El regreso de 'El juego del calamar' en 2024 esconde un riesgo que la acerca al precipicio

La exitosa serie surcoreana regresa con segunda temporada antes de lo previsto

'El juego del calamar' volverá antes de lo que hubieramos imaginado en 2024. (Noh Juhan | Netflix)
'El juego del calamar' volverá antes de lo que hubieramos imaginado en 2024. (Noh Juhan | Netflix)

Netflix no ha querido esperar y a dos años de su mayor fenómeno confirma que El juego del calamar regresa en 2024. Y no les hablo de otro desafío en forma de reality como el que vimos hace poco, sino de la segunda temporada del éxito creado por Hwang Dong-hyuk que arrasó en todo el mundo. Así lo confirmó la plataforma en una carta enviada a sus accionistas (vía Variety), revelando que este año llegará la segunda tanda de episodios del drama surcoreano, así como las nuevas temporadas de Los Bridgerton y La diplomática, entre otras ofertas. Sin embargo, debajo de la alegría inicial que nace al conocer la noticia, no puedo evitar la sensación de tomar la novedad con pinzas. Y es que existe un detalle abismal que diferencia a la primera temporada de la segunda que despierta ciertas dudas.

Me explico.

La serie surcoreana aterrizó en la plataforma sin hacer ruido el 17 de septiembre de 2021, prácticamente sin promoción por parte de la plataforma. Sin embargo, el público comenzó a descubrirla y celebrarla en redes sociales, haciendo que el boca a boca creara un éxito global a la vieja usanza que, todavía, se mantiene como la serie más vista de la historia de Netflix. Y creo que viendo el fenómeno mundial que provocó en su momento todos imaginamos a los mandamás de la compañía y productores asociados frotándose las manos con la mera idea de una segunda temporada. La noticia llegó en junio de 2022 cuando la empresa hizo oficial su desarrollo.

El problema de todo esto es que la segunda temporada se puso en marcha hace un año y medio cuando Dong-hyuk Hwang pasó más de 10 años macerando la serie original, esa que arrasó con sus propuestas extremas, sus juegos retorcidos y detalles elaborados.

Con semejante diferencia creativa, ¿estará a la altura la segunda temporada?

Las dudas inevitables ante el estreno en 2024

La serie de nueve episodios seguía a 456 personas con deudas financieras que entraban por voluntad propia a un juego que prometía un premio final valorado en 45.600 millones de wones . Sin embargo, es solo al comenzar el concurso que descubren que cada uno de los seis juegos -inspirados en juegos infantiles- supone la eliminación a través de la muerte.

En un principio, su creador no parecía muy interesado en lanzarse a preparar una continuación, diciendo a Variety en un artículo publicado el 24 de septiembre de 2021: “No tengo planes bien desarrollados para El juego del calamar 2. Es muy cansador solo pensar en ello. Pero si lo hiciera, seguramente no lo haría solo”, dijo mientras señalaba que optaría por contar con varios guionistas y directores experimentados, en lugar de hacerlo solo como hizo con los nueve episodios de la primera temporada.

Es decir, Dong-hyuk Hwang no sonaba muy convencido con la posibilidad de darle continuación a corto plazo, e incluso en la misma publicación hablaban de sus planes cinematográficos con un guion en desarrollo y el deseo de mantenerse en cine un tiempo antes de pensar en una segunda temporada. Pero el éxito continuado de la serie le dio la vuelta a la tortilla. Porque una semana más tarde aseguraba a The Times que ya tenía algunas ideas si hacía la segunda temporada, pensando en centrar la historia en el antagonista principal, In-ho, el hermano del policía encubierto que maneja los hilos internos del concurso tras su máscara negra después de haber ganado El juego del calamar en una versión previa del concurso.

'El juego del calamar' vuelve con una segunda temporada que se habría hecho en mucho menos tiempo que la tanda original. (cortesía de Netflix)
'El juego del calamar' vuelve con una segunda temporada que se habría hecho en mucho menos tiempo que la tanda original. (cortesía de Netflix)

Para el creador, que centró la historia de la serie en la desigualdad entre ricos y podres, una segunda temporada centrada en este personaje y su hermano policía -que se adentra en el juego en su búsqueda creyendo que es una víctima más del concurso- le permitiría explorar la institución policial de Corea y el mundo. “Creo que el problema con los oficiales policías no es solo algo de Corea. Quizás en la temporada dos pueda hablar más de eso”, dijo a The Times. Y así, Dong-hyuk Hwang pasó de decir que le provocaba cansancio pensar en el desarrollo de una segunda temporada al desarollo y estreno de la misma en dos años y medio.

