Ya era hora que alguien pusiera cordura al debate del nepotismo en Hollywood

El baño de sinceridad de Maya Hawke es lo más refrescante que escuchamos sobre el nepotismo en la industria del cine

"Me siento cómoda con no merecerlo y hacerlo de todos modos", dijo Maya Hawke al aceptar el nepotismo como parte de su carrera. (Foto de Kristina Bumphrey/Variety via Getty Images)
"Me siento cómoda con no merecerlo y hacerlo de todos modos", dijo Maya Hawke al aceptar el nepotismo como parte de su carrera. (Foto de Kristina Bumphrey/Variety via Getty Images)

A la hija de Ethan Hawke y Uma Thurman no le importa que la llamen ‘bebé nepo’. Mientras otras estrellas se sienten ofendidas cuando las asocian con el término (ejem… ¿Gwyneth Paltrow, Jamie Lee Curtis, Tom Hanks?), Maya Hawke no tiene problema en reconocer las ventajas de escalar en Hollywood gracias a ser “la hija de”. Incluso admite sentirse afortunada por las oportunidades que su cuna privilegiada le cedió en bandeja, asestando un golpe al debate del nepotismo que resulta refrescante, acertado y realista. Sin embargo, es probable que a más de una estrella no le cause gracia en un negocio tan “familiar” como Hollywood.

La actriz de Stranger Things se sinceró sobre su ascenso en Hollywood durante una entrevista con The Times of London, reconociendo las ventajas que tuvo por ser hija del ex matrimonio. Cuando le preguntaron si considera que merece el éxito que tiene en la industria, dijo: “’Merecer’ es una palabra complicada. Hay tantas personas que merecen tener este tipo de vida y que no la tienen, pero creo que me siento cómoda con no merecerlo y hacerlo de todos modos. Sé que no hacerlo no ayudaría a nadie”.

“Vi dos caminos cuando comencé, y uno de ellos fue: cambiar tu nombre, operarte la nariz y buscar roles abiertos en castings”, admitía irónicamente para reflejar la decisión evidente que tenía por delante: aprovechar las ventajas de su posición. Porque Maya admite que se siente “cómoda” con esa segunda opción y acepta el nepotismo aunque suponga críticas y burlas.

Maya Hawke es hija de Uma Thurman y Ethan Hawke. (Foto de Stephane Cardinale - Corbis/Corbis via Getty Images)
Maya Hawke es hija de Uma Thurman y Ethan Hawke. (Foto de Stephane Cardinale - Corbis/Corbis via Getty Images)

“Está bien que se burlen de ti cuando estás en un aire enrarecido. Es un lugar afortunado donde estar”, señala. “Mi relación con mis padres es realmente honesta y positiva, y eso reemplaza cualquier cosa que cualquiera pueda decir al respecto”.

A sus 25 años, Maya Hawke no se muerde la lengua y después de demostrar su talento en diferentes producciones, admite con total sinceridad cómo el nepotismo jugó un lugar esencial en su vida. Y pone un ejemplo.

Nacida en Nueva York en 1998, comenzó su carrera como modelo haciendo campañas para marcas como Vogue, AllSaints y Calvin Klein mientras estudiaba en la prestigiosa escuela de arte Juilliard. Su carrera como actriz comenzó en 2017 al debutar en una miniserie de Mujercitas al mismo tiempo que Sofia Coppola la quería en la adaptación que estaba preparando del cuento de La Sirenita para Universal Pictures (aunque el proyecto se cayó más tarde). Sin embargo, su nombre empezó a resonar dos años después gracias a su debut en la tercera temporada de Stranger Things y su papel secundario en Había una vez en Hollywood de Quentin Tarantino.

Justamente durante la promoción de esta película evadió los comentarios de influencia ‘nepotista’ al decir a The Hollywood Reporter que había conseguido el papel a través de los medios habituales: “Hice una audición en mi habitación con mi papá. Enviamos la cinta a Quentin y me llamaron”.

Pero nadie se lo creyó. O casi nadie. Que fuera la hija de la gran musa de Tarantino, estrella de Tiempos violentos y Kill Bill, hacía prácticamente imposible que nos creyéramos que su elección se debía a una audición grabada en su casa. Y menos aun cuando vimos la película y descubrimos el aluvión nepotista que desbordaba la pantalla con la aparición de Margaret Qualley (hija de Andie MacDowell), Rumer Willis (hija de Demi Moore y Bruce Willis) y Harley Quinn Smith (hija de Kevin Smith).

Maya Hawke fue una de las jóvenes estrellas que completaron el reparto de 'Había una vez en Hollywood' de Quentin Tarantino. (Foto de David Crotty/Patrick McMullan via Getty Images)
Maya Hawke fue una de las jóvenes estrellas que completaron el reparto de 'Había una vez en Hollywood' de Quentin Tarantino. (Foto de David Crotty/Patrick McMullan via Getty Images)

Ahora, cinco años más tarde, cambia la retórica demostrando que nuestra percepción no estaba equivocada. “Se burlaron muchísimo de mí por ese clip cuando dije, en la alfombra roja, que había hecho una audición”, reconoció Maya. “Nunca quise dar a entender que no obtuve el papel por razones nepotistas; creo que lo hice totalmente".

