inversa de imagen, Google Lens, El Sabueso encontró que el usuario ‘@tj_littlejohn’, en X, fue el primero en difundir la carta el 27 de marzo. En su publicación, refiere estar contactando a un equipo legal y se expresa a favor del uso de la IA.

Horas antes, este usuario había anunciado el lanzamiento de una aplicación para celulares llamada ‘Gib’, la cual prometía ser como un “Instagram con fotografías al estilo Ghibli”. Sin embargo, tras el revuelo causado, el usuario admitió más tarde que la aplicación no existía.

Por otro lado, un usuario de habla hispana retomó la carta apócrifa y la editó para hacerla pasar como si esta estuviera dirigida hacia él. “Hermano, nos cayó la ley (sic)”, se lee en su publicación de X.

Studio Ghibli.
Captura de pantalla de publicación desinformante.

En la carta, se leen exigencias contra la empresa ‘Gib Studio LLC’ por propiedad intelectual. Tales como el cese del uso del nombre de Studio Ghibli y de referencias a su estilo de animación y de personajes.

Hasta el momento, Studio Ghibli no se ha posicionado públicamente sobre el uso de la IA, ni ha anunciado acciones legales. Pero en 2016, Miyazaki –fundador del estudio– señaló que nunca desearía incorporar el uso de esta tecnología en su trabajo, pues le parecía un “insulto a la vida misma”.

Esta declaración ha sido retomada nuevamente tras la reciente incorporación de una función en ChatGPT para convertir fotografías al estilo de anime Ghibli, lo que ha generado que más imágenes del estilo se distribuyan por el internet. La carta apócrifa circuló en este contexto.

En conclusión, la carta que circula para anunciar que Studio Ghibli interpondrá acciones legales en contra de usuarios por el uso de inteligencia artificial para imitar sus animaciones es falsa. Hasta el momento, la compañía de animación japonesa no ha anunciado este tipo de medidas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

“Princess Mononoke” se reestrena en IMAX por su 40 aniversario