Emma Roberts, la sobrina de Julia Roberts expone la otra cara del nepotismo en Hollywood que nadie ve

La actriz que comenzó su carrera a los 10 años tras pasar su infancia visitando los rodajes de su tía da su veredicto sobre el nepotismo

Emma Roberts asegura que nunca dio prioridad a perseguir la misma fama alcanzada por su tía. (Foto de Dia Dipasupil/Getty Images)
Emma Roberts asegura que nunca dio prioridad a perseguir la misma fama alcanzada por su tía. (Foto de Dia Dipasupil/Getty Images)

El debate del nepotismo parece haber creado una brecha evidente entre los actores ofendidos por el término ‘nepo baby’ -acuñado para referirse a quienes tienen acceso privilegiado a la industria por ser “hijos de”- y aquellos que reconocen con cordura haber iniciado sus carreras gracias a ello. Y la última en sumarse a la candente conversación es Emma Roberts, la sobrina de Julia Roberts e hija de Eric Roberts, que expone la otra cara del nepotismo en Hollywood que nadie ve.

La actriz de American Horror Story expuso su versión del debate en el podcast Table for Two (vía Variety), sin esconderse del efecto del nepotismo en su vida mientras habló sin tapujos de las lecciones que aprendió gracias a tener un pie dentro de la industria desde la infancia. Pero, sobre todo, de cómo la concepción errónea o crítica del nepotismo puede ser una piedra en el camino.

Laintérprete de 33 años y madre de un niño nacido en 2020 contó en el podcast que nunca tuvo la prioridad de alcanzar el mismo estatus de “estrella de cine masiva” que su tía porque, una lección importante que aprendió junto a la protagonista de Pretty Woman, es que la fama puede ser aterradora. “Vi muy de cerca cómo se ve eso realmente”, dijo. “Obviamente es divertido y genial, pero hay una parte que da mucho miedo. Así que quería labrarme mi propio camino… La fama nunca ha sido el objetivo, porque la fama a cierto nivel da un poco de miedo”.

“Incluso en mi adolescencia, pensaba: nunca quiero que mi fama supere mi trabajo”, continuó. “Porque no hay nada más aterrador para mí que ser tan famoso que nunca te dejan solo, pero además no consigues buenos trabajos. Y eso le estaba sucediendo a mucha gente cuando yo era adolescente y tenía poco más de 20 años. Nunca quise que eso me pasara a mí”.

"La fama nunca ha sido el objetivo, porque la fama a cierto nivel da un poco de miedo", dijo Emma Roberts sobre su carrera. (Foto de Jeff Kravitz/FilmMagic)
"La fama nunca ha sido el objetivo, porque la fama a cierto nivel da un poco de miedo", dijo Emma Roberts sobre su carrera. (Foto de Jeff Kravitz/FilmMagic)

No obstante, si pudo aprender esta lección fue justamente por haber tenido acceso a los entresijos del negocio gracias a su exitosa tía. Emma Roberts nació el 10 de febrero de 1991, justamente un año después de que Julia Roberts iniciara su camino hacia el estrellato eterno con Pretty Woman. Según contó la joven actriz a Tatler en una entrevista de 2022, solía acompañarla a los rodajes, pasaba tiempo en su camerino o probándose su vestuario como hizo en Erin Brockovich. “Escribía las etiquetas del vestuario, organizaba las brochas de maquillaje y observaba cómo hacían los libros de continuidad”, dijo. “Hacía preguntas sin filtro. En esta industria realmente se aprende sobre la marcha”.

Aquellas visitas fueron una escuela importante en su carrera, dándole un asiento de primera fila al funcionamiento del arte cinematográfico mientras aprendía sobre el peso de la fama y la profesión. Pero siempre tuvo claro que no quería imitar la trayectoria de su tía. “Nunca aspiré a ser ella", sentenció en la entrevista de 2022. “La amo mucho, amo su trabajo, pero solo hago lo mío”.

Emma debutó como actriz a los 10 años interpretando a la hija de Johnny Depp y Penélope Cruz en Blow (2001), y con un papel de extra junto a su tía en la comedia romántica La pareja del año. Y desde entonces no dejó de trabajar. Obtuvo su propia sitcom en Nickelodeon en 2002, Supernatural, con película incluida y una carrera musical asociada a la serie que disparó esta faceta comercial que incluso Disney aprovechó pidiéndole que cante la canción principal de Sueños sobre hielo (2005).

