Taquilla teatral: Adrián Suar y Griselda Siciliani, protagonistas de un fallido festejo que el público no para de aplaudir

Adrián Suar y Griselda Siciliani en el festejo frustrado de un cumpleaños de ficción que el público no para de aplaudir
Adrián Suar y Griselda Siciliani en el festejo frustrado de un cumpleaños de ficción que el público no para de aplaudir - Créditos: @Chirstian Welcome

Esta semana, el ranking de los espectáculos con mayor cantidad de espectadores del circuito comercial ahora lo lidera Felicidades , el tanque producido por Adrián Suar, que ya antes del debut había logrado vender 12 mil localidades. En la primera semana en cartel, la comedia -cuyo disparador es un festejo de cumpleaños que nunca se concreta- se ubicó al tope de las estadísticas de Aadet, la entidad que nuclea los empresarios y productores de la escena comercial.

En tiempos de achique, recesión y de números negativos en lo que hace a venta de entradas en la comparación con el escenario de hace 12 meses, el quinteto actoral conformado por Benjamín Vicuña, Griselda Siciliani, Jorgelina Aruzzi, Peto Menahem y el mismo Suar, en sus primeras cinco funciones ya lidera el ranking de cantidad de espectadores y el de taquilla, logrando un porcentaje de ocupación de sala, la de El Nacional, del 98 por ciento. En la “fiesta donde todo puede salir mal”, como se anuncia a esta comedia escrita por Mariano Pensotti, todo indica que, por ahora, todo les sale muy bien.

También sigue de fiesta el elenco de Mejor no decirlo, la comedia que protagonizan la argentina Mercedes Morán y el español Imanol Arias. Mientras en la escena internacional los líderes políticos de España y Argentina coparon los titulares con fuego cruzado, esta comedia que reflexiona, justamente, sobre cuándo hablar y cuándo callar sigue firme en lo que hace al movimiento de público. Con ocho funciones, el registro de la semana pasada la ubica segunda, tanto en cantidad de entradas vendidas como en recaudación, logrando un porcentaje de ocupación de una de las salas del Paseo La Plaza del 95 por ciento . Y esto sucede aunque se trate de la obra con el precio promedio de entrada más elevado de los 10 títulos con mayor audiencia.

Esperando la carroza, otro tanque de indudable peso en lo que hace a la cartelera actual, completa el virtual podio , completa el virtual podio. Desde su estreno de hace cinco semanas, la comedia que se volvió un clásico gracias a la película de 1985 y que protagonizan Campi, Paola Barrientos, Valeria Lois, Pablo Rago, Sebastián Presta y Ana Katz, entre otros, siempre se ha ubicado entre los espectáculos preferidos por el público. Claramente, la leyenda del texto de Jacobo Langsner continúa.

Las andanzas de Mamá Cora en la puesta de Ciro Zorzoli es uno de los platos fuertes de la escena comercial
Las andanzas de Mamá Cora en la puesta de Ciro Zorzoli es uno de los platos fuertes de la escena comercial - Créditos: @Adrian Diaz

Por su parte, Mamma mia!, la comedia musical basada en las canciones de ABBA que protagoniza Florencia Peña, se ubicó en el cuarto lugar. Luego de su exitosa temporada en Villa Carlos Paz, desembarcó en el Coliseo cosechando una excelente repercusión de público desde su estreno de hace dos semanas. Y como la historia de ese espectáculo que dirige Ricky Pashkus continúa, su próxima parada será el teatro Atlas de Mar del Plata, una de las salas de Carlos Rottemberg. En perspectiva, el musical que toma como referencia la banda sonora del icónico grupo sueco se despedirá en la costa allí luego de haber realizado temporada en las tres plazas más fuerte del teatro comercial.

Mamma Mía!, el musical que protagoniza Florencia Peña, luego de su temporada en Buenos Aires desembarcará en diciembre en Mar del Plata
Mamma Mía!, el musical que protagoniza Florencia Peña, luego de su temporada en Buenos Aires desembarcará en diciembre en Mar del Plata

Cierra el top five, un tanque de larga aliento: Tootsie, la comedia que protagonizan Nicolás Vázquez y Julieta Nair Calvo que lleva más de 220 mil espectadores en dos temporadas. Así como en Tootsie Nico Vázquez interpreta a dos personajes en esta obra de la cual también es productor, es a la vez el director de En otras palabras, en donde trabaja su pareja, Gimena Accardi. Justamente ese título es el que ocupa el siguiente lugar, con apenas cuatro funciones. en la ranking que da a conocer todas las semanas Aadet. Le continúa en el listado la segunda temporada de Bossi Live Comedy, el espectáculo de Martín Bossi que cerró su temporada de verano en Mar del Plata liderando la taquilla. Entre comedias diversas, musicales y comedias dramáticas; en el octavo lugar aparece Lo que el río hace, la obra escrita, dirigida interpretada por Paula Marull y María Marull que, desde su estreno en septiembre de 2022 en la sala Cunill del Teatro San Martín. esta propuesta se ha convertido en una rara y hermosa avis dentro del circuito comercial porteño.

Cierran el top ten, la nueva propuesta de Lizy Tagliani, con Lizy, si!! Quiero, y Legalmente rubia, que protagoniza Laurita Ferrández junto a Costa, Mario Pasik, Federico Salles y Santiago Ramundo. La historia de la joven Elle Woods, la rubia que de tonta demuestra no tener nada, se presenta en el Liceo y los sábados se animan a hacer dos funciones.

Todo estos movimientos en la escena comercial suceden mientras el circuito porteño va calentando sus motores para las vacaciones de invierno, el momento del año en el cual históricamente se produce el pico en lo que hace venta de entradas. Como botón de muestra de lo que puede llegar a suceder, por lo pronto la obra School of Rock, cuyo estreno está previsto para ese momento, ya lleva vendida más de 10.000 localidades. Lo anunciaron en las redes sociales el domingo, con un divertido clip con música de fondo del programa Feliz domingo para la juventud. Ese megamontaje irá al Gran Rex, sala ubicada a un cuadra de donde Adrián Suar y compañía están festejando ese cumpleaños fallido que funciona tan bien en boletería.