Bruce Willis y el poder de la casualidad para llegar lejos en Hollywood

Probablemente no se habría convertido en uno de los actores más queridos por el público sin las casualidades de la vida

La carrera de Bruce Willis tuvo mucho de casualidad y suerte. (Foto de VCG/VCG via Getty Images)
La carrera de Bruce Willis tuvo mucho de casualidad y suerte. (Foto de VCG/VCG via Getty Images)

Desde que la familia de Bruce Willis anunciara su retirada del cine hace dos años, las muestras de cariño no dejan de circular por redes sociales. Su esposa, hijas y ex, Demi Moore, son las primeras en rendirle homenaje, siendo las encargadas de mantener a los fans actualizados con el estado de salud del actor mientras lo celebran y alaban constantemente. Y el Día del Padre el pasado 16 de junio no fue la excepción.

"Feliz Día del Padre a nuestro papá favorito. Te amamos", publicaron todas al unísono en sus perfiles de Instagram con una colección de fotografías junto a cada una de sus hijas. Un homenaje especial, emotivo y familiar que recuerda al mundo lo bien arropado que se encuentra en estos difíciles momentos de su vida.

Bruce Willis fue diagnosticado inicialmente con afasia, un desorden cerebral que puede afectar el habla, escritura, lectura y comunicación en general y que, según el anuncio familiar en marzo de 2022, estaba "impactando sus habilidades cognitivas”. Sin embargo, en febrero del año siguiente comunicaron que el diagnóstico había cambiado a demencia frontotemporal. En esta ocasión, la familia dijo que la condición había progresado y que "los problemas de comunicación son sólo un síntoma de la enfermedad" (CNN).

Desde entonces, los mensajes de cariño y fotos de sus personajes se agolpan en redes sociales, dejando en evidencia lo mucho que la noticia impactó al mundo y que Bruce Willis es, y será, uno de los actores más queridos por el público. Incluso las fotos que celebran el Día del Padre acumulan miles y miles de 'likes'. Es decir, nunca habrá ganado un Oscar ni la crítica habrá sido muy benevolente a lo largo de su filmografía, pero ni falta le hizo. Supo ganarse el título de súper estrella y meterse al público en el bolsillo como pocos.

Sin embargo, ¿sabían que la casualidad fue la responsable de que hoy tenga un lugar especial en el recuerdo del mundo?

Nacido en Alemania en 1955 cuando su padre estadounidense cumplía su deber como soldado, Bruce Willis siempre tuvo la pasión por la actuación corriendo por sus venas. Curiosamente fue gracias al club de arte dramático de su colegio, leyendo y estudiando sus líneas, que aprendió a controlar el tartamudeo que padecía. Trabajó de guardia de seguridad, como investigador privado y camarero hasta que poco a poco fue entrando en la industria a través del teatro y papeles televisivos. No obstante, a diferencia de otros actores que pasan décadas buscando oportunidades, el ascenso de Bruce llegó rápido cuando un año después de mudarse a California logró superar a otros 3.000 actores en el casting de Luz de luna. La serie coprotagonizada con Cybill Sheperd lo convirtió en reclamo sex symbol de la comedia romántica siendo nominado al Emmy con su primera temporada.

Y mientras la serie triunfaba, él iba tocando las puertas del cine con producciones que no conseguían igualar o superar su fama televisiva. Hasta que la casualidad hizo que su vida cambiara para siempre.

Cuando el guion de Duro de matar estuvo terminado en 1987, los estudios Fox ofrecieron el papel a Frank Sinatra dado que estaba basado en la segunda parte de la novela El detective, cuyo papel había interpretado en la película de 1968. No obstante, por entonces ya tenía 70 años y rechazó la oferta. A continuación el proyecto pasó por manos de todos los héroes de acción de la era, desde Sylvester Stallone a Harrison Ford, Burt Reynolds, Richard Gere, Nick Nolte, Mel Gibson, Don Johnson, Paul Newman, Al Pacino y, por supuesto, Arnold Schwarzenegger. Cuando todos ellos dijeron que ‘no’, entonces se lo ofrecieron a Bruce Willis.

Bruce Willis llegó a 'Duto de matar' cuando Frank Sinatra, y muchos más, rechazaron el proyecto. Pero gracias, sobre todo, al embarazo de Cybill Sheperd. (Foto de 20th Century-Fox/Getty Images)
Bruce Willis llegó a 'Duto de matar' cuando Frank Sinatra, y muchos más, rechazaron el proyecto. Pero gracias, sobre todo, al embarazo de Cybill Sheperd. (Foto de 20th Century-Fox/Getty Images)

Sin embargo, la obligación contractual que tenía con Luz de luna hizo que tuviera que rechazar la oferta, por muy interesante que fuera o por mucho que se tratara de su primer papel protagonista bajo el ala de un gran estudio. El contrato mandaba. Pero entonces sucedió algo que lo cambió todo: su compañera Cybill Shepherd se quedó embarazada de gemelos, poniendo en pausa la producción de la serie durante 11 semanas. Willis tuvo entonces disponibilidad en su agenda, y con el proyecto ya preparado y con luz verde de 20th Century Fox, dijo que sí. (Independent)

El fichaje generó dudas entre algunos mandamases de Hollywood. Después de todo, aun no había demostrado que fuera capaz de ser un héroe de acción o servir de imán para la taquilla global. Pero aun así apostaron creyendo que Willis podía crear un héroe cotidiano que el mundo pudiera reconocer como un marido común y corriente. Le pagaron $5 millones (Imdb) y el resultado fue una película que dividió a la crítica pero enamoró a la audiencia gracias, claramente, al retrato de John McLane de Bruce Willis, jugando entre la comedia y la acción a raudales. Fue justamente él y su personaje los que redefinieron la imagen del héroe de acción en la industria, dejando a un lado los músculos invencibles de Stallone y Schwarzenegger para dar paso a un héroe más mundano y creíble, catapultando no solo la carrera de Willis sino también siendo una de las películas más influyentes del género en los 90s, como podemos ver en Alerta máxima, Riesgo total o Máxima velocidad.