Una película llevó a la otra y después de varias producciones dirigidas al público adolescente (Nancy Drew y el misterio de Hollywood, Diva adolescente, Hotel para perros, etc.), consiguió hacer una transición exitosa hacia personajes adultos con Scream 4, el drama Adult world, la comedia negra ¿Quién *&$%! son los Miller?, la producción indie Palo Alto y, por supuesto, coronándose como una de las ‘reinas del grito’ de moda con Screams Queens y como figura recurrente en la serie antológica American Horror Story. Incluso volvió a trabajar con Julia en la rom-com Día de los enamorados (2010).

Julia Roberts y su sobrina Emma Roberts participaron en la misma comedia romántica, 'Día de los enamorados', en 2010. (Foto de Jon Kopaloff/FilmMagic)
Julia Roberts y su sobrina Emma Roberts participaron en la misma comedia romántica, 'Día de los enamorados', en 2010. (Foto de Jon Kopaloff/FilmMagic)

Su filmografía es un reflejo evidente del distanciamiento que quiso marcar con la carrera de Julia Roberts. Nunca destacó en las comedias románticas desde la faceta de heroína del amor, sino que se atrevió con comedias de tono más oscuro, terror sangriento y apuestas diferentes. Sin embargo, no todo fue de color de rosas. Por mucho que haya crecido con el nepotismo formando parte de su vida, eso no quita que no le haya costado.

“Hay dos caras de la moneda”, aclaró en el reciente podcast. “A la gente le gusta decir, ya sabes, tienes una ventaja porque tienes familia en la industria. Pero la otra cara de la moneda es que tienes que demostrar tu valía más. Además, si las personas no tienen buenas experiencias con otras personas de tu familia, nunca tendrás una oportunidad”.

“A todo el mundo le encanta este tipo de historias de éxito de la noche a la mañana. Pero entonces, si no eres la chica del medio de la nada que irrumpió en Hollywood, hay una especie de mirada en blanco como, 'Bueno, tu papá era esto'”, continuó. “Siempre bromeo: '¿Por qué nadie critica a George Clooney por ser un bebé nepo? [Su tía] Rosemary Clooney era un ícono’. Siento que a las niñas les resulta más difícil eso del nepo-bebé. Realmente no veo gente criticando a los hijos de actores famosos, no es que deban hacerlo”.

La actriz aseguró que aquellos que los critican “solo ven nuestras victorias porque solo ven cuando estás en el póster de una película, pero no ven todo el rechazo que hay en el camino. Por eso siempre soy muy abierta sobre cosas por las que hice el casting y no conseguí el papel”. Y es cierto. En 2015 reveló a Allure que se sintió “devastada” tras perder el papel de Wendy en la película de Peter Pan. También, según publicó Entertainment Weekly en 2011, hizo el casting para el personaje de Katniss Everdeen en la saga de Los juegos del hambre que fue para Jennifer Lawrence.

Emma Roberts reconoce entonces la existencia del nepotismo en Hollywood sin sentirse ofendida como lo hicieron Gwyneth Paltrow, Jamie Lee Curtis, Dakota Johnson, al creer que la asociación con el término ‘nepo baby’ les roba el mérito de haber llegado lejos por su cuenta. Pero deja claro que en la tendencia a criticarlos por el acceso privilegiado, el mundo se olvida que tampoco lo tienen fácil. Que también hay rechazo en el camino, sueños perdidos y papeles que se escapan de las manos. Que un apellido, al final, no lo es todo. Servirá para tener un pie en Hollywood pero, para mantenerse, toca trabajar duro.

Este artículo fue escrito en exclusiva para Yahoo en Español por Cine54.

Ya era hora que alguien pusiera cordura al debate del nepotismo en Hollywood

‘Mufasa: El rey león’: Disney sabe lo que hace fichando a la hija de Beyoncé... con o sin nepotismo

Hija de Sofia Coppola da un zarpazo al debate del nepotismo con una genialidad viral