En principio nos puede parecer tiempo más que suficiente para crear la segunda tanda. Después de todo, Netflix y otras plataformas nos acostumbraron al desarollo fugaz de sus contenidos, con segundas temporadas que a veces no tardan ni un año en llegar al servicio. Sin embargo, El juego del calamar es un caso diferente debido a la extensa labor creativa que hubo detrás para conseguir, precisamente, el fenómeno de masas que fue. Lo que me lleva a temer por la calidad de esta segunda temporada. Después de todo, no creo que ningún espectador quiera terminar decepcionado después de las curiosidades y conversaciones que la serie fue creando en 2021. Desde los juegos brutales a la violencia de la historia, pasando por el mensaje anticapitalista a los detalles escondidos en sus rincones. El juego del calamar dio mucho de qué hablar.

Sin embargo, esta aparente prisa por lanzar una segunda temporada podría resultar contraproducente. Como decía, porque su creador estuvo cerca de 12 años desarrollando una idea que logró pulir lo suficiente hasta convertirla en un fenómeno de masas. Es más, pasó nada menos que seis meses escribiendo y reescribiendo solo los primeros dos episodios hasta alcanzar la perfección deseada (Variety). Si lo multiplicamos por nueve, debería haber necesitado unos años para desarrollar la segunda tanda con el mismo empeño.

Una creación que llevó su tiempo

Dong-hyuk aseguró a The Korea Times que pasó más de una década sufriendo el rechazo del guion de El juego del calamar porque muchos lo veían como un concepto “bizarro”. “Después de cerca de 12 años el mundo ha cambiado en un lugar donde estas historias de supervivencia peculiares y violentas son bienvenidas” dijo. “La gente comenta en cómo la serie es relevante con la vida real. Tristemente, el mundo ha cambiado hacia esa dirección”.

“Los juegos de la serie por los que los participantes se vuelven locos se alinean con los deseos de las personas de ganar el premio gordo con cosas como criptomonedas, bienes raíces y acciones. Mucha gente ha podido empatizar con la historia", continuó Hwang quien además centró parte de la crítica social de la historia en su propia experiencia padeciendo penurias, tras haberse visto obligado a vender su computadora para subsistir y quedarse un tiempo sin poder seguir escribiendo el guion que tenía en mente.

En resumen, lo que intento exponer, es que el director y guionista dedicó mucho tiempo de su vida en crear una serie contundente, cargada de crítica social y detalles cuidados al milímetro. Algo que solo se puede conseguir cuando se dedica tiempo y empeño. En este caso, casi 12 años conviviendo con la idea a diario.

Si la segunda temporada no está a la altura por culpa de las prisas y por no haber dedicado el mismo tiempo creativo que necesitó la primera, El juego del calamar podría terminar enfrentándose a un problema mayor de hacer una segunda temporada: hablo del riesgo de perder lo sembrado hasta ahora. Las prisas podrían derivar en una continuación apresurada y sin el mismo mimo que denota la primera.

'El juego del calamar' se la juega volviendo tan rápido. (Noh Juhan | Netflix)
'El juego del calamar' se la juega volviendo tan rápido. (Noh Juhan | Netflix)

En resumen, El juego del calamar dejó huella en el mundo de las series para siempre. La inteligencia de su guion, el cuidado máximo al detalle, la crítica social y la picardía política de su creador sacaron a relucir el apetito del público por buenas historias. Que no solo nos conformamos con series de acción imposible o romances idílicos. Soy de la opinión que mejor no exprimir el jugo cuando ha salido algo delicioso e inolvidable. Que es mejor disfrutarlo y dejarlo volar o, al menos, permitir que el tiempo deje aflorar ideas nuevas y frescas. Y en este caso, cuando valoramos los años que Hwang Dong-hyuk dedicó a la creación de la serie, resulta inevitable cuestionarse si habrá logrado repetir la hazaña en tan poco tiempo.

Lo descubriremos antes de lo esperado este mismo año.

Este artículo fue escrito en exclusiva para Yahoo en Español por Cine54.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

'La sociedad de la nieve' de Bayona logra dos nominaciones a los Óscar de Hollywood

El final de 'El juego del calamar: el desafío' expone la clave para llevarse el premio millonario

El reality de 'El juego del calamar' se pasa de la raya exprimiendo la tensión estomacal

Netflix y el dilema con ‘Love is Blind’ que nubla su propósito romántico