Pero no fue la única vez que la casualidad cambiaría la vida profesional de Bruce de manera radical.

Avanzamos poco más de una década. De 1988 a 1999 cuando Bruce Willis cautivó al mundo entero como el psicólogo infantil Malcolm Crowe en Sexto sentido. Un personaje que seguirá siendo, al igual que John McLane, sinónimo inolvidable de su carrera cinematográfica. Sin embargo, si Willis terminó en esta película también fue gracias al azar.

Un rodaje inconcluso llevó a Bruce Willis a verse obligado a cumplir deberes contractuales, con la fortuna de terminar en un éxito como 'Sexto sentido'. (Foto de Getty Images)
Un rodaje inconcluso llevó a Bruce Willis a verse obligado a cumplir deberes contractuales, con la fortuna de terminar en un éxito como 'Sexto sentido'. (Foto de Getty Images)

En realidad, el actor fue acorralado para que la hiciera. Corría el año 1997 cuando se embarcó en el rodaje de Broadway Brawler, una comedia romántica donde interpretaba a un jugador de hockey retirado que comenzaba una relación con un personaje interpretado por Maura Tierney. Era una película de los estudios Disney, Willis también era productor y la dirigía Lee Grant. Pero la cosa se desquebrajó a 20 días de comenzar la filmación. El actor no estaba conforme con el proceso y se despidieron a varios implicados, desde la directora al productor y director de fotografía, entre otros. Se contrató al director Dennis Dugan para que rescatara el proyecto pero con $15 millones del presupuesto ya gastados, tras ver el material rodado, se decidió que lo mejor era abandonarla. La directora original culpó a Willis de la debacle por “no ver lo maravilloso que estaba” en la película y el director de fotografía, William Fraker, dijo que “Bruce le decía a otros actores cómo actuar. Era un guion grandioso y la visión de Lee era una historia de amor entre dos personas con el trasfondo del hockey. Pero Bruce tomó el control”. (Los Angeles Times). El publicista del actor negó todo.

Como aparentemente Willis habría sido quien detuvo la producción, Disney y la productora involucrada, Cinergi, querían recuperar el dinero invertido y así, el jefe del estudio por entonces, Joe Roth, le propuso que hiciera tres películas y así recuperarían lo gastado en Brawler. La primera fue Armageddon, donde tenía un papel secundario pero efectivo con la audiencia y la segunda, Sexto sentido.

Su trabajo en la película de M. Night Shyamalan hizo que el mundo y la industria lo viera con otros ojos, no solo por su gran interpretación y el impacto cultural de aquella producción, sino porque otra vez formó parte de una historia que cambió las tornas del género, creó escuela y lo colocó en la cima de su carrera. Y todo porque un proyecto se había ido al garete.

Sexto sentido fue el mayor éxito económico de su carrera y aunque Haley Joel Osment fue quien se llevó la lluvia de laureles en 1999 como la estrella infantil del filme, el papel de Bruce Willis dejó la misma huella en la memoria del mundo. Solo hay que ver la dedicatoria que Shyamalan le ha dedicado tras conocerse la noticia de su enfermedad, y la respuesta masiva de cariño.

"Todo mi amor y respeto a mi gran hermano Bruce Willis. Sé que su maravillosa familia está rodeándolo con apoyo y fuerza. Él siempre será ese héroe en el póster de mi habitación de niño", escribió el cineasta en 2022, recibiendo miles de comentarios alabando al actor y el trabajo en su película.

Por si les interesa saberlo, la tercera película del acuerdo con Disney fue Mi encuentro conmigo, superando con creces la inversión que debía al estudio. Con las tres películas Disney recaudó 1.2 mil millones a nivel global.

Y aunque en los últimos años previos a su retirada, Bruce estuvo de capa caída en taquilla, encasillado en el cine de acción y casi sin estrenos en salas de cine, la verdad es que completó un buen puñado de proyectos. Según IMDB, nada menos que ocho películas que fuimos viendo a lo largo de los últimos meses en plataformas.

Bruce Willis ha sido un actor que supo aprovechar su momento y que, básicamente, hizo lo que quiso sin prestar mucha atención a las repercusiones mediáticas. Desde pedir $4 millones por 4 días de trabajo en Los indestructibles 3 (siendo reemplazado por Harrison Ford), a apoyar públicamente la posesión de armas en EE. UU., ventilar sus cambiantes tendencias políticas o su apoyo a las campañas militares en Irak.

En resumen, Bruce se despidió del cine dejando un legado propio que quedó arraigado para siempre en la cinefilia internacional. Y en donde, sin dudas, la casualidad fue su aliada silenciosa más efectiva.

Este artículo fue escrito en exclusiva para Yahoo en Español por Cine54.

El problema legal que obligó a Bruce Willis a borrar su nombre de una película

La generosidad de Bruce Willis en 'Armageddon' añade un aura especial a su legado

Bruce Willis casi perdió su papel más mítico por culpa de Frank Sinatra