El actor Pablo Alarcón fue intervenido a corazón abierto y evoluciona favorablemente

Pablo Alarcón fue sometido a una intervención quirúrgica por complicaciones en el corazón y evoluciona favorablemente
Pablo Alarcón fue sometido a una intervención quirúrgica por complicaciones en el corazón y evoluciona favorablemente - Créditos: @Hernán Zenteno

Tras varios días de internación, Pablo Alarcón fue sometido a una intervención quirúrgica por complicaciones en el corazón. El procedimiento tuvo lugar en el Instituto Médico de Alta Complejidad, y este sábado Alarcón evolucionaba favorablemente. Por protocolo y prevención, seguirá en observación por 48 horas. “ Ya se despertó. Ahora tiene que hacer mucho reposo porque tiene hecha una operación a corazón abierto así que requiere de mucho cuidado y atención”, le señaló Agostina, una de las hijas del actor, a LA NACION.

“No fue fácil, pero Dios iluminó a los cirujanos. Esperaba ansioso darle esta noticia a mi amigo y agradecer a quienes se sumaron a la cadena de oración. Dios escucha sus rezos, gracias”, publicó en sus redes sociales Cacho Rubio, amigo de Alarcón, sobre el resultado de la operación.

Cacho Rubio dio detalles en sus redes sociales sobre el estado de salud de su amigo Pablo Alarcón
Cacho Rubio dio detalles en sus redes sociales sobre el estado de salud de su amigo Pablo Alarcón

En el último tiempo, la salud de Pablo Alarcón generó una profunda preocupación entre sus fanáticos y seres queridos. A mediados de mayo, el actor de 77 años fue internado en el Hospital General de Agudos Dr. Enrique Tornú de la ciudad de Buenos Aires por una neumonía bilateral. “Hace un tiempo él tuvo un infarto y tiene unos stents, que hay que revisar. Hay que hacer una limpieza en esos stents”, había detallado Claribel Medina, su exmujer y madre de sus hijos.

A mediados del año pasado, su nombre volvió ser noticia. Aunque venía de ser parte de la serie Barrabrava, de Prime Video y de hacer teatro en Mar del Plata con Rotos de amor, su crítica situación económica hizo que decidiera hacer teatro a la gorra en las plazas. Un video sobre una de esas actuaciones se viralizó en las redes sociales y su situación pasó a ser noticia. “Es un momento de mi vida en el que me toca hacer esto, quizá devolviéndole de alguna manera a la sociedad. Bueno, mejor dicho, yo no le debo nada a nadie, los gobiernos corruptos me deben a mí, los ladrones que se fueron y se llevaron todo”, contó en aquella oportunidad a LA NACIÓN.

El protagonista de Abierto día y noche está internado; estuvo acompañado en todo momento por su exesposa Claribel Medina y por sus hijas, Antonella y Agostina
El protagonista de Abierto día y noche está internado; estuvo acompañado en todo momento por su exesposa Claribel Medina y por sus hijas, Antonella y Agostina - Créditos: @Alejandro Guyot

Durante esa misma charla habló de su situación económica. “Soy jubilado, cobro la mínima, me ayudan mis hijas y soy un buscavidas. Mientras pueda estar de pie, no me van a voltear” , señaló el intérprete que formó parte del exitoso ciclo televisivo Alta comedia y de telenovelas como Rosa de lejos, Regalo del cielo y Mujercitas, que después de más de cinco décadas de trayectoria dio vuelta el timón y, durante la pandemia, se animó a producir un show personal de cocina y música.

El texto elegido que presentó junto con Augusto Gavilán, su profesor de música, fue un retazo del libro Discurso de la servidumbre voluntaria, escrito en 1548 por el filósofo francés Etienne de La Boétie, que reflexiona sobre a corrupción. Alarcón había tomado como costumbre salir de su casa con los instrumentos, montar un mínimo escenario, ponerse unas calzas y camisetas térmicas que le había regalado una de sus hijas y presentarse los domingos por la tarde en Plaza Francia, frente a la Iglesia del Pilar y al Centro Cultural Recoleta.

Yo soy un laburador. A mí no me voltea nada. Me van a voltear el día que me entierren. Soy un luchador”, señaló. Al mismo tiempo insistió : “No necesito laburar más, esa es la realidad. Lo que yo necesito es ganar guita para vivir -admitió en otra oportunidad-. Hago teatro en una plaza porque tengo dignidad. No tengo vergüenza. A la guita no me la fumé en pavadas, me la fumó el país. En la 1050, el corralito, el dólar. Todo. A mí me agarró desprevenido, me pasaron cosas personales, pero no soy el único”.

Antes de eso, Alarcón pasó por momentos más holgados a nivel económico, tal como él contó: “Habrá sido en 1969, con la obra de teatro de Alejandro Doria Plaza Suite. El día que fui a comer al restaurante Pippo y, en vez de pedirme fideos con tuco, me pedí un bife de chorizo, me di cuenta de que ya podía vivir mejor. Y, después, con mi primer gran sueldo, me compré un Citroën 2CV”, recordó alguna vez.