Llegó la hora de que Hollywood empiece a tomar a Daniel Radcliffe en serio

La estrella de 'Harry Potter' acaba de ganar el premio Tony por el musical 'Merrily We Roll Along'

Daniel Radcliffe, ganador del premio Tony al Mejor Actor en un musical por “Merrily We Roll Along
Daniel Radcliffe, ganador del premio Tony al Mejor Actor en un musical por “Merrily We Roll Along" (Foto: Bruce Glikas/FilmMagic via Getty Images)

Lograr ser bien valorado en Hollywood nunca ha sido fácil para Daniel Radcliffe, al que la sombra de Harry Potter le ha perseguido toda su carrera. Desde el final de las aventuras del joven mago, el actor ha luchado contra el encasillamiento prestándose a papeles que rompieran por completo con su imagen, a películas estrambóticas y comedias pasadas de rosca que le sacaran de su zona de confort y que demostraran a la industria que es mucho más que el protagonista de la saga de J.K. Rowling.

Puede ser el caso de Un cadáver para sobrevivir, la película de los directores de Todo en todas partes al mismo tiempo en la que interpretó a un cadáver con olorientos problemas intestinales. También de Imperium, en la que dio vida a un agente infiltrado en grupos de neonazis; o de Manos a las armas; donde su personaje se unía a una competición organizada por la mafia para salvar a su exnovia. Sin embargo, en lugar de ser valorado por su talento adaptándose a cualquier tipo de papel, Hollywood parecer haberle condenado de por vida a este cine bizarro.

En todos estos años, su papel más importante ha sido en La ciudad perdida con Sandra Bullock y Channing Tatum, donde dio vida al villano de esta alocada comedia de acción que se convirtió en una de las sensaciones de 2022. A pesar del éxito de la película, que recaudó casi 200 millones en taquilla, hablamos de otro rol movido por la extravagancia cómica que no le dio salida a ser tomado en serio. Sin embargo, si miramos fuera del cine, podemos comprobar cómo el talento de Radcliffe se mide de otra manera, como ha ocurrido con el reconocimiento que acaba de obtener en el ámbito teatral.

Radcliffe, que lleva actuando sobre los escenarios con obras adultas desde 2008, acaba de ganar el premio Tony a la Mejor Interpretación en un musical por Merrily We Roll Along, reposición de la obra de Stephen Sondheim y George Furth de 1981 en donde daba vida al letrista y dramaturgo Charley Kringas. Al recibir el galardón, que se erige como el mayor reconocimiento de su carrera hasta la fecha, el actor usó su victoria para hablar de este pesar que ha asolado su carrera, de cómo se sintió limitado por Harry Potter y de la imperiosa necesidad de salir de su zona de confort.

En sus palabras, reconoce que el teatro, donde ha trabajado en diversas obras como The Cripple of Inishmaano How to Succeed in Business Without Really Trying; y la televisión, donde consiguió la nominación al Emmy por interpretar al músico y humorista Al Yankovic en Weird: The Al Yankovic Story, le han dado esta oportunidad, dejando en el aire el pesar de no haber tenido ocasión de ampliar su carrera en las grandes producciones de Hollywood. Afortunadamente, Radcliffe se ha tomado estos reconocimientos como un trampolín para seguir luchando por ampliar sus horizontes.

"Es increíble", dijo el actor tras el escenario después su victoria (a través de The Hollywood Reporter). “Cuando terminé Harry Potter, no tenía idea de cuál iba a ser mi carrera. Ya había empezado a hacer algunas cosas en el escenario, pero no sabía en absoluto lo que me deparaba el futuro. Entonces, haber tenido el último año interpretando a Weird Al y también haciendo Merrily We Roll Along, creo que hubo algo... Interpretar a un personaje durante mucho tiempo genera en ti el deseo de hacer tantas cosas como puedas. Así que sí, lo estoy haciendo ahora mismo”.

Daniel Radcliffe durante la presentación de la obra 'Merrily We Roll Along', por la que acaba de ganar el Tony (Foto: Bruce Glikas/WireImage)
Daniel Radcliffe durante la presentación de la obra 'Merrily We Roll Along', por la que acaba de ganar el Tony (Foto: Bruce Glikas/WireImage)

En otras declaraciones para THR, donde analizó su carrera teatral, apuntó en la misma dirección, a cómo los escenarios, con obras adultas e incluso de contenido sexual como Equus, le dieron la confianza de desarrollar una carrera acorde a sus sueños y descubrir su auténtico talento. No sabía cómo me vería el mundo después de que esas películas estuvieran terminadas”, dijo al citado medio durante una mesa redonda de nominados al Tony. “Entre Equus y How to Succeed in Business Without Really Trying, este lugar me estaba dando la oportunidad de ser otra cosa y descubrir quién era yo como actor”.

Por todo ello, tal vez vaya siendo hora de que Hollywood deje atrás los prejuicios sobre Radcliffe y le ofrezca la oportunidad que merece en grandes producciones comerciales, ya sea dándole un papel principal en una gran franquicia actual o en una cinta con potencial de llegar a los Oscar. Desde luego, chirría el contraste entre sus logros sobre los escenarios con el cine de bajo perfil en el que no ha parado de transitar desde que dejó atrás a Harry Potter. Y no será porque no ha luchar por desencasillarse y demostrar su valía, porque en todos estos años, en cada papel que ha escogido, siempre ha demostrado ser un luchador incansable y nos ha dejado ver que no hay personaje que se le resista.

Este artículo fue escrito en exclusiva para Yahoo en Español por Cine 54.

La película perturbadora con la que Mia Wasikowska vuelve a inquietarnos con su talento más angustioso

Johnny Depp se hubiera equivocado con el pavor que casi domina su fichaje en 'El joven manos de tijera'

La decepción que Josh Hartnett sentió durante la época de 'Pearl Harbor'