¿De qué se lamenta Simon Cowell respecto a su trabajo con One Direction?

¿De qué se lamenta Simon Cowell respecto a su trabajo con One Direction?

Simon Cowell reflexionó sobre su labor como representante de la banda de pop One Direction, y confesó lo que quisiera haber hecho distinto.

El magnate musical y creador del programa The X Factor apareció en el último episodio del pódcast The Diary of a CEO, conducido por el emprendedor Stephen Bartlett, donde comentó sobre una amplia variedad de temas, entre ellos su fractura de espalda, la pérdida de sus padres, y cómo ganaba su mesada de niño.

Cowell (64) también abordó sus éxitos profesionales, que incluyen la formación de One Direction en The X Factor en el año 2010.

El grupo, conformado por Harry Styles, Liam Payne, Niall Horan, Louis Tomlinson, y hasta un cierto punto Zayn Malik, alcanzó la fama internacional durante los años posteriores. Se convirtieron en el primer grupo juvenil en alcanzar el puesto N.° 1 en las listas de EE. UU. con dos álbumes distintos el mismo año.

Aunque está orgulloso de los logros de One Direction, Cowell admitió que se arrepiente de no haberse apropiado del nombre de la banda, ya que esto que le hubiera permitido iniciar nuevos proyectos bajo la misma denominación luego de la separación del grupo.

“¿Quién tiene los derechos del nombre?”, pregunto Bartlett. “Ellos [los integrantes de la banda] —respondió Cowell— y ese es el problema. Podría haber producido una serie animada, o cualquier otra cosa, pero cuando le das el control de su nombre a un artista, deja de ser tuyo”.

Luego bromeó, dirigiéndose al grupo: “Si están escuchando esto, se los compro”.

Simon Cowell en el pódcast 'Diary of a CEO' (Diary of a CEO)
Simon Cowell en el pódcast 'Diary of a CEO' (Diary of a CEO)

El juez de The X Factor y Britain’s Got Talent pasó a explicar que los miembros de la banda son copropietarios del nombre, lo que implica que todos tienen voz y voto en su uso.

“Si uno de los miembros de la banda decide no unirse a una gira, esta puede quedar cancelada. Pero si los derechos del nombre fueran míos, eso no sería un problema —expresó—. A veces puedo ser muy ingenuo, y en este caso lo fui. Así que la próxima vez, me aseguraré de ser el propietario desde un principio”.

Durante el episodio del pódcast, Cowell también mencionó los consejos que le dio a la banda durante sus inicios.

One Direction en 2010 (Getty Images)
One Direction en 2010 (Getty Images)

“Recuerdo haberles dicho que la meta era crear una gran cantidad de éxitos que les permitiría hacer giras en estadios si en algún momento volvían a reunirse —relató—. Por lo tanto, debían lanzar al menos 10 sencillos exitosos porque eso es lo que la gente quiere escuchar”.

Bartlett le preguntó si creía que el grupo se reuniría en el futuro tras su separación en 2016. Cowell respondió: “Lo dudo”.

Este año, Cowell emprenderá la búsqueda del próximo grupo juvenil británico, e intentará recrear la chispa artística y el éxito comercial de One Direction.

Durante el episodio, publicado el lunes 10 de junio, el magnate también habló de su amor por los grupos musicales y lamentó su ausencia en el panorama pop actual.

“En la época del motown, había tantas bandas como solistas, así que hay algo que anda mal”, afirmó Cowell.

“La única forma que conozco de formar una banda es a través de audiciones, así que pensé: 'Si no lo hago este año, seguiré lamentándolo, así que nos pondremos manos a la obra. Vamos a documentar todo el proceso y, esta vez, el público podrá ver todo lo que sucede’”, adelantó.

Traducción de Sara Pignatiello