El término ‘nepo baby’ comenzó a levantar ampollas en Hollywood en 2022 cuando un artículo de la revista New York titulado ‘El año del Bebé Nepo’ metió el dedo en la llaga. En el texto se señalaba la red de lazos familiares que transitaban en la industria del cine, abriendo el camino a hijos de actores y cineastas hacia la cima del negocio.

Según dicho artículo, Zoë Kravitz, hija de Lenny Kravitz y Lisa Bonet, dijo que el término la llenaba de “profundas inseguridades”. Maude Apatow, hija de Judd Apatow y Leslie Mann, dijo que la hacía sentir “triste”. Gwyneth Paltrow, hija de Blythe Danner y Bruce Paltrow, habló varias veces del tema. En 2023 dijo a Bustle que el término le parecía “un apodo feo” mientras que previamente llegó a sugerir en una entrevista con Hailey Bieber en YouTube (hija de Stephen Baldwin) que los hijos de estrellas tienen “que trabajar casi doblemente duro y ser doblemente mejores” porque “la gente está lista para derribarte y decir que no perteneces y que solo estás ahí por tu papá, mamá o cualquiera que sea el caso”. El problema de su discurso es que victimizaba su privilegio sin tener en cuenta el esfuerzo de los actores sin las mismas conexiones.

Dakota Johnson, hija de Melanie Griffith y Don Johnson, aseguró a The Today Show que el debate del ‘Bebé Nepo’ le parecía “increíblemente molesto y aburrido”. Tom Hanks, padre de hijos que siguieron sus pasos -Colin y Elizabeth Ann Hanks- defendió el nepotismo en Hollywood diciendo que “es un negocio familiar”. “Si fuéramos una empresa de suministros de plomería o si dirigiéramos la floristería de la calle, toda la familia estaría dedicando tiempo en algún momento, incluso si fuera solo con un inventario a fin de año”, aseguró a Reuters (vía Standard).

Mientras Jamie Lee Curtis, hija de Janet Leigh y Tony Curtis, expuso su enfado en torno al término en Instagram destacando sus esfuerzos profesionales que la llevaron lejos en un intento por derribar las críticas de nepotismo.

Sin embargo, entre todos estos actores ofendidos por el término surge un denominador común que ahora Maya Hawke deja en evidencia: y es que el esfuerzo que pongan para llegar lejos, para distanciarse del peso de sus padres y dejar huella haciendo sus propios caminos en Hollywood, su profesionalidad y talento no se pone en duda; sino reconocer los privilegios que los diferencian.

El debate del nepotismo no debería suponer burlarse o criticar cómo llegaron al negocio (aunque la crítica online se ha convertido en un triste deporte social), sino en reconocer que tuvieron un acceso privilegiado. Que la meritocracia llegó más tarde, una vez pudieron poner a prueba sus talentos en la meca del cine, pero para poder hacerlo tuvieron acceso exclusivo a los entresijos de un negocio difícil al que no se llega tan fácilmente.

De esta manera, mientras la estrella de Forrest Gump olvidó reconocer las grandes diferencias que existen entre acceder al negocio de la plomería o floristería cuando lo comparamos con el privilegio de entrar en una industria tan bien pagada como Hollywood, y el resto de hijos de famosos afincados en Hollywood se sienten ofendidos por el término, Maya Hawke vierte un halo de sinceridad que debería servir para abrir una conversación honesta en torno a este privilegio.

Porque no se puede negar que haber nacido en el seno de una familia de artistas consagrados tiene sus beneficios. Como conocer los entresijos de la industria desde la cuna a saber qué agentes o managers buscar -incluso conocerlos desde pequeños-, cómo acceder a procesos de castings y el apetito comercial que supone tener un apellido famoso. Si bien labrarse una carrera en Hollywood depende del talento y valía de cada uno, existe una desigualdad evidente entre los “hijos de” y los recién llegados sin conexiones familiares. Por ese motivo, defenderse ante el término de ‘Nepo Baby’ aludiendo a la ofensa como si desacreditara sus talentos o esfuerzos resulta chocante dado que, a cambio, se crea una cortina de humo que esconde el verdadero debate: y es que nadie les quita el privilegio inicial que tienen desde nacimiento.

Y Maya Hawke finalmente pone cordura a todo este asunto con un mensaje refrescante, reconociendo que el nepotismo es real. Que existe y que ella lo aprovechó para abrirse camino. Como hubiera hecho cualquiera en su lugar.

Este artículo fue escrito en exclusiva para Yahoo en Español por Cine54.

‘Mufasa: El rey león’: Disney sabe lo que hace fichando a la hija de Beyoncé... con o sin nepotismo

Kevin Costner peca de nepotismo en el mayor proyecto de su carrera, pero tiene razones de peso

Hija de Sofia Coppola da un zarpazo al debate del nepotismo con una genialidad viral